Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Fo...

Autores
Núñez Acuña, Neri David
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barboni, Silvana J.
Sarasa, María Cristina
Branda, Silvia A.
Porto, Melina
Descripción
La presente investigación está enmarcada dentro de los estudios cognitivos. La cognición implica lo que los docentes hacen, piensan, conocen, dicen y enseñan en un contexto áulico y el abordaje de la gramática en el aula de Lengua Extranjera o Segunda Lengua es la mejor clave para explorar e identificar la cognición docente. Con el surgimiento de nuevos métodos y teorías de enseñanza, la gramática sigue siendo fuertemente cuestionada en debates nacionales e internacionales. A pesar de los argumentos a favor y en contra en los debates, la gramática, aún sigue vigente en la educación del siglo XXI como aspecto importante de la lengua. En este trabajo se enfatiza la necesidad de incluir y de enseñar aspectos gramaticales dentro de los contenidos curriculares. Esta investigación tuvo como objetivo indagar la cognición actual de nueve docentes de inglés en actividad de la ciudad de Formosa y sus prácticas pedagógicas en relación con la enseñanza de la gramática. De acuerdo con el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación cualitativa cuyo paradigma es interpretativo-descriptivo. Para este estudio, el trabajo de campo tuvo lugar en cinco colegios estatales de gestión pública de la mencionada ciudad. Los principales instrumentos para la recolección de los datos en este estudio fueron: 1)-entrevista en profundidad; 2)-registro etnográfico y 3)-análisis documentales como: diagnóstico; producción escrita del alumno; evaluación escrita y Programa del docente. Los datos fueron analizados e interpretados cualitativamente. A fin de asegurar la validez y confiabilidad de los resultados obtenidos de cada instrumento, en el presente estudio, se utilizó la estrategia de la triangulación para contrastar los hallazgos. Los hallazgos demostraron que las teorías de enseñanza subyacentes en las prácticas áulicas de los docentes fueron el Constructivismo en primer lugar y el Cognitivismo y el Conductismo en segundo lugar. El estudio además demostró que hubo algunos factores sociales/contextuales que influenciaron en las prácticas pedagógicas de los docentes para el abordaje de la gramática. Otro hallazgo interesante de este estudio fue que los docentes participantes resaltaron la importancia de incluir, conectar y enseñar la gramática con el uso de la tecnología y aspectos de la interculturalidad en las actividades propuestas. Finalmente, se recomiendan nuevas áreas de vacancia para un futuro proyecto de investigación.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Cognición docente
Lengua extranjera
Gramática
Teorías de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82895

id SEDICI_dec646836c0c045aaa98c5072502fab0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82895
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Formosa: Una perspectiva anclada en la cognición del docenteNúñez Acuña, Neri DavidCiencias de la EducaciónCognición docenteLengua extranjeraGramáticaTeorías de enseñanzaLa presente investigación está enmarcada dentro de los estudios cognitivos. La cognición implica lo que los docentes hacen, piensan, conocen, dicen y enseñan en un contexto áulico y el abordaje de la gramática en el aula de Lengua Extranjera o Segunda Lengua es la mejor clave para explorar e identificar la cognición docente. Con el surgimiento de nuevos métodos y teorías de enseñanza, la gramática sigue siendo fuertemente cuestionada en debates nacionales e internacionales. A pesar de los argumentos a favor y en contra en los debates, la gramática, aún sigue vigente en la educación del siglo XXI como aspecto importante de la lengua. En este trabajo se enfatiza la necesidad de incluir y de enseñar aspectos gramaticales dentro de los contenidos curriculares. Esta investigación tuvo como objetivo indagar la cognición actual de nueve docentes de inglés en actividad de la ciudad de Formosa y sus prácticas pedagógicas en relación con la enseñanza de la gramática. De acuerdo con el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación cualitativa cuyo paradigma es interpretativo-descriptivo. Para este estudio, el trabajo de campo tuvo lugar en cinco colegios estatales de gestión pública de la mencionada ciudad. Los principales instrumentos para la recolección de los datos en este estudio fueron: 1)-entrevista en profundidad; 2)-registro etnográfico y 3)-análisis documentales como: diagnóstico; producción escrita del alumno; evaluación escrita y Programa del docente. Los datos fueron analizados e interpretados cualitativamente. A fin de asegurar la validez y confiabilidad de los resultados obtenidos de cada instrumento, en el presente estudio, se utilizó la estrategia de la triangulación para contrastar los hallazgos. Los hallazgos demostraron que las teorías de enseñanza subyacentes en las prácticas áulicas de los docentes fueron el Constructivismo en primer lugar y el Cognitivismo y el Conductismo en segundo lugar. El estudio además demostró que hubo algunos factores sociales/contextuales que influenciaron en las prácticas pedagógicas de los docentes para el abordaje de la gramática. Otro hallazgo interesante de este estudio fue que los docentes participantes resaltaron la importancia de incluir, conectar y enseñar la gramática con el uso de la tecnología y aspectos de la interculturalidad en las actividades propuestas. Finalmente, se recomiendan nuevas áreas de vacancia para un futuro proyecto de investigación.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBarboni, Silvana J.Sarasa, María CristinaBranda, Silvia A.Porto, Melina2019-08-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82895https://doi.org/10.35537/10915/82895spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:41.081SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Formosa: Una perspectiva anclada en la cognición del docente
title Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Formosa: Una perspectiva anclada en la cognición del docente
spellingShingle Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Formosa: Una perspectiva anclada en la cognición del docente
Núñez Acuña, Neri David
Ciencias de la Educación
Cognición docente
Lengua extranjera
Gramática
Teorías de enseñanza
title_short Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Formosa: Una perspectiva anclada en la cognición del docente
title_full Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Formosa: Una perspectiva anclada en la cognición del docente
title_fullStr Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Formosa: Una perspectiva anclada en la cognición del docente
title_full_unstemmed Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Formosa: Una perspectiva anclada en la cognición del docente
title_sort Una mirada introspectiva sobre la enseñanza de la gramática en las clases de Inglés como lengua extranjera en las escuelas de nivel secundario del Circuito Cinco de la ciudad de Formosa: Una perspectiva anclada en la cognición del docente
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez Acuña, Neri David
author Núñez Acuña, Neri David
author_facet Núñez Acuña, Neri David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barboni, Silvana J.
