La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanza
- Autores
- Quiroga, Agustina; Parma, Graciela; Bracchi, Claudia Cristina; Parma, Graciela; Quiroga, Agustina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo trabajaremos en torno al modelo pedagógico crítico. El mismo está estructurado en dos grandes partes. Por un lado, presentaremos el marco teórico-pedagógico tomando los aportes de Paulo Freire para dar cuenta de las ideas centrales que guían la pedagogía crítica. En un segundo momento, señalaremos los principales aspectos constitutivos del modelo pedagógico. Como hemos visto en los encuentros anteriores, cada modelo presenta fortalezas y debilidades. Esta cuarta propuesta pretende recoger aquellos elementos valiosos de cada uno para integrarlos desde una perspectiva problematizadora y dialógica. Esta mirada sobre la enseñanza y los aprendizajes es la que venimos, año a año, intentando construir desde nuestras prácticas de enseñanza. Con aciertos y con errores, trabajamos para que las aulas sean espacios en los que el diálogo, la pregunta, la mirada crítica y rigurosa sean posibles. En esa tarea estamos, puesto que creemos profundamente que la formación docente es clave y fundamental en el proceso de transformación social. Paulo Freire es sin duda el referente de la educación popular, quien en la década de los años setenta logró sistematizar una pedagogía crítica del modelo tradicional, bancario, enciclopedista. No es casual que la palabra de un latinoamericano haya sido la que presentó nuevas formas de enseñanza necesarias para pensar una educación liberadora.
Facultad de Artes - Materia
-
Educación
Pedagogía
Enseñanza artística
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179180
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_124d4b68b19281e27219821ad0f99d4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179180 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanzaQuiroga, AgustinaParma, GracielaBracchi, Claudia CristinaParma, GracielaQuiroga, AgustinaEducaciónPedagogíaEnseñanza artísticaEducaciónEn este capítulo trabajaremos en torno al modelo pedagógico crítico. El mismo está estructurado en dos grandes partes. Por un lado, presentaremos el marco teórico-pedagógico tomando los aportes de Paulo Freire para dar cuenta de las ideas centrales que guían la pedagogía crítica. En un segundo momento, señalaremos los principales aspectos constitutivos del modelo pedagógico. Como hemos visto en los encuentros anteriores, cada modelo presenta fortalezas y debilidades. Esta cuarta propuesta pretende recoger aquellos elementos valiosos de cada uno para integrarlos desde una perspectiva problematizadora y dialógica. Esta mirada sobre la enseñanza y los aprendizajes es la que venimos, año a año, intentando construir desde nuestras prácticas de enseñanza. Con aciertos y con errores, trabajamos para que las aulas sean espacios en los que el diálogo, la pregunta, la mirada crítica y rigurosa sean posibles. En esa tarea estamos, puesto que creemos profundamente que la formación docente es clave y fundamental en el proceso de transformación social. Paulo Freire es sin duda el referente de la educación popular, quien en la década de los años setenta logró sistematizar una pedagogía crítica del modelo tradicional, bancario, enciclopedista. No es casual que la palabra de un latinoamericano haya sido la que presentó nuevas formas de enseñanza necesarias para pensar una educación liberadora.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf116-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179180spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2509-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178503info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179180Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:17.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanza |
title |
La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanza |
spellingShingle |
La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanza Quiroga, Agustina Educación Pedagogía Enseñanza artística Educación |
title_short |
La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanza |
title_full |
La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanza |
title_fullStr |
La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanza |
title_full_unstemmed |
La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanza |
title_sort |
La pedagogía crítica y los aportes de Freire para la enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Agustina Parma, Graciela Bracchi, Claudia Cristina Parma, Graciela Quiroga, Agustina |
author |
Quiroga, Agustina |
author_facet |
Quiroga, Agustina Parma, Graciela Bracchi, Claudia Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Parma, Graciela Bracchi, Claudia Cristina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Pedagogía Enseñanza artística Educación |
topic |
Educación Pedagogía Enseñanza artística Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo trabajaremos en torno al modelo pedagógico crítico. El mismo está estructurado en dos grandes partes. Por un lado, presentaremos el marco teórico-pedagógico tomando los aportes de Paulo Freire para dar cuenta de las ideas centrales que guían la pedagogía crítica. En un segundo momento, señalaremos los principales aspectos constitutivos del modelo pedagógico. Como hemos visto en los encuentros anteriores, cada modelo presenta fortalezas y debilidades. Esta cuarta propuesta pretende recoger aquellos elementos valiosos de cada uno para integrarlos desde una perspectiva problematizadora y dialógica. Esta mirada sobre la enseñanza y los aprendizajes es la que venimos, año a año, intentando construir desde nuestras prácticas de enseñanza. Con aciertos y con errores, trabajamos para que las aulas sean espacios en los que el diálogo, la pregunta, la mirada crítica y rigurosa sean posibles. En esa tarea estamos, puesto que creemos profundamente que la formación docente es clave y fundamental en el proceso de transformación social. Paulo Freire es sin duda el referente de la educación popular, quien en la década de los años setenta logró sistematizar una pedagogía crítica del modelo tradicional, bancario, enciclopedista. No es casual que la palabra de un latinoamericano haya sido la que presentó nuevas formas de enseñanza necesarias para pensar una educación liberadora. Facultad de Artes |
description |
En este capítulo trabajaremos en torno al modelo pedagógico crítico. El mismo está estructurado en dos grandes partes. Por un lado, presentaremos el marco teórico-pedagógico tomando los aportes de Paulo Freire para dar cuenta de las ideas centrales que guían la pedagogía crítica. En un segundo momento, señalaremos los principales aspectos constitutivos del modelo pedagógico. Como hemos visto en los encuentros anteriores, cada modelo presenta fortalezas y debilidades. Esta cuarta propuesta pretende recoger aquellos elementos valiosos de cada uno para integrarlos desde una perspectiva problematizadora y dialógica. Esta mirada sobre la enseñanza y los aprendizajes es la que venimos, año a año, intentando construir desde nuestras prácticas de enseñanza. Con aciertos y con errores, trabajamos para que las aulas sean espacios en los que el diálogo, la pregunta, la mirada crítica y rigurosa sean posibles. En esa tarea estamos, puesto que creemos profundamente que la formación docente es clave y fundamental en el proceso de transformación social. Paulo Freire es sin duda el referente de la educación popular, quien en la década de los años setenta logró sistematizar una pedagogía crítica del modelo tradicional, bancario, enciclopedista. No es casual que la palabra de un latinoamericano haya sido la que presentó nuevas formas de enseñanza necesarias para pensar una educación liberadora. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179180 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2509-1 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178503 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 116-128 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064415980388352 |
score |
13.22299 |