Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)

Autores
García, Jonatan Gastón; García, Jonatan Gastón; Roca, Facundo; Chimondeguy, Javier; Vassallo, Jorge Nahuel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Entre las décadas de 1560 y 1580 se produce en Europa un aumento de la persecución de la secta demonólatra, cuyos miembros —se afirmaba por entonces— se consagran a Satanás, lo adoran y practican una miríada de maleficios por designio suyo y en función de un pacto contraído con él. La cristiandad, atravesada ya por los conflictos confesionales, se veía asediada por el más astuto engañador. El discurso demonológico, que se había articulado hacia la primera mitad del siglo XV, comienza entonces paulatinamente a profundizarse y agudizarse, sin por ello llegar nunca a reducir sus múltiples expresiones a cierta univocidad monocorde (Behringer, 2007). Esas fueron también las décadas en que Johann Wier (1515-1588) gestó su De praestigiis daemonum, et incantationibus ac veneficiis, uno de los tratados demonológicos más célebres de este período, y cuya publicación inicia, en cierto modo, una de las etapas en el desarrollo de las reflexiones en torno a la ciencia que da cuenta de las múltiples formas que adquieren las relaciones entre los humanos y los demonios, así como entre estos y la divinidad (Clark, 1999; Behringer, 2007).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Demonología
Religión
Creencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186149

id SEDICI_deebef260a2ff93dff575446852b26ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186149
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)García, Jonatan GastónGarcía, Jonatan GastónRoca, FacundoChimondeguy, JavierVassallo, Jorge NahuelHistoriaDemonologíaReligiónCreenciasEntre las décadas de 1560 y 1580 se produce en Europa un aumento de la persecución de la secta demonólatra, cuyos miembros —se afirmaba por entonces— se consagran a Satanás, lo adoran y practican una miríada de maleficios por designio suyo y en función de un pacto contraído con él. La cristiandad, atravesada ya por los conflictos confesionales, se veía asediada por el más astuto engañador. El discurso demonológico, que se había articulado hacia la primera mitad del siglo XV, comienza entonces paulatinamente a profundizarse y agudizarse, sin por ello llegar nunca a reducir sus múltiples expresiones a cierta univocidad monocorde (Behringer, 2007). Esas fueron también las décadas en que Johann Wier (1515-1588) gestó su De praestigiis daemonum, et incantationibus ac veneficiis, uno de los tratados demonológicos más célebres de este período, y cuya publicación inicia, en cierto modo, una de las etapas en el desarrollo de las reflexiones en torno a la ciencia que da cuenta de las múltiples formas que adquieren las relaciones entre los humanos y los demonios, así como entre estos y la divinidad (Clark, 1999; Behringer, 2007).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf19-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186149spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2484-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177892info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:55.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)
title Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)
spellingShingle Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)
García, Jonatan Gastón
Historia
Demonología
Religión
Creencias
title_short Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)
title_full Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)
title_fullStr Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)
title_full_unstemmed Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)
title_sort Los demonios, el transporte de cuerpos materiales y el vuelo de las brujas en la demonología de Johann Wier (siglo XVI)
dc.creator.none.fl_str_mv García, Jonatan Gastón
García, Jonatan Gastón
Roca, Facundo
Chimondeguy, Javier
Vassallo, Jorge Nahuel
author García, Jonatan Gastón
author_facet García, Jonatan Gastón
Roca, Facundo
Chimondeguy, Javier
Vassallo, Jorge Nahuel
author_role author
author2 Roca, Facundo
Chimondeguy, Javier
Vassallo, Jorge Nahuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Demonología
Religión
Creencias
topic Historia
Demonología
Religión
Creencias
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las décadas de 1560 y 1580 se produce en Europa un aumento de la persecución de la secta demonólatra, cuyos miembros —se afirmaba por entonces— se consagran a Satanás, lo adoran y practican una miríada de maleficios por designio suyo y en función de un pacto contraído con él. La cristiandad, atravesada ya por los conflictos confesionales, se veía asediada por el más astuto engañador. El discurso demonológico, que se había articulado hacia la primera mitad del siglo XV, comienza entonces paulatinamente a profundizarse y agudizarse, sin por ello llegar nunca a reducir sus múltiples expresiones a cierta univocidad monocorde (Behringer, 2007). Esas fueron también las décadas en que Johann Wier (1515-1588) gestó su De praestigiis daemonum, et incantationibus ac veneficiis, uno de los tratados demonológicos más célebres de este período, y cuya publicación inicia, en cierto modo, una de las etapas en el desarrollo de las reflexiones en torno a la ciencia que da cuenta de las múltiples formas que adquieren las relaciones entre los humanos y los demonios, así como entre estos y la divinidad (Clark, 1999; Behringer, 2007).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Entre las décadas de 1560 y 1580 se produce en Europa un aumento de la persecución de la secta demonólatra, cuyos miembros —se afirmaba por entonces— se consagran a Satanás, lo adoran y practican una miríada de maleficios por designio suyo y en función de un pacto contraído con él. La cristiandad, atravesada ya por los conflictos confesionales, se veía asediada por el más astuto engañador. El discurso demonológico, que se había articulado hacia la primera mitad del siglo XV, comienza entonces paulatinamente a profundizarse y agudizarse, sin por ello llegar nunca a reducir sus múltiples expresiones a cierta univocidad monocorde (Behringer, 2007). Esas fueron también las décadas en que Johann Wier (1515-1588) gestó su De praestigiis daemonum, et incantationibus ac veneficiis, uno de los tratados demonológicos más célebres de este período, y cuya publicación inicia, en cierto modo, una de las etapas en el desarrollo de las reflexiones en torno a la ciencia que da cuenta de las múltiples formas que adquieren las relaciones entre los humanos y los demonios, así como entre estos y la divinidad (Clark, 1999; Behringer, 2007).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186149
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2484-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177892
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-66
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783829599059968
score 12.982451