Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos
- Autores
- Vialey, Patricia; Palma, Sebastián; Annuasi, Gonzalo; López, Andrés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los miembros de las cátedras Taller de Análisis de la Información y Periodismo Deportivo I, elaboraron informes e investigaciones que fueron presentados en varios eventos abordando la temática de los medios y la información deportiva. En ellos se formularon preguntas –o surgieron a partir de ellos– como: qué es noticia deportiva en los medios de comunicación en la actualidad; cuáles son las agendas informativas que proponen; qué informaciones se publican; qué sentidos sobre el deporte se construyen; qué es deporte para los medios de comunicación; entre otras. En ese contexto es que surgió el proyecto de investigación “La construcción de lanoticia deportiva en los principales diarios nacionales”, enmarcado en el Programa Nacional de Incentivos a Docentes Investigadores y ejecutado durante el período 2014-2015, que tuvo por objetivo dar cuenta del procesos de selección, jerarquización y construcción de la información deportiva en los principales diarios del país, a fin de poder analizar qué criterios intervienen, cómo se define la noticia deportiva, qué es noticia deportiva. Para ello se seleccionó como unidad de análisis a los diarios Clarín (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), La Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Diario Olé (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), El Día (La Plata, Buenos Aires), La Capital (Mar del Plata, Buenos Aires), La Capital (Rosario, Santa Fe), Los Andes (Mendoza), El Tribuno (Salta), La Gaceta (Tucumán), La Voz del Interior (Córdoba), Río Negro (Río Negro) y El Liberal (Santiago del Estero), que fueron estudiados durante 60 días (dos meses), en dos segmentos de un mes cada uno, para obtener un muestreo amplio asegurando cubrir diferentes sucesos estacionales, pero al mismo tiempo evitando acontecimientos extraordinarios que puedan alterar el equilibrio habitual en las rutinas de producción informativa (como la realización de un Mundial, o la definición de un torneo nacional).
Eje 17. Estudios sociales del deporte
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Deportes
noticia deportiva
Medios de Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74331
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ea784f74d10cb8eaafea440fb7834f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74331 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinosVialey, PatriciaPalma, SebastiánAnnuasi, GonzaloLópez, AndrésComunicaciónDeportesnoticia deportivaMedios de ComunicaciónLos miembros de las cátedras Taller de Análisis de la Información y Periodismo Deportivo I, elaboraron informes e investigaciones que fueron presentados en varios eventos abordando la temática de los medios y la información deportiva. En ellos se formularon preguntas –o surgieron a partir de ellos– como: qué es noticia deportiva en los medios de comunicación en la actualidad; cuáles son las agendas informativas que proponen; qué informaciones se publican; qué sentidos sobre el deporte se construyen; qué es deporte para los medios de comunicación; entre otras. En ese contexto es que surgió el proyecto de investigación “La construcción de lanoticia deportiva en los principales diarios nacionales”, enmarcado en el Programa Nacional de Incentivos a Docentes Investigadores y ejecutado durante el período 2014-2015, que tuvo por objetivo dar cuenta del procesos de selección, jerarquización y construcción de la información deportiva en los principales diarios del país, a fin de poder analizar qué criterios intervienen, cómo se define la noticia deportiva, qué es noticia deportiva. Para ello se seleccionó como unidad de análisis a los diarios Clarín (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), La Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Diario Olé (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), El Día (La Plata, Buenos Aires), La Capital (Mar del Plata, Buenos Aires), La Capital (Rosario, Santa Fe), Los Andes (Mendoza), El Tribuno (Salta), La Gaceta (Tucumán), La Voz del Interior (Córdoba), Río Negro (Río Negro) y El Liberal (Santiago del Estero), que fueron estudiados durante 60 días (dos meses), en dos segmentos de un mes cada uno, para obtener un muestreo amplio asegurando cubrir diferentes sucesos estacionales, pero al mismo tiempo evitando acontecimientos extraordinarios que puedan alterar el equilibrio habitual en las rutinas de producción informativa (como la realización de un Mundial, o la definición de un torneo nacional).Eje 17. Estudios sociales del deporteFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74331spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4044info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74331Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:49.799SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos |
title |
Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos |
spellingShingle |
Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos Vialey, Patricia Comunicación Deportes noticia deportiva Medios de Comunicación |
