Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor

Autores
Fernández, Rodrigo A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Rodrigo A. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo se realiza una revisión crítica de algunos supuestos que subyacen en la Teoría del Consumidor Neoclásica, en particular aquellos referidos a las características del Agente Económico o Consumidor, el cual posee entre otras características una racionalidad extrema y una tendencia hacia la optimización matemática en las decisiones de consumo. Se repasan algunos aspectos históricos y metodológicos que explican el origen y desarrollo del Homo-Economicus. Entre las críticas se destacan: el Individualismo Metodológico, la Exogeneidad de las Preferencias, la Individualidad de las Preferencias, la Oposición entre Preferencias y Valores, la Racionalidad Instrumental, y el Manejo Ilimitado de la Información. En el trabajo se argumenta que la forma en que se ha construido, desde la teoría económica y en particular de la teoría del consumidor, al Homo-Economicus se corresponde a un enfoque filosófico tradicional, en tanto que se proponen algunos lineamientos desde la Filosofía Existencialista de Heidegger para superar las limitaciones.
Materia
Teoría del consumidor
Homo-economicus
Agente económico representativo
Individualismo metodológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4784

id RIDUNaM_668f4cf1f2c09faf8a5ff7f8c4c9914b
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4784
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidorFernández, Rodrigo A.Teoría del consumidorHomo-economicusAgente económico representativoIndividualismo metodológicoFil: Fernández, Rodrigo A. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En el presente trabajo se realiza una revisión crítica de algunos supuestos que subyacen en la Teoría del Consumidor Neoclásica, en particular aquellos referidos a las características del Agente Económico o Consumidor, el cual posee entre otras características una racionalidad extrema y una tendencia hacia la optimización matemática en las decisiones de consumo. Se repasan algunos aspectos históricos y metodológicos que explican el origen y desarrollo del Homo-Economicus. Entre las críticas se destacan: el Individualismo Metodológico, la Exogeneidad de las Preferencias, la Individualidad de las Preferencias, la Oposición entre Preferencias y Valores, la Racionalidad Instrumental, y el Manejo Ilimitado de la Información. En el trabajo se argumenta que la forma en que se ha construido, desde la teoría económica y en particular de la teoría del consumidor, al Homo-Economicus se corresponde a un enfoque filosófico tradicional, en tanto que se proponen algunos lineamientos desde la Filosofía Existencialista de Heidegger para superar las limitaciones.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf172 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/691/621info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:51Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4784instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:52.189Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor
title Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor
spellingShingle Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor
Fernández, Rodrigo A.
Teoría del consumidor
Homo-economicus
Agente económico representativo
Individualismo metodológico
title_short Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor
title_full Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor
title_fullStr Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor
title_full_unstemmed Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor
title_sort Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Rodrigo A.
author Fernández, Rodrigo A.
author_facet Fernández, Rodrigo A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría del consumidor
Homo-economicus
Agente económico representativo
Individualismo metodológico
topic Teoría del consumidor
Homo-economicus
Agente económico representativo
Individualismo metodológico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Rodrigo A. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo se realiza una revisión crítica de algunos supuestos que subyacen en la Teoría del Consumidor Neoclásica, en particular aquellos referidos a las características del Agente Económico o Consumidor, el cual posee entre otras características una racionalidad extrema y una tendencia hacia la optimización matemática en las decisiones de consumo. Se repasan algunos aspectos históricos y metodológicos que explican el origen y desarrollo del Homo-Economicus. Entre las críticas se destacan: el Individualismo Metodológico, la Exogeneidad de las Preferencias, la Individualidad de las Preferencias, la Oposición entre Preferencias y Valores, la Racionalidad Instrumental, y el Manejo Ilimitado de la Información. En el trabajo se argumenta que la forma en que se ha construido, desde la teoría económica y en particular de la teoría del consumidor, al Homo-Economicus se corresponde a un enfoque filosófico tradicional, en tanto que se proponen algunos lineamientos desde la Filosofía Existencialista de Heidegger para superar las limitaciones.
description Fil: Fernández, Rodrigo A. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4784
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/691/621
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
172 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623276598362112
score 12.559606