Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AF...

Autores
Gutiérrez Arapa, Pedro Ceferino
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casas, Ángel Adrián
Descripción
El objetivo de este estudio fue analizar la variación de la composición corporal e índices relativos magros y adiposos en futbolistas en una temporada de competencia (pretemporada, inicio de temporada y competencia regular del 2019-2020). Metodología: Se evaluaron 36 futbolistas de 1era división del Club Central Norte de la tercera categoría AFA, de Salta. Se midió el índice de masa corporal (IMC), sumatoria de perímetros corregidos, porcentaje de grasa corporal, masa adiposa, y muscular, índice muscular óseo, índices relativos de masa adiposa y muscular, en diferentes momentos y por diferentes posiciones de juego, a través de mediciones antropométricas estandarizadas por la ISAK. La composición corporal se calculó por medias y desviación estándar. Se establecieron comparaciones entre posiciones de juego, aplicando test T para muestras emparejadas. Anova y pruebas “post hoc” de Tukey. Se utilizó el programa IBM SPSS versión 25. Los resultados mostraron que los arqueros y defensores centrales tuvieron los valores más altos en el IMC y en la sumatoria de perímetros corregidos, así como los mayores valores en el índice muscular óseo. Hubo una disminución en el porcentaje de grasa corporal en el tercer momento medido, mientras que la masa muscular termino en una disminución en todos los puestos, junto a los índices relativos de masa adiposa y muscular que presentaron una disminución de su peso en el 3 momento. Los volantes y delanteros presentaron los valores más bajos en la mayoría de las mediciones. Conclusión: Los resultados sugieren que la composición corporal de los futbolistas varía a lo largo de la temporada sobre todo en la masa muscular y difiere según las posiciones.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Pliegues cutáneos
Masa adiposa y grasa
Masa muscular
IMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172509

id SEDICI_0ddb72be39d6824c1d7ce6c203b5a6a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172509
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AFA (Federal A) de Salta CapitalGutiérrez Arapa, Pedro CeferinoEducación FísicaPliegues cutáneosMasa adiposa y grasaMasa muscularIMOEl objetivo de este estudio fue analizar la variación de la composición corporal e índices relativos magros y adiposos en futbolistas en una temporada de competencia (pretemporada, inicio de temporada y competencia regular del 2019-2020). Metodología: Se evaluaron 36 futbolistas de 1era división del Club Central Norte de la tercera categoría AFA, de Salta. Se midió el índice de masa corporal (IMC), sumatoria de perímetros corregidos, porcentaje de grasa corporal, masa adiposa, y muscular, índice muscular óseo, índices relativos de masa adiposa y muscular, en diferentes momentos y por diferentes posiciones de juego, a través de mediciones antropométricas estandarizadas por la ISAK. La composición corporal se calculó por medias y desviación estándar. Se establecieron comparaciones entre posiciones de juego, aplicando test T para muestras emparejadas. Anova y pruebas “post hoc” de Tukey. Se utilizó el programa IBM SPSS versión 25. Los resultados mostraron que los arqueros y defensores centrales tuvieron los valores más altos en el IMC y en la sumatoria de perímetros corregidos, así como los mayores valores en el índice muscular óseo. Hubo una disminución en el porcentaje de grasa corporal en el tercer momento medido, mientras que la masa muscular termino en una disminución en todos los puestos, junto a los índices relativos de masa adiposa y muscular que presentaron una disminución de su peso en el 3 momento. Los volantes y delanteros presentaron los valores más bajos en la mayoría de las mediciones. Conclusión: Los resultados sugieren que la composición corporal de los futbolistas varía a lo largo de la temporada sobre todo en la masa muscular y difiere según las posiciones.Especialista en Programación y Evaluación del EjercicioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCasas, Ángel Adrián2024-10-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172509Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:20.237SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AFA (Federal A) de Salta Capital
title Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AFA (Federal A) de Salta Capital
spellingShingle Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AFA (Federal A) de Salta Capital
Gutiérrez Arapa, Pedro Ceferino
Educación Física
Pliegues cutáneos
Masa adiposa y grasa
