Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio piloto

Autores
Parada Flores, Bastian; Lara Aravena, Daniela; Pino Bárcena, Constanza; Saavedra Godoy, Sofía; Levín Catrilao, Álvaro; Vargas Vitoria, Rodrigo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se reportan estilos de vida no saludables en la población universitaria, caracterizados por exceso de peso corporal e inactividad física, lo cual afecta la composición corporal (CC) y aumenta el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). El ejercicio físico (EF) tradicional es una estrategia efectiva para la recomposición corporal, sin embargo, su exigencia y dificultad complejiza su práctica, por lo que surge el interés de investigar los efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada (EIIM) de bajo volumen e intensidad, que ha sido poco aplicado en el ámbito de salud. Objetivo: Analizar los efectos del EIIM en la CC de estudiantes universitarios. Métodos: Estudio cuasiexperimental de 5 semanas. Participaron 28 estudiantes (14 mujeres y 14 hombres) de 22±3,4 años, pertenecientes a una universidad privada con subvención estatal del Maule, Chile. El grupo de intervención (n=14) aplicó el EIIM, mientras el grupo control (n=14) continuó con sus actividades regulares. Resultados: Se reportó una mejora significativa en %GC (p=0,04; d=0,9), MG (kg) (p=0,007; d=0,7), FCrec (p=0,001; d=1) y NAF (p=0,009; d=1) en el grupo EIIM respecto del grupo de control y de la pre-intervención. Asimismo, mejoró el peso corporal (p=0,04) e IMC (p=0,04) entre el pre-post EIIM, mientras el grupo control empeoró la MMS (p=0,04) y MG (p=0,04). Conclusión: El EIIM es una estrategia efectiva para mejorar la CC de estudiantes universitarios a corto plazo, además de variables nutricionales y de aptitud física. Se destaca su fácil aplicabilidad, basada en un bajo volumen e intensidad, siendo viable su incorporación en los programas de salud estudiantil.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Ejercicio interválico
Inactividad física
Masa grasa
Masa libre de grasa
Masa magra seca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187110

id SEDICI_ddad25acecf3f8530cd1da8b693821e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187110
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio pilotoParada Flores, BastianLara Aravena, DanielaPino Bárcena, ConstanzaSaavedra Godoy, SofíaLevín Catrilao, ÁlvaroVargas Vitoria, RodrigoEducación FísicaEjercicio interválicoInactividad físicaMasa grasaMasa libre de grasaMasa magra secaSe reportan estilos de vida no saludables en la población universitaria, caracterizados por exceso de peso corporal e inactividad física, lo cual afecta la composición corporal (CC) y aumenta el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). El ejercicio físico (EF) tradicional es una estrategia efectiva para la recomposición corporal, sin embargo, su exigencia y dificultad complejiza su práctica, por lo que surge el interés de investigar los efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada (EIIM) de bajo volumen e intensidad, que ha sido poco aplicado en el ámbito de salud. Objetivo: Analizar los efectos del EIIM en la CC de estudiantes universitarios. Métodos: Estudio cuasiexperimental de 5 semanas. Participaron 28 estudiantes (14 mujeres y 14 hombres) de 22±3,4 años, pertenecientes a una universidad privada con subvención estatal del Maule, Chile. El grupo de intervención (n=14) aplicó el EIIM, mientras el grupo control (n=14) continuó con sus actividades regulares. Resultados: Se reportó una mejora significativa en %GC (p=0,04; d=0,9), MG (kg) (p=0,007; d=0,7), FCrec (p=0,001; d=1) y NAF (p=0,009; d=1) en el grupo EIIM respecto del grupo de control y de la pre-intervención. Asimismo, mejoró el peso corporal (p=0,04) e IMC (p=0,04) entre el pre-post EIIM, mientras el grupo control empeoró la MMS (p=0,04) y MG (p=0,04). Conclusión: El EIIM es una estrategia efectiva para mejorar la CC de estudiantes universitarios a corto plazo, además de variables nutricionales y de aptitud física. Se destaca su fácil aplicabilidad, basada en un bajo volumen e intensidad, siendo viable su incorporación en los programas de salud estudiantil.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187110spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250710131527713511/@@display-file/file/Mesa12_Pon_Parada-Flores_Efectos de un programa de EIIM en la composición corporal de estudiantes universitarios un estudio piloto.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187110Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:40.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio piloto
title Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio piloto
spellingShingle Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio piloto
Parada Flores, Bastian
Educación Física
Ejercicio interválico
Inactividad física
Masa grasa
Masa libre de grasa
Masa magra seca
