La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos
- Autores
- Blois, Juan Pedro; Gené, Mariana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las últimas décadas, el estudio de los “hechos económicos” ha despertado el interés de un número creciente de sociólogos que, recordando el papel de los valores y las pasiones en la esfera mercantil, han cuestionado la naturaleza racional y egoísta del agente en que se basa la disciplina económica dominante (el homo economicus). En este contexto, la obra de Michel Callon, The Laws of the Markets (1998), constituyó un aporte tan novedoso como polémico pues, según su visión, no se trata ya de criticar el desfasaje entre teoría neoclásica y realidad social, sino de dar cuenta del rol “performativo” que la ciencia económica tiene en la producción de mercados y agentes cuyo comportamiento se acerca efectivamente al postulado en los manuales de economía. Este artículo se propone analizar críticamente la propuesta de Callon y el debate al que dio lugar, ya que constituyen referencias insoslayables para quienes se interesan en el estudio de la dinámica económica de las sociedades contemporáneas desde una perspectiva sociológica, y aportan claves novedosas para comprender procesos complejos que tuvieron lugar en América Latina y el resto del mundo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Economía
sociología económica
Argentina
economía neoclásica
homo economicus
performatividad
Callon - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33115
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd2bced8577f32d156e15e8c2313910d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33115 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicosBlois, Juan PedroGené, MarianaPeriodismoComunicación SocialEconomíasociología económicaArgentinaeconomía neoclásicahomo economicusperformatividadCallonDurante las últimas décadas, el estudio de los “hechos económicos” ha despertado el interés de un número creciente de sociólogos que, recordando el papel de los valores y las pasiones en la esfera mercantil, han cuestionado la naturaleza racional y egoísta del agente en que se basa la disciplina económica dominante (el homo economicus). En este contexto, la obra de Michel Callon, <i>The Laws of the Markets </i>(1998), constituyó un aporte tan novedoso como polémico pues, según su visión, no se trata ya de criticar el desfasaje entre teoría neoclásica y realidad social, sino de dar cuenta del rol “performativo” que la ciencia económica tiene en la producción de mercados y agentes cuyo comportamiento se acerca efectivamente al postulado en los manuales de economía. Este artículo se propone analizar críticamente la propuesta de Callon y el debate al que dio lugar, ya que constituyen referencias insoslayables para quienes se interesan en el estudio de la dinámica económica de las sociedades contemporáneas desde una perspectiva sociológica, y aportan claves novedosas para comprender procesos complejos que tuvieron lugar en América Latina y el resto del mundo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/843info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:35.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos |
title |
La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos |
spellingShingle |
La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos Blois, Juan Pedro Periodismo Comunicación Social Economía sociología económica Argentina economía neoclásica homo economicus performatividad Callon |
title_short |
La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos |
title_full |
La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos |
title_fullStr |
La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos |
title_full_unstemmed |
La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos |
title_sort |
La performatividad de la ciencia económica en debate : Reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blois, Juan Pedro Gené, Mariana |
author |
Blois, Juan Pedro |
author_facet |
Blois, Juan Pedro Gené, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Gené, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Economía sociología económica Argentina economía neoclásica homo economicus performatividad Callon |
topic |
Periodismo Comunicación Social Economía sociología económica Argentina economía neoclásica homo economicus performatividad Callon |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las últimas décadas, el estudio de los “hechos económicos” ha despertado el interés de un número creciente de sociólogos que, recordando el papel de los valores y las pasiones en la esfera mercantil, han cuestionado la naturaleza racional y egoísta del agente en que se basa la disciplina económica dominante (el homo economicus). En este contexto, la obra de Michel Callon, <i>The Laws of the Markets </i>(1998), constituyó un aporte tan novedoso como polémico pues, según su visión, no se trata ya de criticar el desfasaje entre teoría neoclásica y realidad social, sino de dar cuenta del rol “performativo” que la ciencia económica tiene en la producción de mercados y agentes cuyo comportamiento se acerca efectivamente al postulado en los manuales de economía. Este artículo se propone analizar críticamente la propuesta de Callon y el debate al que dio lugar, ya que constituyen referencias insoslayables para quienes se interesan en el estudio de la dinámica económica de las sociedades contemporáneas desde una perspectiva sociológica, y aportan claves novedosas para comprender procesos complejos que tuvieron lugar en América Latina y el resto del mundo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Durante las últimas décadas, el estudio de los “hechos económicos” ha despertado el interés de un número creciente de sociólogos que, recordando el papel de los valores y las pasiones en la esfera mercantil, han cuestionado la naturaleza racional y egoísta del agente en que se basa la disciplina económica dominante (el homo economicus). En este contexto, la obra de Michel Callon, <i>The Laws of the Markets </i>(1998), constituyó un aporte tan novedoso como polémico pues, según su visión, no se trata ya de criticar el desfasaje entre teoría neoclásica y realidad social, sino de dar cuenta del rol “performativo” que la ciencia económica tiene en la producción de mercados y agentes cuyo comportamiento se acerca efectivamente al postulado en los manuales de economía. Este artículo se propone analizar críticamente la propuesta de Callon y el debate al que dio lugar, ya que constituyen referencias insoslayables para quienes se interesan en el estudio de la dinámica económica de las sociedades contemporáneas desde una perspectiva sociológica, y aportan claves novedosas para comprender procesos complejos que tuvieron lugar en América Latina y el resto del mundo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33115 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/843 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615848347566080 |
score |
13.070432 |