title_short |
Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos |
title_full |
Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos |
title_fullStr |
Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos |
title_full_unstemmed |
Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos |
title_sort |
Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vialey, Patricia Palma, Sebastián Annuasi, Gonzalo López, Andrés |
author |
Vialey, Patricia |
author_facet |
Vialey, Patricia Palma, Sebastián Annuasi, Gonzalo López, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Palma, Sebastián Annuasi, Gonzalo López, Andrés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Deportes noticia deportiva Medios de Comunicación |
topic |
Comunicación Deportes noticia deportiva Medios de Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los miembros de las cátedras Taller de Análisis de la Información y Periodismo Deportivo I, elaboraron informes e investigaciones que fueron presentados en varios eventos abordando la temática de los medios y la información deportiva. En ellos se formularon preguntas –o surgieron a partir de ellos– como: qué es noticia deportiva en los medios de comunicación en la actualidad; cuáles son las agendas informativas que proponen; qué informaciones se publican; qué sentidos sobre el deporte se construyen; qué es deporte para los medios de comunicación; entre otras. En ese contexto es que surgió el proyecto de investigación “La construcción de lanoticia deportiva en los principales diarios nacionales”, enmarcado en el Programa Nacional de Incentivos a Docentes Investigadores y ejecutado durante el período 2014-2015, que tuvo por objetivo dar cuenta del procesos de selección, jerarquización y construcción de la información deportiva en los principales diarios del país, a fin de poder analizar qué criterios intervienen, cómo se define la noticia deportiva, qué es noticia deportiva. Para ello se seleccionó como unidad de análisis a los diarios Clarín (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), La Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Diario Olé (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), El Día (La Plata, Buenos Aires), La Capital (Mar del Plata, Buenos Aires), La Capital (Rosario, Santa Fe), Los Andes (Mendoza), El Tribuno (Salta), La Gaceta (Tucumán), La Voz del Interior (Córdoba), Río Negro (Río Negro) y El Liberal (Santiago del Estero), que fueron estudiados durante 60 días (dos meses), en dos segmentos de un mes cada uno, para obtener un muestreo amplio asegurando cubrir diferentes sucesos estacionales, pero al mismo tiempo evitando acontecimientos extraordinarios que puedan alterar el equilibrio habitual en las rutinas de producción informativa (como la realización de un Mundial, o la definición de un torneo nacional). Eje 17. Estudios sociales del deporte Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Los miembros de las cátedras Taller de Análisis de la Información y Periodismo Deportivo I, elaboraron informes e investigaciones que fueron presentados en varios eventos abordando la temática de los medios y la información deportiva. En ellos se formularon preguntas –o surgieron a partir de ellos– como: qué es noticia deportiva en los medios de comunicación en la actualidad; cuáles son las agendas informativas que proponen; qué informaciones se publican; qué sentidos sobre el deporte se construyen; qué es deporte para los medios de comunicación; entre otras. En ese contexto es que surgió el proyecto de investigación “La construcción de lanoticia deportiva en los principales diarios nacionales”, enmarcado en el Programa Nacional de Incentivos a Docentes Investigadores y ejecutado durante el período 2014-2015, que tuvo por objetivo dar cuenta del procesos de selección, jerarquización y construcción de la información deportiva en los principales diarios del país, a fin de poder analizar qué criterios intervienen, cómo se define la noticia deportiva, qué es noticia deportiva. Para ello se seleccionó como unidad de análisis a los diarios Clarín (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), La Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Diario Olé (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), El Día (La Plata, Buenos Aires), La Capital (Mar del Plata, Buenos Aires), La Capital (Rosario, Santa Fe), Los Andes (Mendoza), El Tribuno (Salta), La Gaceta (Tucumán), La Voz del Interior (Córdoba), Río Negro (Río Negro) y El Liberal (Santiago del Estero), que fueron estudiados durante 60 días (dos meses), en dos segmentos de un mes cada uno, para obtener un muestreo amplio asegurando cubrir diferentes sucesos estacionales, pero al mismo tiempo evitando acontecimientos extraordinarios que puedan alterar el equilibrio habitual en las rutinas de producción informativa (como la realización de un Mundial, o la definición de un torneo nacional). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74331 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4044 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260320151666688 |
score |
13.13397 |