Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus
- Autores
- Squillace Louhau, Mario Rodolfo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad del Salvador. Instituto de Investigación de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Colegio Militar de la Nación; Argentina
Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Hospital Universitario Austral; Argentina
Resumen: En el presente trabajo se presenta una descripción de la tarea conductual de toma de decisiones denominada juego del ultimátum (JU). Esta prueba permite observar estrategias altruistas y egoístas por parte de los participantes durante el reparto de una ganancia obtenida con un socio colaborador. EL JU se ha adaptado para investigar diversas poblaciones: niños, adultos, animales, etc. Las estrategias pragmáticas que buscan maximizar las propias ganancias en desmedro de la reputación personal no son usuales entre los seres humanos, excepto en los individuos con alto grado de psicopatía. El comportamiento de este subgrupo de individuos coincide con la maximización del beneficio personal como predice el concepto del homo economicus de las teorías económicas liberales. Se concluye que dichas teorías describen adecuadamente el comportamiento de toma de decisiones sólo de un subgrupo de personas, aquellas caracterizadas por un elevado rasgo psicopático. - Fuente
- Memorias VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología. XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. “Subjetividad contemporánea: elección, inclusión, segregación". 23 a 26 de noviembre. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2016
- Materia
-
TOMA DE DECISIONES
HOMO ECONOMICUS
PSICOPATIA
JUEGO DEL ULTIMATUM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15295
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9eb9db288ed0c0fb3aa22e44c85ee616 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15295 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicusDecision making: the psychopathy coincides with homo economicus conceptSquillace Louhau, Mario RodolfoTOMA DE DECISIONESHOMO ECONOMICUSPSICOPATIAJUEGO DEL ULTIMATUMFil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad del Salvador. Instituto de Investigación de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Squillace, Mario Rodolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Squillace, Mario Rodolfo. Colegio Militar de la Nación; ArgentinaFil: Squillace, Mario Rodolfo. Hospital Universitario Austral; ArgentinaResumen: En el presente trabajo se presenta una descripción de la tarea conductual de toma de decisiones denominada juego del ultimátum (JU). Esta prueba permite observar estrategias altruistas y egoístas por parte de los participantes durante el reparto de una ganancia obtenida con un socio colaborador. EL JU se ha adaptado para investigar diversas poblaciones: niños, adultos, animales, etc. Las estrategias pragmáticas que buscan maximizar las propias ganancias en desmedro de la reputación personal no son usuales entre los seres humanos, excepto en los individuos con alto grado de psicopatía. El comportamiento de este subgrupo de individuos coincide con la maximización del beneficio personal como predice el concepto del homo economicus de las teorías económicas liberales. Se concluye que dichas teorías describen adecuadamente el comportamiento de toma de decisiones sólo de un subgrupo de personas, aquellas caracterizadas por un elevado rasgo psicopático.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/152951667-6750Squillace, M. Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus [en línea]. En: Memorias VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología. XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. “Subjetividad contemporánea: elección, inclusión, segregación". 23 a 26 de noviembre. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15295Memorias VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología. XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. “Subjetividad contemporánea: elección, inclusión, segregación". 23 a 26 de noviembre. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15295instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.824Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus Decision making: the psychopathy coincides with homo economicus concept |
title |
Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus |
spellingShingle |
Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus Squillace Louhau, Mario Rodolfo TOMA DE DECISIONES HOMO ECONOMICUS PSICOPATIA JUEGO DEL ULTIMATUM |
title_short |
Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus |
title_full |
Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus |
title_fullStr |
Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus |
title_full_unstemmed |
Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus |
title_sort |
Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Squillace Louhau, Mario Rodolfo |
author |
Squillace Louhau, Mario Rodolfo |
author_facet |
Squillace Louhau, Mario Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOMA DE DECISIONES HOMO ECONOMICUS PSICOPATIA JUEGO DEL ULTIMATUM |
topic |
TOMA DE DECISIONES HOMO ECONOMICUS PSICOPATIA JUEGO DEL ULTIMATUM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad del Salvador. Instituto de Investigación de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Colegio Militar de la Nación; Argentina Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Hospital Universitario Austral; Argentina Resumen: En el presente trabajo se presenta una descripción de la tarea conductual de toma de decisiones denominada juego del ultimátum (JU). Esta prueba permite observar estrategias altruistas y egoístas por parte de los participantes durante el reparto de una ganancia obtenida con un socio colaborador. EL JU se ha adaptado para investigar diversas poblaciones: niños, adultos, animales, etc. Las estrategias pragmáticas que buscan maximizar las propias ganancias en desmedro de la reputación personal no son usuales entre los seres humanos, excepto en los individuos con alto grado de psicopatía. El comportamiento de este subgrupo de individuos coincide con la maximización del beneficio personal como predice el concepto del homo economicus de las teorías económicas liberales. Se concluye que dichas teorías describen adecuadamente el comportamiento de toma de decisiones sólo de un subgrupo de personas, aquellas caracterizadas por un elevado rasgo psicopático. |
description |
Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15295 1667-6750 Squillace, M. Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus [en línea]. En: Memorias VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología. XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. “Subjetividad contemporánea: elección, inclusión, segregación". 23 a 26 de noviembre. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15295 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15295 |
identifier_str_mv |
1667-6750 Squillace, M. Toma de decisiones: la psicopatía coincide con el concepto de homo economicus [en línea]. En: Memorias VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología. XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. “Subjetividad contemporánea: elección, inclusión, segregación". 23 a 26 de noviembre. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memorias VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología. XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. “Subjetividad contemporánea: elección, inclusión, segregación". 23 a 26 de noviembre. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2016 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365604118528 |
score |
13.22299 |