El lenguaje inclusivo
- Autores
- Piatti, Guillermina Inés; Tiberi, Elba Maria Lila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este documento fue elaborado por la Secretaría Académica con la colaboración de la jefatura del Departamento de Lenguas y Literatura del Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. El propósito de este documento es presentar una temática actual y sujeta a polémica como es la del lenguaje inclusivo. En este sentido, no es de nuestro interés fijar una posición, sino construir un texto polifónico que incorpore las voces más diversas que circulan y operan sobre los usos del lenguaje.
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" - Materia
-
Ciencias Sociales
lenguaje inclusivo
RAE
sexismo lingüístico
debate - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71487
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_de137d18a34b094ff33197948247a949 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71487 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El lenguaje inclusivoPiatti, Guillermina InésTiberi, Elba Maria LilaCiencias Socialeslenguaje inclusivoRAEsexismo lingüísticodebateEste documento fue elaborado por la Secretaría Académica con la colaboración de la jefatura del Departamento de Lenguas y Literatura del Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. El propósito de este documento es presentar una temática actual y sujeta a polémica como es la del lenguaje inclusivo. En este sentido, no es de nuestro interés fijar una posición, sino construir un texto polifónico que incorpore las voces más diversas que circulan y operan sobre los usos del lenguaje.Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"2018-12-07info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71487spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71487Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:35.385SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lenguaje inclusivo |
title |
El lenguaje inclusivo |
spellingShingle |
El lenguaje inclusivo Piatti, Guillermina Inés Ciencias Sociales lenguaje inclusivo RAE sexismo lingüístico debate |
title_short |
El lenguaje inclusivo |
title_full |
El lenguaje inclusivo |
title_fullStr |
El lenguaje inclusivo |
title_full_unstemmed |
El lenguaje inclusivo |
title_sort |
El lenguaje inclusivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piatti, Guillermina Inés Tiberi, Elba Maria Lila |
author |
Piatti, Guillermina Inés |
author_facet |
Piatti, Guillermina Inés Tiberi, Elba Maria Lila |
author_role |
author |
author2 |
Tiberi, Elba Maria Lila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales lenguaje inclusivo RAE sexismo lingüístico debate |
topic |
Ciencias Sociales lenguaje inclusivo RAE sexismo lingüístico debate |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este documento fue elaborado por la Secretaría Académica con la colaboración de la jefatura del Departamento de Lenguas y Literatura del Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. El propósito de este documento es presentar una temática actual y sujeta a polémica como es la del lenguaje inclusivo. En este sentido, no es de nuestro interés fijar una posición, sino construir un texto polifónico que incorpore las voces más diversas que circulan y operan sobre los usos del lenguaje. Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" |
description |
Este documento fue elaborado por la Secretaría Académica con la colaboración de la jefatura del Departamento de Lenguas y Literatura del Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. El propósito de este documento es presentar una temática actual y sujeta a polémica como es la del lenguaje inclusivo. En este sentido, no es de nuestro interés fijar una posición, sino construir un texto polifónico que incorpore las voces más diversas que circulan y operan sobre los usos del lenguaje. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71487 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615985762402304 |
score |
13.069144 |