Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba...

Autores
Díaz, Diego Alberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El nombre de Alfredo Poviña suele ser asociado al proceso de institucionalización por el cual transcurre la sociología argentina entre 1940-1955 y a la disputa que sostuvo con Gino Germani por liderar ese espacio emergente. Sin embargo, poco sabemos sobre su posterior inserción como flamante Director del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz", cargo que constituyó su implantacion universitaria más sólida: 1955-1973. Dicho Instituto, jerarquizado como Departamento en 1967, constituyó la principal “inversión" que la UNC realizó para con la disciplina sociológica, llegando a albergar junto al Instituto de Filosofía del Derecho una innovadora Escuela de Graduados (primera Maestría en Sociología de Argentina) y un Centro de Investigaciones Sociológicas. Luego de su cierre, la disciplina sociológica brilló por su ausencia en la oferta de la UNC. Comprender el derrotero del Instituto “Raúl Orgaz" y la trayectoria de su Director, puede brindarnos algunas claves para dar cuenta de esa ausencia que persiste hasta la actualidad. Poviña logra articular su inserción dentro del Poder Judicial cordobés, en el que alcanza los cargos más altos, con la emergente disciplina sociológica. Ésta, de la mano de Poviña, crecerá a la “sombra" de la hegemónica cultura jurídica cordobesa, posibilitando importantísimos logros a la par que impide la definitiva autonomización de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de donde manaba el apoyo institucional y financiamiento a la sociología. Con tal finalidad, en una primera parte de esta ponencia reconstruyo la extensa trayectoria de Alfredo Poviña siguiendo su doble inserción en los campos del derecho y la sociología. Luego, en una segunda parte, establezco una periodización del Instituto de Sociología a partir de sus inflexiones institucionales, intelectuales, hitos principales e incorporación de investigadores. Finalmente, en la tercera parte y a modo de conclusión, vinculo la trayectoria del Director del Instituto y el derrotero seguido por este.
Fil: Díaz, Diego Alberto . Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani..
Materia
Sociología
Poviña, Alfredo
Instituto de sociología Raúl Orgaz. Villa María (Córdoba, Argentina)
Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10498

id BDUNCU_89f3c6eba64ba73fdc09126e0d0eb704
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10498
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba (1956-1960)Díaz, Diego Alberto SociologíaPoviña, AlfredoInstituto de sociología Raúl Orgaz. Villa María (Córdoba, Argentina)DerechoEl nombre de Alfredo Poviña suele ser asociado al proceso de institucionalización por el cual transcurre la sociología argentina entre 1940-1955 y a la disputa que sostuvo con Gino Germani por liderar ese espacio emergente. Sin embargo, poco sabemos sobre su posterior inserción como flamante Director del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz", cargo que constituyó su implantacion universitaria más sólida: 1955-1973. Dicho Instituto, jerarquizado como Departamento en 1967, constituyó la principal “inversión" que la UNC realizó para con la disciplina sociológica, llegando a albergar junto al Instituto de Filosofía del Derecho una innovadora Escuela de Graduados (primera Maestría en Sociología de Argentina) y un Centro de Investigaciones Sociológicas. Luego de su cierre, la disciplina sociológica brilló por su ausencia en la oferta de la UNC. Comprender el derrotero del Instituto “Raúl Orgaz" y la trayectoria de su Director, puede brindarnos algunas claves para dar cuenta de esa ausencia que persiste hasta la actualidad. Poviña logra articular su inserción dentro del Poder Judicial cordobés, en el que alcanza los cargos más altos, con la emergente disciplina sociológica. Ésta, de la mano de Poviña, crecerá a la “sombra" de la hegemónica cultura jurídica cordobesa, posibilitando importantísimos logros a la par que impide la definitiva autonomización de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de donde manaba el apoyo institucional y financiamiento a la sociología. Con tal finalidad, en una primera parte de esta ponencia reconstruyo la extensa trayectoria de Alfredo Poviña siguiendo su doble inserción en los campos del derecho y la sociología. Luego, en una segunda parte, establezco una periodización del Instituto de Sociología a partir de sus inflexiones institucionales, intelectuales, hitos principales e incorporación de investigadores. Finalmente, en la tercera parte y a modo de conclusión, vinculo la trayectoria del Director del Instituto y el derrotero seguido por este. Fil: Díaz, Diego Alberto . Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani.. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10498spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10498Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:14.889Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba (1956-1960)
title Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba (1956-1960)
spellingShingle Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba (1956-1960)
Díaz, Diego Alberto
Sociología
Poviña, Alfredo
