Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistas

Autores
Parajuá, Sofía; Pawlowicz, María Pía; Galante, Araceli A.; Rossi, Diana; Goltzman, Paula; Touzé, Graciela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La dinámica de los patrones de uso de drogas cambian a un ritmo tan veloz que nos desafía a una constante revisión tanto de los diagnósticos, como de las estrategias políticas y de los dispositivos de intervención. En nuestro contexto, un fenómeno que "irrumpió" en el campo de las drogas ha sido el del consumo de la pasta base de cocaína (PBC). ¿Pero qué significa la “aparición del paco”? En los últimos años, luego de la crisis de 2001, los discursos sociales sobre “el paco” sobreabundan y tienen fuerte presencia mediática. Ha sido un tema de agenda política, frecuentemente asociado a los problemas de inseguridad ciudadana y al delito.
Eje: Salud mental, epidemiología y prevención.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Prevención de Enfermedades
uso de drogas; pasta base de cocaína; representaciones
Salud
Drogas Ilícitas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17373

id SEDICI_ddb5362a5f4124f9839c25d2e44c5679
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17373
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistasParajuá, SofíaPawlowicz, María PíaGalante, Araceli A.Rossi, DianaGoltzman, PaulaTouzé, GracielaPsicologíaPrevención de Enfermedadesuso de drogas; pasta base de cocaína; representacionesSaludDrogas IlícitasLa dinámica de los patrones de uso de drogas cambian a un ritmo tan veloz que nos desafía a una constante revisión tanto de los diagnósticos, como de las estrategias políticas y de los dispositivos de intervención. En nuestro contexto, un fenómeno que "irrumpió" en el campo de las drogas ha sido el del consumo de la pasta base de cocaína (PBC). ¿Pero qué significa la “aparición del paco”? En los últimos años, luego de la crisis de 2001, los discursos sociales sobre “el paco” sobreabundan y tienen fuerte presencia mediática. Ha sido un tema de agenda política, frecuentemente asociado a los problemas de inseguridad ciudadana y al delito.Eje: Salud mental, epidemiología y prevención.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17373spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17373Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:13.643SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistas
title Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistas
spellingShingle Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistas
Parajuá, Sofía
Psicología
Prevención de Enfermedades
uso de drogas; pasta base de cocaína; representaciones
Salud
Drogas Ilícitas
title_short Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistas
title_full Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistas
title_fullStr Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistas
title_full_unstemmed Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistas
title_sort Irrupción de la pasta base de cocaína : El impacto en las representaciones sociales y en los dispositivos desde la perspectiva de los especialistas
dc.creator.none.fl_str_mv Parajuá, Sofía
Pawlowicz, María Pía
Galante, Araceli A.
Rossi, Diana
Goltzman, Paula
Touzé, Graciela
author Parajuá, Sofía
author_facet Parajuá, Sofía
Pawlowicz, María Pía
Galante, Araceli A.
Rossi, Diana
Goltzman, Paula
Touzé, Graciela
author_role author
author2 Pawlowicz, María Pía
Galante, Araceli A.
Rossi, Diana
Goltzman, Paula
Touzé, Graciela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Prevención de Enfermedades
uso de drogas; pasta base de cocaína; representaciones
Salud
Drogas Ilícitas
topic Psicología
Prevención de Enfermedades
uso de drogas; pasta base de cocaína; representaciones
Salud
Drogas Ilícitas
dc.description.none.fl_txt_mv La dinámica de los patrones de uso de drogas cambian a un ritmo tan veloz que nos desafía a una constante revisión tanto de los diagnósticos, como de las estrategias políticas y de los dispositivos de intervención. En nuestro contexto, un fenómeno que "irrumpió" en el campo de las drogas ha sido el del consumo de la pasta base de cocaína (PBC). ¿Pero qué significa la “aparición del paco”? En los últimos años, luego de la crisis de 2001, los discursos sociales sobre “el paco” sobreabundan y tienen fuerte presencia mediática. Ha sido un tema de agenda política, frecuentemente asociado a los problemas de inseguridad ciudadana y al delito.
Eje: Salud mental, epidemiología y prevención.
Facultad de Psicología
description La dinámica de los patrones de uso de drogas cambian a un ritmo tan veloz que nos desafía a una constante revisión tanto de los diagnósticos, como de las estrategias políticas y de los dispositivos de intervención. En nuestro contexto, un fenómeno que "irrumpió" en el campo de las drogas ha sido el del consumo de la pasta base de cocaína (PBC). ¿Pero qué significa la “aparición del paco”? En los últimos años, luego de la crisis de 2001, los discursos sociales sobre “el paco” sobreabundan y tienen fuerte presencia mediática. Ha sido un tema de agenda política, frecuentemente asociado a los problemas de inseguridad ciudadana y al delito.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17373
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615787861508096
score 13.070432