Sarasa, María Cristina
Branda, Silvia A.
Porto, Melina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Cognición docente
Lengua extranjera
Gramática
Teorías de enseñanza
topic Ciencias de la Educación
Cognición docente
Lengua extranjera
Gramática
Teorías de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación está enmarcada dentro de los estudios cognitivos. La cognición implica lo que los docentes hacen, piensan, conocen, dicen y enseñan en un contexto áulico y el abordaje de la gramática en el aula de Lengua Extranjera o Segunda Lengua es la mejor clave para explorar e identificar la cognición docente. Con el surgimiento de nuevos métodos y teorías de enseñanza, la gramática sigue siendo fuertemente cuestionada en debates nacionales e internacionales. A pesar de los argumentos a favor y en contra en los debates, la gramática, aún sigue vigente en la educación del siglo XXI como aspecto importante de la lengua. En este trabajo se enfatiza la necesidad de incluir y de enseñar aspectos gramaticales dentro de los contenidos curriculares. Esta investigación tuvo como objetivo indagar la cognición actual de nueve docentes de inglés en actividad de la ciudad de Formosa y sus prácticas pedagógicas en relación con la enseñanza de la gramática. De acuerdo con el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación cualitativa cuyo paradigma es interpretativo-descriptivo. Para este estudio, el trabajo de campo tuvo lugar en cinco colegios estatales de gestión pública de la mencionada ciudad. Los principales instrumentos para la recolección de los datos en este estudio fueron: 1)-entrevista en profundidad; 2)-registro etnográfico y 3)-análisis documentales como: diagnóstico; producción escrita del alumno; evaluación escrita y Programa del docente. Los datos fueron analizados e interpretados cualitativamente. A fin de asegurar la validez y confiabilidad de los resultados obtenidos de cada instrumento, en el presente estudio, se utilizó la estrategia de la triangulación para contrastar los hallazgos. Los hallazgos demostraron que las teorías de enseñanza subyacentes en las prácticas áulicas de los docentes fueron el Constructivismo en primer lugar y el Cognitivismo y el Conductismo en segundo lugar. El estudio además demostró que hubo algunos factores sociales/contextuales que influenciaron en las prácticas pedagógicas de los docentes para el abordaje de la gramática. Otro hallazgo interesante de este estudio fue que los docentes participantes resaltaron la importancia de incluir, conectar y enseñar la gramática con el uso de la tecnología y aspectos de la interculturalidad en las actividades propuestas. Finalmente, se recomiendan nuevas áreas de vacancia para un futuro proyecto de investigación.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente investigación está enmarcada dentro de los estudios cognitivos. La cognición implica lo que los docentes hacen, piensan, conocen, dicen y enseñan en un contexto áulico y el abordaje de la gramática en el aula de Lengua Extranjera o Segunda Lengua es la mejor clave para explorar e identificar la cognición docente. Con el surgimiento de nuevos métodos y teorías de enseñanza, la gramática sigue siendo fuertemente cuestionada en debates nacionales e internacionales. A pesar de los argumentos a favor y en contra en los debates, la gramática, aún sigue vigente en la educación del siglo XXI como aspecto importante de la lengua. En este trabajo se enfatiza la necesidad de incluir y de enseñar aspectos gramaticales dentro de los contenidos curriculares. Esta investigación tuvo como objetivo indagar la cognición actual de nueve docentes de inglés en actividad de la ciudad de Formosa y sus prácticas pedagógicas en relación con la enseñanza de la gramática. De acuerdo con el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación cualitativa cuyo paradigma es interpretativo-descriptivo. Para este estudio, el trabajo de campo tuvo lugar en cinco colegios estatales de gestión pública de la mencionada ciudad. Los principales instrumentos para la recolección de los datos en este estudio fueron: 1)-entrevista en profundidad; 2)-registro etnográfico y 3)-análisis documentales como: diagnóstico; producción escrita del alumno; evaluación escrita y Programa del docente. Los datos fueron analizados e interpretados cualitativamente. A fin de asegurar la validez y confiabilidad de los resultados obtenidos de cada instrumento, en el presente estudio, se utilizó la estrategia de la triangulación para contrastar los hallazgos. Los hallazgos demostraron que las teorías de enseñanza subyacentes en las prácticas áulicas de los docentes fueron el Constructivismo en primer lugar y el Cognitivismo y el Conductismo en segundo lugar. El estudio además demostró que hubo algunos factores sociales/contextuales que influenciaron en las prácticas pedagógicas de los docentes para el abordaje de la gramática. Otro hallazgo interesante de este estudio fue que los docentes participantes resaltaron la importancia de incluir, conectar y enseñar la gramática con el uso de la tecnología y aspectos de la interculturalidad en las actividades propuestas. Finalmente, se recomiendan nuevas áreas de vacancia para un futuro proyecto de investigación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82895
https://doi.org/10.35537/10915/82895
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82895
https://doi.org/10.35537/10915/82895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616028738289664
score 13.070432