Instituto de sociología Raúl Orgaz. Villa María (Córdoba, Argentina)
Derecho
title_short Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba (1956-1960)
title_full Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba (1956-1960)
title_fullStr Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba (1956-1960)
title_full_unstemmed Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba (1956-1960)
title_sort Entre el Derecho y la Sociología : la trayectoria académica del Dr. Alfredo Poviña y la primera etapa del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz" de la Universidad Nacional de Córdoba (1956-1960)
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Diego Alberto
author Díaz, Diego Alberto
author_facet Díaz, Diego Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Poviña, Alfredo
Instituto de sociología Raúl Orgaz. Villa María (Córdoba, Argentina)
Derecho
topic Sociología
Poviña, Alfredo
Instituto de sociología Raúl Orgaz. Villa María (Córdoba, Argentina)
Derecho
dc.description.none.fl_txt_mv El nombre de Alfredo Poviña suele ser asociado al proceso de institucionalización por el cual transcurre la sociología argentina entre 1940-1955 y a la disputa que sostuvo con Gino Germani por liderar ese espacio emergente. Sin embargo, poco sabemos sobre su posterior inserción como flamante Director del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz", cargo que constituyó su implantacion universitaria más sólida: 1955-1973. Dicho Instituto, jerarquizado como Departamento en 1967, constituyó la principal “inversión" que la UNC realizó para con la disciplina sociológica, llegando a albergar junto al Instituto de Filosofía del Derecho una innovadora Escuela de Graduados (primera Maestría en Sociología de Argentina) y un Centro de Investigaciones Sociológicas. Luego de su cierre, la disciplina sociológica brilló por su ausencia en la oferta de la UNC. Comprender el derrotero del Instituto “Raúl Orgaz" y la trayectoria de su Director, puede brindarnos algunas claves para dar cuenta de esa ausencia que persiste hasta la actualidad. Poviña logra articular su inserción dentro del Poder Judicial cordobés, en el que alcanza los cargos más altos, con la emergente disciplina sociológica. Ésta, de la mano de Poviña, crecerá a la “sombra" de la hegemónica cultura jurídica cordobesa, posibilitando importantísimos logros a la par que impide la definitiva autonomización de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de donde manaba el apoyo institucional y financiamiento a la sociología. Con tal finalidad, en una primera parte de esta ponencia reconstruyo la extensa trayectoria de Alfredo Poviña siguiendo su doble inserción en los campos del derecho y la sociología. Luego, en una segunda parte, establezco una periodización del Instituto de Sociología a partir de sus inflexiones institucionales, intelectuales, hitos principales e incorporación de investigadores. Finalmente, en la tercera parte y a modo de conclusión, vinculo la trayectoria del Director del Instituto y el derrotero seguido por este.
Fil: Díaz, Diego Alberto . Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani..
description El nombre de Alfredo Poviña suele ser asociado al proceso de institucionalización por el cual transcurre la sociología argentina entre 1940-1955 y a la disputa que sostuvo con Gino Germani por liderar ese espacio emergente. Sin embargo, poco sabemos sobre su posterior inserción como flamante Director del Instituto de Sociología “Raúl Orgaz", cargo que constituyó su implantacion universitaria más sólida: 1955-1973. Dicho Instituto, jerarquizado como Departamento en 1967, constituyó la principal “inversión" que la UNC realizó para con la disciplina sociológica, llegando a albergar junto al Instituto de Filosofía del Derecho una innovadora Escuela de Graduados (primera Maestría en Sociología de Argentina) y un Centro de Investigaciones Sociológicas. Luego de su cierre, la disciplina sociológica brilló por su ausencia en la oferta de la UNC. Comprender el derrotero del Instituto “Raúl Orgaz" y la trayectoria de su Director, puede brindarnos algunas claves para dar cuenta de esa ausencia que persiste hasta la actualidad. Poviña logra articular su inserción dentro del Poder Judicial cordobés, en el que alcanza los cargos más altos, con la emergente disciplina sociológica. Ésta, de la mano de Poviña, crecerá a la “sombra" de la hegemónica cultura jurídica cordobesa, posibilitando importantísimos logros a la par que impide la definitiva autonomización de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de donde manaba el apoyo institucional y financiamiento a la sociología. Con tal finalidad, en una primera parte de esta ponencia reconstruyo la extensa trayectoria de Alfredo Poviña siguiendo su doble inserción en los campos del derecho y la sociología. Luego, en una segunda parte, establezco una periodización del Instituto de Sociología a partir de sus inflexiones institucionales, intelectuales, hitos principales e incorporación de investigadores. Finalmente, en la tercera parte y a modo de conclusión, vinculo la trayectoria del Director del Instituto y el derrotero seguido por este.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10498
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142685573808128
score 12.712165