title_short Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio piloto
title_full Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio piloto
title_fullStr Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio piloto
title_full_unstemmed Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio piloto
title_sort Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada en la composición corporal de estudiantes universitarios: un estudio piloto
dc.creator.none.fl_str_mv Parada Flores, Bastian
Lara Aravena, Daniela
Pino Bárcena, Constanza
Saavedra Godoy, Sofía
Levín Catrilao, Álvaro
Vargas Vitoria, Rodrigo
author Parada Flores, Bastian
author_facet Parada Flores, Bastian
Lara Aravena, Daniela
Pino Bárcena, Constanza
Saavedra Godoy, Sofía
Levín Catrilao, Álvaro
Vargas Vitoria, Rodrigo
author_role author
author2 Lara Aravena, Daniela
Pino Bárcena, Constanza
Saavedra Godoy, Sofía
Levín Catrilao, Álvaro
Vargas Vitoria, Rodrigo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Ejercicio interválico
Inactividad física
Masa grasa
Masa libre de grasa
Masa magra seca
topic Educación Física
Ejercicio interválico
Inactividad física
Masa grasa
Masa libre de grasa
Masa magra seca
dc.description.none.fl_txt_mv Se reportan estilos de vida no saludables en la población universitaria, caracterizados por exceso de peso corporal e inactividad física, lo cual afecta la composición corporal (CC) y aumenta el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). El ejercicio físico (EF) tradicional es una estrategia efectiva para la recomposición corporal, sin embargo, su exigencia y dificultad complejiza su práctica, por lo que surge el interés de investigar los efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada (EIIM) de bajo volumen e intensidad, que ha sido poco aplicado en el ámbito de salud. Objetivo: Analizar los efectos del EIIM en la CC de estudiantes universitarios. Métodos: Estudio cuasiexperimental de 5 semanas. Participaron 28 estudiantes (14 mujeres y 14 hombres) de 22±3,4 años, pertenecientes a una universidad privada con subvención estatal del Maule, Chile. El grupo de intervención (n=14) aplicó el EIIM, mientras el grupo control (n=14) continuó con sus actividades regulares. Resultados: Se reportó una mejora significativa en %GC (p=0,04; d=0,9), MG (kg) (p=0,007; d=0,7), FCrec (p=0,001; d=1) y NAF (p=0,009; d=1) en el grupo EIIM respecto del grupo de control y de la pre-intervención. Asimismo, mejoró el peso corporal (p=0,04) e IMC (p=0,04) entre el pre-post EIIM, mientras el grupo control empeoró la MMS (p=0,04) y MG (p=0,04). Conclusión: El EIIM es una estrategia efectiva para mejorar la CC de estudiantes universitarios a corto plazo, además de variables nutricionales y de aptitud física. Se destaca su fácil aplicabilidad, basada en un bajo volumen e intensidad, siendo viable su incorporación en los programas de salud estudiantil.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se reportan estilos de vida no saludables en la población universitaria, caracterizados por exceso de peso corporal e inactividad física, lo cual afecta la composición corporal (CC) y aumenta el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). El ejercicio físico (EF) tradicional es una estrategia efectiva para la recomposición corporal, sin embargo, su exigencia y dificultad complejiza su práctica, por lo que surge el interés de investigar los efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada (EIIM) de bajo volumen e intensidad, que ha sido poco aplicado en el ámbito de salud. Objetivo: Analizar los efectos del EIIM en la CC de estudiantes universitarios. Métodos: Estudio cuasiexperimental de 5 semanas. Participaron 28 estudiantes (14 mujeres y 14 hombres) de 22±3,4 años, pertenecientes a una universidad privada con subvención estatal del Maule, Chile. El grupo de intervención (n=14) aplicó el EIIM, mientras el grupo control (n=14) continuó con sus actividades regulares. Resultados: Se reportó una mejora significativa en %GC (p=0,04; d=0,9), MG (kg) (p=0,007; d=0,7), FCrec (p=0,001; d=1) y NAF (p=0,009; d=1) en el grupo EIIM respecto del grupo de control y de la pre-intervención. Asimismo, mejoró el peso corporal (p=0,04) e IMC (p=0,04) entre el pre-post EIIM, mientras el grupo control empeoró la MMS (p=0,04) y MG (p=0,04). Conclusión: El EIIM es una estrategia efectiva para mejorar la CC de estudiantes universitarios a corto plazo, además de variables nutricionales y de aptitud física. Se destaca su fácil aplicabilidad, basada en un bajo volumen e intensidad, siendo viable su incorporación en los programas de salud estudiantil.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187110
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250710131527713511/@@display-file/file/Mesa12_Pon_Parada-Flores_Efectos de un programa de EIIM en la composición corporal de estudiantes universitarios un estudio piloto.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605864546533376
score 13.24909