La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argen...
- Autores
- Díaz, Diego Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia presenta los primeros avances logrados en la reconstrucción de la extensa trayectoria de un actor central de la sociología cordobesa y argentina: el Dr. Alfredo Poviña (1904-1986). La bibliografía existente avanzó sobre la primera parte de su trayectoria (1930-1950) caracterizada por su formación liberal- reformista, su posterior “peronización” y su pérdida de centralidad sociológica frente a la renovación intelectual e institucional ginogermaniana tras el golpe de Estado de 1955. Luego poco se sabe sobre la actuación de Poviña durante los años posteriores de modernización cultural y radicalización política pos- peronista. Durante este período, y a diferencia de la curva biográfica dibujada por muchos de sus colegas (sociólogos científicos o críticos), Poviña sostiene su enfoque tradicional sobre la práctica sociológica (restringida a la enseñanza y ligada al Derecho y las Humanidades, lejos de la investigación social y del “compromiso político”) y asume posiciones políticas conservadoras que lo llevan a sumarse al “comunitarismo” del onganiato y luego de su derrota (“Cordobazo” 1969) a la estrategia represiva ensayada en el “Navarrazo” de 1974 y profundizada por la última dictadura militar (1976-1983). En estos años “procesistas”, clausurado el debate por los “límites” y el “sentido” de la práctica sociológica, Poviña recupera protagonismo y en clara connivencia con la última dictadura militar, ejerce el decanato de FFyH-UNC y es nombrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
sociología cordobesa
Alfredo Poviña
modernización cultural
práctica sociológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30401
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_de71bf7a662bb13592056906017cbe1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30401 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argentina pos-peronistaDíaz, Diego AlbertoSociologíasociología cordobesaAlfredo Poviñamodernización culturalpráctica sociológicaEsta ponencia presenta los primeros avances logrados en la reconstrucción de la extensa trayectoria de un actor central de la sociología cordobesa y argentina: el Dr. Alfredo Poviña (1904-1986). La bibliografía existente avanzó sobre la primera parte de su trayectoria (1930-1950) caracterizada por su formación liberal- reformista, su posterior “peronización” y su pérdida de centralidad sociológica frente a la renovación intelectual e institucional ginogermaniana tras el golpe de Estado de 1955. Luego poco se sabe sobre la actuación de Poviña durante los años posteriores de modernización cultural y radicalización política pos- peronista. Durante este período, y a diferencia de la curva biográfica dibujada por muchos de sus colegas (sociólogos científicos o críticos), Poviña sostiene su enfoque tradicional sobre la práctica sociológica (restringida a la enseñanza y ligada al Derecho y las Humanidades, lejos de la investigación social y del “compromiso político”) y asume posiciones políticas conservadoras que lo llevan a sumarse al “comunitarismo” del onganiato y luego de su derrota (“Cordobazo” 1969) a la estrategia represiva ensayada en el “Navarrazo” de 1974 y profundizada por la última dictadura militar (1976-1983). En estos años “procesistas”, clausurado el debate por los “límites” y el “sentido” de la práctica sociológica, Poviña recupera protagonismo y en clara connivencia con la última dictadura militar, ejerce el decanato de FFyH-UNC y es nombrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30401spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/DiazD.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:09.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argentina pos-peronista |
| title |
La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argentina pos-peronista |
| spellingShingle |
La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argentina pos-peronista Díaz, Diego Alberto Sociología sociología cordobesa Alfredo Poviña modernización cultural práctica sociológica |
| title_short |
La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argentina pos-peronista |
| title_full |
La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argentina pos-peronista |
| title_fullStr |
La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argentina pos-peronista |
| title_full_unstemmed |
La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argentina pos-peronista |
| title_sort |
La trayectoria intelectual del sociólogo Alfredo Poviña (1904-1986) : La sociología liberal conservadora frente a la modernización cultural y la radicalización política en la argentina pos-peronista |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Diego Alberto |
| author |
Díaz, Diego Alberto |
| author_facet |
Díaz, Diego Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología sociología cordobesa Alfredo Poviña modernización cultural práctica sociológica |
| topic |
Sociología sociología cordobesa Alfredo Poviña modernización cultural práctica sociológica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia presenta los primeros avances logrados en la reconstrucción de la extensa trayectoria de un actor central de la sociología cordobesa y argentina: el Dr. Alfredo Poviña (1904-1986). La bibliografía existente avanzó sobre la primera parte de su trayectoria (1930-1950) caracterizada por su formación liberal- reformista, su posterior “peronización” y su pérdida de centralidad sociológica frente a la renovación intelectual e institucional ginogermaniana tras el golpe de Estado de 1955. Luego poco se sabe sobre la actuación de Poviña durante los años posteriores de modernización cultural y radicalización política pos- peronista. Durante este período, y a diferencia de la curva biográfica dibujada por muchos de sus colegas (sociólogos científicos o críticos), Poviña sostiene su enfoque tradicional sobre la práctica sociológica (restringida a la enseñanza y ligada al Derecho y las Humanidades, lejos de la investigación social y del “compromiso político”) y asume posiciones políticas conservadoras que lo llevan a sumarse al “comunitarismo” del onganiato y luego de su derrota (“Cordobazo” 1969) a la estrategia represiva ensayada en el “Navarrazo” de 1974 y profundizada por la última dictadura militar (1976-1983). En estos años “procesistas”, clausurado el debate por los “límites” y el “sentido” de la práctica sociológica, Poviña recupera protagonismo y en clara connivencia con la última dictadura militar, ejerce el decanato de FFyH-UNC y es nombrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Esta ponencia presenta los primeros avances logrados en la reconstrucción de la extensa trayectoria de un actor central de la sociología cordobesa y argentina: el Dr. Alfredo Poviña (1904-1986). La bibliografía existente avanzó sobre la primera parte de su trayectoria (1930-1950) caracterizada por su formación liberal- reformista, su posterior “peronización” y su pérdida de centralidad sociológica frente a la renovación intelectual e institucional ginogermaniana tras el golpe de Estado de 1955. Luego poco se sabe sobre la actuación de Poviña durante los años posteriores de modernización cultural y radicalización política pos- peronista. Durante este período, y a diferencia de la curva biográfica dibujada por muchos de sus colegas (sociólogos científicos o críticos), Poviña sostiene su enfoque tradicional sobre la práctica sociológica (restringida a la enseñanza y ligada al Derecho y las Humanidades, lejos de la investigación social y del “compromiso político”) y asume posiciones políticas conservadoras que lo llevan a sumarse al “comunitarismo” del onganiato y luego de su derrota (“Cordobazo” 1969) a la estrategia represiva ensayada en el “Navarrazo” de 1974 y profundizada por la última dictadura militar (1976-1983). En estos años “procesistas”, clausurado el debate por los “límites” y el “sentido” de la práctica sociológica, Poviña recupera protagonismo y en clara connivencia con la última dictadura militar, ejerce el decanato de FFyH-UNC y es nombrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30401 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30401 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/DiazD.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782864277897217 |
| score |
12.982451 |