El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüista

Autores
Martínez, Angelita
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando se pone en juego la estructura de la lengua, el proceso es, desde mi punto de vista, una ventana a la mente y al funcionamiento del lenguaje: nos permite conocer de qué manera se puede hacer emerger gramática y provocar cambios en el paradigma. Algunas veces, los motivos que subyacen a la propuesta de cambio se explicitan y el lenguaje, entonces, es interpelado. Esta situación concientiza la manipulación de la gramática y se produce el debate en el que afloran conceptualizaciones, creencias y prejuicios sobre los seres humanos y sobre las lenguas. Se genera militancia y resistencia y el cambio, que pretende visibilizar una realidad, se constituye, a su vez, en símbolo de esa militancia y de esa resistencia. El caso que nos ocupa en este congreso, el llamado lenguaje inclusivo o incluyente, corresponde a este último tipo: se está interpelando al lenguaje en tanto traductor de una situación social que requiere ser reparada. Se halla en juego, nada menos, que la condición humana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Lenguaje inclusivo
Lingüista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112703

id SEDICI_2a5943e661e108446058b00f558cee9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112703
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüistaMartínez, AngelitaCiencias SocialesLenguaje inclusivoLingüistaCuando se pone en juego la estructura de la lengua, el proceso es, desde mi punto de vista, una ventana a la mente y al funcionamiento del lenguaje: nos permite conocer de qué manera se puede hacer emerger gramática y provocar cambios en el paradigma. Algunas veces, los motivos que subyacen a la propuesta de cambio se explicitan y el lenguaje, entonces, es interpelado. Esta situación concientiza la manipulación de la gramática y se produce el debate en el que afloran conceptualizaciones, creencias y prejuicios sobre los seres humanos y sobre las lenguas. Se genera militancia y resistencia y el cambio, que pretende visibilizar una realidad, se constituye, a su vez, en símbolo de esa militancia y de esa resistencia. El caso que nos ocupa en este congreso, el llamado lenguaje inclusivo o incluyente, corresponde a este último tipo: se está interpelando al lenguaje en tanto traductor de una situación social que requiere ser reparada. Se halla en juego, nada menos, que la condición humana.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112703<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11015/ev.11015.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112703Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:45.51SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüista
title El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüista
spellingShingle El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüista
Martínez, Angelita
Ciencias Sociales
Lenguaje inclusivo
Lingüista
title_short El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüista
title_full El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüista
title_fullStr El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüista
title_full_unstemmed El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüista
title_sort El lenguaje inclusivo: la mirada de una lingüista
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Angelita
author Martínez, Angelita
author_facet Martínez, Angelita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Lenguaje inclusivo
Lingüista
topic Ciencias Sociales
Lenguaje inclusivo
Lingüista
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando se pone en juego la estructura de la lengua, el proceso es, desde mi punto de vista, una ventana a la mente y al funcionamiento del lenguaje: nos permite conocer de qué manera se puede hacer emerger gramática y provocar cambios en el paradigma. Algunas veces, los motivos que subyacen a la propuesta de cambio se explicitan y el lenguaje, entonces, es interpelado. Esta situación concientiza la manipulación de la gramática y se produce el debate en el que afloran conceptualizaciones, creencias y prejuicios sobre los seres humanos y sobre las lenguas. Se genera militancia y resistencia y el cambio, que pretende visibilizar una realidad, se constituye, a su vez, en símbolo de esa militancia y de esa resistencia. El caso que nos ocupa en este congreso, el llamado lenguaje inclusivo o incluyente, corresponde a este último tipo: se está interpelando al lenguaje en tanto traductor de una situación social que requiere ser reparada. Se halla en juego, nada menos, que la condición humana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Cuando se pone en juego la estructura de la lengua, el proceso es, desde mi punto de vista, una ventana a la mente y al funcionamiento del lenguaje: nos permite conocer de qué manera se puede hacer emerger gramática y provocar cambios en el paradigma. Algunas veces, los motivos que subyacen a la propuesta de cambio se explicitan y el lenguaje, entonces, es interpelado. Esta situación concientiza la manipulación de la gramática y se produce el debate en el que afloran conceptualizaciones, creencias y prejuicios sobre los seres humanos y sobre las lenguas. Se genera militancia y resistencia y el cambio, que pretende visibilizar una realidad, se constituye, a su vez, en símbolo de esa militancia y de esa resistencia. El caso que nos ocupa en este congreso, el llamado lenguaje inclusivo o incluyente, corresponde a este último tipo: se está interpelando al lenguaje en tanto traductor de una situación social que requiere ser reparada. Se halla en juego, nada menos, que la condición humana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112703
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112703
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11015/ev.11015.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260467515392000
score 13.13397