Sistemas colaborativos en ámbitos educativos
- Autores
- Yarasca Guzmán, Luisa Geraldine
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Madoz, María Cristina
Gorga, Gladys - Descripción
- Los cambios en la sociedad del conocimiento, implican una reflexión sobre los modos de conducir la educación y exigen un cambio de los modelos educativos acorde con las necesidades actuales, por lo cual la colaboración se convierte en un paradigma imperante, y por ende, los sistemas colaborativos se convierten en una herramienta estratégica. Los sistemas colaborativos integran la participación, en un mismo proyecto de muchos usuarios que pueden encontrarse en distintos lugares, en diversas estaciones de trabajo conectados a través de una red. La tecnología involucrada se la denomina groupware, sistemas groupware o sistemas colaborativos. En este trabajo se pone especial foco en el estudio de los sistemas colaborativos como mediadores de actividades y procesos educativos basados en la colaboración.
Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Collaborative learning
Computer-supported collaborative work - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46848
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_01d2b3cf5f5c5f94a1652e87b5602575 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46848 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistemas colaborativos en ámbitos educativosYarasca Guzmán, Luisa GeraldineCiencias InformáticasEducaciónCollaborative learningComputer-supported collaborative workLos cambios en la sociedad del conocimiento, implican una reflexión sobre los modos de conducir la educación y exigen un cambio de los modelos educativos acorde con las necesidades actuales, por lo cual la colaboración se convierte en un paradigma imperante, y por ende, los sistemas colaborativos se convierten en una herramienta estratégica. Los sistemas colaborativos integran la participación, en un mismo proyecto de muchos usuarios que pueden encontrarse en distintos lugares, en diversas estaciones de trabajo conectados a través de una red. La tecnología involucrada se la denomina groupware, sistemas groupware o sistemas colaborativos. En este trabajo se pone especial foco en el estudio de los sistemas colaborativos como mediadores de actividades y procesos educativos basados en la colaboración.Especialista en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaMadoz, María CristinaGorga, Gladys2015-03-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46848spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:30.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas colaborativos en ámbitos educativos |
title |
Sistemas colaborativos en ámbitos educativos |
spellingShingle |
Sistemas colaborativos en ámbitos educativos Yarasca Guzmán, Luisa Geraldine Ciencias Informáticas Educación Collaborative learning Computer-supported collaborative work |
title_short |
Sistemas colaborativos en ámbitos educativos |
title_full |
Sistemas colaborativos en ámbitos educativos |
title_fullStr |
Sistemas colaborativos en ámbitos educativos |
title_full_unstemmed |
Sistemas colaborativos en ámbitos educativos |
title_sort |
Sistemas colaborativos en ámbitos educativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yarasca Guzmán, Luisa Geraldine |
author |
Yarasca Guzmán, Luisa Geraldine |
author_facet |
Yarasca Guzmán, Luisa Geraldine |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Madoz, María Cristina Gorga, Gladys |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Collaborative learning Computer-supported collaborative work |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Collaborative learning Computer-supported collaborative work |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios en la sociedad del conocimiento, implican una reflexión sobre los modos de conducir la educación y exigen un cambio de los modelos educativos acorde con las necesidades actuales, por lo cual la colaboración se convierte en un paradigma imperante, y por ende, los sistemas colaborativos se convierten en una herramienta estratégica. Los sistemas colaborativos integran la participación, en un mismo proyecto de muchos usuarios que pueden encontrarse en distintos lugares, en diversas estaciones de trabajo conectados a través de una red. La tecnología involucrada se la denomina groupware, sistemas groupware o sistemas colaborativos. En este trabajo se pone especial foco en el estudio de los sistemas colaborativos como mediadores de actividades y procesos educativos basados en la colaboración. Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Los cambios en la sociedad del conocimiento, implican una reflexión sobre los modos de conducir la educación y exigen un cambio de los modelos educativos acorde con las necesidades actuales, por lo cual la colaboración se convierte en un paradigma imperante, y por ende, los sistemas colaborativos se convierten en una herramienta estratégica. Los sistemas colaborativos integran la participación, en un mismo proyecto de muchos usuarios que pueden encontrarse en distintos lugares, en diversas estaciones de trabajo conectados a través de una red. La tecnología involucrada se la denomina groupware, sistemas groupware o sistemas colaborativos. En este trabajo se pone especial foco en el estudio de los sistemas colaborativos como mediadores de actividades y procesos educativos basados en la colaboración. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46848 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260208029532160 |
score |
13.13397 |