Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanas

Autores
Surace, Celeste Ayelén; Bracchi, Claudia Cristina; Parma, Graciela; Quiroga, Agustina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo reúne una selección de experiencias pedagógicas latinoamericanas que problematizan desde su origen la función de la educación en nuestra región “con fundamentos epistemológicos, éticos, políticos y pedagógicos que permiten considerarla como prefiguración de un modelo educativo transformador” (Jara, 2020, p. 27). Se intentará socializar un recorte de vivencias que fueron y siguen siendo transformativas en el campo de la educación en nuestra región. En este escrito, las y los invitamos a viajar en el tiempo por nuestra Abya Yala12 desde el presente hacia los inicios del sistema educativo en el siglo XIX y hasta las últimas décadas del siglo XX. Nos detendremos por distintas estaciones, partiendo desde la experiencia de Simón Rodríguez en la actual Venezuela, de allí avanzaremos en el tiempo, para encontrarnos con el trabajo de Juana Manso en Argentina luego le sucederá José Martí en la isla de Cuba. La siguiente estación será Perú donde conoceremos sobre las prácticas educativas de José Carlos Mariátegui y seguiremos viaje hasta una nueva parada en Uruguay, donde, descubriremos las prácticas pedagógicas de Jesualdo. Desde este suelo a orillas del Río de La Plata viajaremos al último destino, cerca del Lago Titicaca, a más de tres mil kilómetros de altura, en la República Plurinacional de Bolivia, donde se realizó la primera experiencia de Escuela indígena Ayllu, en Warisata.
Facultad de Artes
Materia
Educación
Pedagogía crítica
Cultura latinoamericana
Educación artística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179189

id SEDICI_de7730804846f0b076b37eabe48e6146
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179189
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanasSurace, Celeste AyelénBracchi, Claudia CristinaParma, GracielaQuiroga, AgustinaEducaciónPedagogía críticaCultura latinoamericanaEducación artísticaEste capítulo reúne una selección de experiencias pedagógicas latinoamericanas que problematizan desde su origen la función de la educación en nuestra región “con fundamentos epistemológicos, éticos, políticos y pedagógicos que permiten considerarla como prefiguración de un modelo educativo transformador” (Jara, 2020, p. 27). Se intentará socializar un recorte de vivencias que fueron y siguen siendo transformativas en el campo de la educación en nuestra región. En este escrito, las y los invitamos a viajar en el tiempo por nuestra Abya Yala12 desde el presente hacia los inicios del sistema educativo en el siglo XIX y hasta las últimas décadas del siglo XX. Nos detendremos por distintas estaciones, partiendo desde la experiencia de Simón Rodríguez en la actual Venezuela, de allí avanzaremos en el tiempo, para encontrarnos con el trabajo de Juana Manso en Argentina luego le sucederá José Martí en la isla de Cuba. La siguiente estación será Perú donde conoceremos sobre las prácticas educativas de José Carlos Mariátegui y seguiremos viaje hasta una nueva parada en Uruguay, donde, descubriremos las prácticas pedagógicas de Jesualdo. Desde este suelo a orillas del Río de La Plata viajaremos al último destino, cerca del Lago Titicaca, a más de tres mil kilómetros de altura, en la República Plurinacional de Bolivia, donde se realizó la primera experiencia de Escuela indígena Ayllu, en Warisata.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf183-193http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179189spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2509-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178503info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:17.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanas
title Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanas
spellingShingle Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanas
Surace, Celeste Ayelén
Educación
Pedagogía crítica
Cultura latinoamericana
Educación artística
title_short Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanas
title_full Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanas
title_fullStr Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanas
title_full_unstemmed Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanas
title_sort Explorando algunas pedagogías críticas latinoamericanas
dc.creator.none.fl_str_mv Surace, Celeste Ayelén
Bracchi, Claudia Cristina
Parma, Graciela
Quiroga, Agustina
author Surace, Celeste Ayelén
author_facet Surace, Celeste Ayelén
Bracchi, Claudia Cristina
Parma, Graciela
Quiroga, Agustina
author_role author
author2 Bracchi, Claudia Cristina
Parma, Graciela
Quiroga, Agustina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pedagogía crítica
Cultura latinoamericana
Educación artística
topic Educación
Pedagogía crítica
Cultura latinoamericana
Educación artística
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo reúne una selección de experiencias pedagógicas latinoamericanas que problematizan desde su origen la función de la educación en nuestra región “con fundamentos epistemológicos, éticos, políticos y pedagógicos que permiten considerarla como prefiguración de un modelo educativo transformador” (Jara, 2020, p. 27). Se intentará socializar un recorte de vivencias que fueron y siguen siendo transformativas en el campo de la educación en nuestra región. En este escrito, las y los invitamos a viajar en el tiempo por nuestra Abya Yala12 desde el presente hacia los inicios del sistema educativo en el siglo XIX y hasta las últimas décadas del siglo XX. Nos detendremos por distintas estaciones, partiendo desde la experiencia de Simón Rodríguez en la actual Venezuela, de allí avanzaremos en el tiempo, para encontrarnos con el trabajo de Juana Manso en Argentina luego le sucederá José Martí en la isla de Cuba. La siguiente estación será Perú donde conoceremos sobre las prácticas educativas de José Carlos Mariátegui y seguiremos viaje hasta una nueva parada en Uruguay, donde, descubriremos las prácticas pedagógicas de Jesualdo. Desde este suelo a orillas del Río de La Plata viajaremos al último destino, cerca del Lago Titicaca, a más de tres mil kilómetros de altura, en la República Plurinacional de Bolivia, donde se realizó la primera experiencia de Escuela indígena Ayllu, en Warisata.
Facultad de Artes
description Este capítulo reúne una selección de experiencias pedagógicas latinoamericanas que problematizan desde su origen la función de la educación en nuestra región “con fundamentos epistemológicos, éticos, políticos y pedagógicos que permiten considerarla como prefiguración de un modelo educativo transformador” (Jara, 2020, p. 27). Se intentará socializar un recorte de vivencias que fueron y siguen siendo transformativas en el campo de la educación en nuestra región. En este escrito, las y los invitamos a viajar en el tiempo por nuestra Abya Yala12 desde el presente hacia los inicios del sistema educativo en el siglo XIX y hasta las últimas décadas del siglo XX. Nos detendremos por distintas estaciones, partiendo desde la experiencia de Simón Rodríguez en la actual Venezuela, de allí avanzaremos en el tiempo, para encontrarnos con el trabajo de Juana Manso en Argentina luego le sucederá José Martí en la isla de Cuba. La siguiente estación será Perú donde conoceremos sobre las prácticas educativas de José Carlos Mariátegui y seguiremos viaje hasta una nueva parada en Uruguay, donde, descubriremos las prácticas pedagógicas de Jesualdo. Desde este suelo a orillas del Río de La Plata viajaremos al último destino, cerca del Lago Titicaca, a más de tres mil kilómetros de altura, en la República Plurinacional de Bolivia, donde se realizó la primera experiencia de Escuela indígena Ayllu, en Warisata.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179189
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2509-1
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178503
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
183-193
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064415987728384
score 13.22299