Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativo

Autores
Artola, Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanz, Cecilia Verónica
Giacomantone, Javier
Gorga, Gladys
Gordillo, Silvia Ethel
Garrido, Alejandra
Harari, Ivana
Descripción
La presente tesina hace foco en el área de Interacción Persona-Ordenador (IPO), en particular estudia aspectos vinculados con la Interacción Tangible y sus posibilidades en el escenario educativo. Se llevó adelante una revisión bibliográfica que permitió analizar: diferentes paradigmas de IPO, el concepto de Interacción Tangible, antecedentes en relación a su uso en el ámbito educativo, entre otros. En particular, se puso especial énfasis en el estudio de superficies horizontales aumentadas computacionalmente (tabletops). Se abordó una necesidad educativa vinculada a experimentar el trabajo colaborativo para alumnos de postgrado de esta Facultad. Se inició, luego, el diseño y desarrollo de un prototipo basado en interacción tangible sobre una tabletop. De esta manera, se logró la aplicación de los conocimientos teóricos estudiados y la realización de un aporte a una asignatura específica. El desarrollo realizado, denominado ITCOL, implementa un juego de detectives que deber ser resuelto de manera colaborativa por un equipo. Propone, a través del uso objetos cotidianos, la interacción con un software que plantea una serie de interrogantes a resolver, y vincula al equipo con las características de una actividad educativa colaborativa. Se llevó adelante una evaluación de ITCOL. Se presentan aquí resultados, conclusiones y trabajos futuros.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Informática
Collaborative learning
interacción humano-computadora
Computer-supported collaborative work
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46826

id SEDICI_841a74abe250cfb21dfaa0a8c288a446
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46826
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativoArtola, VerónicaInformáticaCollaborative learninginteracción humano-computadoraComputer-supported collaborative workLa presente tesina hace foco en el área de Interacción Persona-Ordenador (IPO), en particular estudia aspectos vinculados con la Interacción Tangible y sus posibilidades en el escenario educativo. Se llevó adelante una revisión bibliográfica que permitió analizar: diferentes paradigmas de IPO, el concepto de Interacción Tangible, antecedentes en relación a su uso en el ámbito educativo, entre otros. En particular, se puso especial énfasis en el estudio de superficies horizontales aumentadas computacionalmente (tabletops). Se abordó una necesidad educativa vinculada a experimentar el trabajo colaborativo para alumnos de postgrado de esta Facultad. Se inició, luego, el diseño y desarrollo de un prototipo basado en interacción tangible sobre una tabletop. De esta manera, se logró la aplicación de los conocimientos teóricos estudiados y la realización de un aporte a una asignatura específica. El desarrollo realizado, denominado ITCOL, implementa un juego de detectives que deber ser resuelto de manera colaborativa por un equipo. Propone, a través del uso objetos cotidianos, la interacción con un software que plantea una serie de interrogantes a resolver, y vincula al equipo con las características de una actividad educativa colaborativa. Se llevó adelante una evaluación de ITCOL. Se presentan aquí resultados, conclusiones y trabajos futuros.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaSanz, Cecilia VerónicaGiacomantone, JavierGorga, GladysGordillo, Silvia EthelGarrido, AlejandraHarari, Ivana2013-09-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:30.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativo
title Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativo
spellingShingle Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativo
Artola, Verónica
Informática
Collaborative learning
interacción humano-computadora
Computer-supported collaborative work
title_short Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativo
title_full Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativo
title_fullStr Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativo
title_full_unstemmed Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativo
title_sort Interacción tangible en aplicaciones educativas : Diseño e implementación de un prototipo basado en este paradigma de interacción orientado al aprendizaje colaborativo
dc.creator.none.fl_str_mv Artola, Verónica
author Artola, Verónica
author_facet Artola, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanz, Cecilia Verónica
Giacomantone, Javier
Gorga, Gladys
Gordillo, Silvia Ethel
Garrido, Alejandra
Harari, Ivana
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Collaborative learning
interacción humano-computadora
Computer-supported collaborative work
topic Informática
Collaborative learning
interacción humano-computadora
Computer-supported collaborative work
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina hace foco en el área de Interacción Persona-Ordenador (IPO), en particular estudia aspectos vinculados con la Interacción Tangible y sus posibilidades en el escenario educativo. Se llevó adelante una revisión bibliográfica que permitió analizar: diferentes paradigmas de IPO, el concepto de Interacción Tangible, antecedentes en relación a su uso en el ámbito educativo, entre otros. En particular, se puso especial énfasis en el estudio de superficies horizontales aumentadas computacionalmente (tabletops). Se abordó una necesidad educativa vinculada a experimentar el trabajo colaborativo para alumnos de postgrado de esta Facultad. Se inició, luego, el diseño y desarrollo de un prototipo basado en interacción tangible sobre una tabletop. De esta manera, se logró la aplicación de los conocimientos teóricos estudiados y la realización de un aporte a una asignatura específica. El desarrollo realizado, denominado ITCOL, implementa un juego de detectives que deber ser resuelto de manera colaborativa por un equipo. Propone, a través del uso objetos cotidianos, la interacción con un software que plantea una serie de interrogantes a resolver, y vincula al equipo con las características de una actividad educativa colaborativa. Se llevó adelante una evaluación de ITCOL. Se presentan aquí resultados, conclusiones y trabajos futuros.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La presente tesina hace foco en el área de Interacción Persona-Ordenador (IPO), en particular estudia aspectos vinculados con la Interacción Tangible y sus posibilidades en el escenario educativo. Se llevó adelante una revisión bibliográfica que permitió analizar: diferentes paradigmas de IPO, el concepto de Interacción Tangible, antecedentes en relación a su uso en el ámbito educativo, entre otros. En particular, se puso especial énfasis en el estudio de superficies horizontales aumentadas computacionalmente (tabletops). Se abordó una necesidad educativa vinculada a experimentar el trabajo colaborativo para alumnos de postgrado de esta Facultad. Se inició, luego, el diseño y desarrollo de un prototipo basado en interacción tangible sobre una tabletop. De esta manera, se logró la aplicación de los conocimientos teóricos estudiados y la realización de un aporte a una asignatura específica. El desarrollo realizado, denominado ITCOL, implementa un juego de detectives que deber ser resuelto de manera colaborativa por un equipo. Propone, a través del uso objetos cotidianos, la interacción con un software que plantea una serie de interrogantes a resolver, y vincula al equipo con las características de una actividad educativa colaborativa. Se llevó adelante una evaluación de ITCOL. Se presentan aquí resultados, conclusiones y trabajos futuros.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46826
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260208000172032
score 13.13397