Masa muscular
IMO
title_short Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AFA (Federal A) de Salta Capital
title_full Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AFA (Federal A) de Salta Capital
title_fullStr Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AFA (Federal A) de Salta Capital
title_full_unstemmed Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AFA (Federal A) de Salta Capital
title_sort Variación de la composición corporal e índices relativos muscular y adiposo en futbolistas entre las diferentes posiciones de juego durante una temporada en la 3era categoría de AFA (Federal A) de Salta Capital
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Arapa, Pedro Ceferino
author Gutiérrez Arapa, Pedro Ceferino
author_facet Gutiérrez Arapa, Pedro Ceferino
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casas, Ángel Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Pliegues cutáneos
Masa adiposa y grasa
Masa muscular
IMO
topic Educación Física
Pliegues cutáneos
Masa adiposa y grasa
Masa muscular
IMO
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue analizar la variación de la composición corporal e índices relativos magros y adiposos en futbolistas en una temporada de competencia (pretemporada, inicio de temporada y competencia regular del 2019-2020). Metodología: Se evaluaron 36 futbolistas de 1era división del Club Central Norte de la tercera categoría AFA, de Salta. Se midió el índice de masa corporal (IMC), sumatoria de perímetros corregidos, porcentaje de grasa corporal, masa adiposa, y muscular, índice muscular óseo, índices relativos de masa adiposa y muscular, en diferentes momentos y por diferentes posiciones de juego, a través de mediciones antropométricas estandarizadas por la ISAK. La composición corporal se calculó por medias y desviación estándar. Se establecieron comparaciones entre posiciones de juego, aplicando test T para muestras emparejadas. Anova y pruebas “post hoc” de Tukey. Se utilizó el programa IBM SPSS versión 25. Los resultados mostraron que los arqueros y defensores centrales tuvieron los valores más altos en el IMC y en la sumatoria de perímetros corregidos, así como los mayores valores en el índice muscular óseo. Hubo una disminución en el porcentaje de grasa corporal en el tercer momento medido, mientras que la masa muscular termino en una disminución en todos los puestos, junto a los índices relativos de masa adiposa y muscular que presentaron una disminución de su peso en el 3 momento. Los volantes y delanteros presentaron los valores más bajos en la mayoría de las mediciones. Conclusión: Los resultados sugieren que la composición corporal de los futbolistas varía a lo largo de la temporada sobre todo en la masa muscular y difiere según las posiciones.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este estudio fue analizar la variación de la composición corporal e índices relativos magros y adiposos en futbolistas en una temporada de competencia (pretemporada, inicio de temporada y competencia regular del 2019-2020). Metodología: Se evaluaron 36 futbolistas de 1era división del Club Central Norte de la tercera categoría AFA, de Salta. Se midió el índice de masa corporal (IMC), sumatoria de perímetros corregidos, porcentaje de grasa corporal, masa adiposa, y muscular, índice muscular óseo, índices relativos de masa adiposa y muscular, en diferentes momentos y por diferentes posiciones de juego, a través de mediciones antropométricas estandarizadas por la ISAK. La composición corporal se calculó por medias y desviación estándar. Se establecieron comparaciones entre posiciones de juego, aplicando test T para muestras emparejadas. Anova y pruebas “post hoc” de Tukey. Se utilizó el programa IBM SPSS versión 25. Los resultados mostraron que los arqueros y defensores centrales tuvieron los valores más altos en el IMC y en la sumatoria de perímetros corregidos, así como los mayores valores en el índice muscular óseo. Hubo una disminución en el porcentaje de grasa corporal en el tercer momento medido, mientras que la masa muscular termino en una disminución en todos los puestos, junto a los índices relativos de masa adiposa y muscular que presentaron una disminución de su peso en el 3 momento. Los volantes y delanteros presentaron los valores más bajos en la mayoría de las mediciones. Conclusión: Los resultados sugieren que la composición corporal de los futbolistas varía a lo largo de la temporada sobre todo en la masa muscular y difiere según las posiciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172509
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616328764194816
score 13.069144