La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958)
- Autores
- Vicente, Ricardo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Gobierno Provisional que sucedió a Perón, tras su derrocamiento en 1955, dispuso un profundo cambio en el relacionamiento económico internacional de la Argentina. Abandonando las prácticas bilateralistas que en materia de comercio y pagos con el exterior se mantenían desde 1930, se denunciaron los 27 convenios firmados por el anterior gobierno y se adoptó una nueva estrategia mediante el Acuerdo Multilateral de Comercio y Pagos establecido con Europa Occidental en 1956. En el presente trabajo, se analizan el marco económico internacional del período, algunos antecedentes que a partir del último tramo del gobierno peronista condujeron al cambio de estrategia, los factores y el diagnóstico que contribuyeron a precipitar la decisión, las gestiones realizadas para alcanzar el Acuerdo y los aspectos conflictivos que demoraron su concreción, sus características generales, las expectativas de las autoridades económicas oficiales y de algunos países europeos sobre el mismo, las críticas que mereció por parte de distintos sectores opositores y una evaluación de sus resultados.
Aula Magna: Reunión de la Asociación Argentina de Historia de las Relaciones Internacionales (AAHRI). "La Historia de las Relaciones Internacionales y el Cono Sur".
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38524
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd046ca93581172d19443dfddecb16a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38524 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958)Vicente, RicardoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEl Gobierno Provisional que sucedió a Perón, tras su derrocamiento en 1955, dispuso un profundo cambio en el relacionamiento económico internacional de la Argentina. Abandonando las prácticas bilateralistas que en materia de comercio y pagos con el exterior se mantenían desde 1930, se denunciaron los 27 convenios firmados por el anterior gobierno y se adoptó una nueva estrategia mediante el Acuerdo Multilateral de Comercio y Pagos establecido con Europa Occidental en 1956. En el presente trabajo, se analizan el marco económico internacional del período, algunos antecedentes que a partir del último tramo del gobierno peronista condujeron al cambio de estrategia, los factores y el diagnóstico que contribuyeron a precipitar la decisión, las gestiones realizadas para alcanzar el Acuerdo y los aspectos conflictivos que demoraron su concreción, sus características generales, las expectativas de las autoridades económicas oficiales y de algunos países europeos sobre el mismo, las críticas que mereció por parte de distintos sectores opositores y una evaluación de sus resultados.Aula Magna: Reunión de la Asociación Argentina de Historia de las Relaciones Internacionales (AAHRI). "La Historia de las Relaciones Internacionales y el Cono Sur".Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2002-11-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:51.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958) |
title |
La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958) |
spellingShingle |
La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958) Vicente, Ricardo Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958) |
title_full |
La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958) |
title_fullStr |
La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958) |
title_full_unstemmed |
La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958) |
title_sort |
La Argentina y un nuevo relacionamiento económico internacional: el acuerdo multilateral de comercio y pagos con Europa Occidental (1955-1958) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicente, Ricardo |
author |
Vicente, Ricardo |
author_facet |
Vicente, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Gobierno Provisional que sucedió a Perón, tras su derrocamiento en 1955, dispuso un profundo cambio en el relacionamiento económico internacional de la Argentina. Abandonando las prácticas bilateralistas que en materia de comercio y pagos con el exterior se mantenían desde 1930, se denunciaron los 27 convenios firmados por el anterior gobierno y se adoptó una nueva estrategia mediante el Acuerdo Multilateral de Comercio y Pagos establecido con Europa Occidental en 1956. En el presente trabajo, se analizan el marco económico internacional del período, algunos antecedentes que a partir del último tramo del gobierno peronista condujeron al cambio de estrategia, los factores y el diagnóstico que contribuyeron a precipitar la decisión, las gestiones realizadas para alcanzar el Acuerdo y los aspectos conflictivos que demoraron su concreción, sus características generales, las expectativas de las autoridades económicas oficiales y de algunos países europeos sobre el mismo, las críticas que mereció por parte de distintos sectores opositores y una evaluación de sus resultados. Aula Magna: Reunión de la Asociación Argentina de Historia de las Relaciones Internacionales (AAHRI). "La Historia de las Relaciones Internacionales y el Cono Sur". Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El Gobierno Provisional que sucedió a Perón, tras su derrocamiento en 1955, dispuso un profundo cambio en el relacionamiento económico internacional de la Argentina. Abandonando las prácticas bilateralistas que en materia de comercio y pagos con el exterior se mantenían desde 1930, se denunciaron los 27 convenios firmados por el anterior gobierno y se adoptó una nueva estrategia mediante el Acuerdo Multilateral de Comercio y Pagos establecido con Europa Occidental en 1956. En el presente trabajo, se analizan el marco económico internacional del período, algunos antecedentes que a partir del último tramo del gobierno peronista condujeron al cambio de estrategia, los factores y el diagnóstico que contribuyeron a precipitar la decisión, las gestiones realizadas para alcanzar el Acuerdo y los aspectos conflictivos que demoraron su concreción, sus características generales, las expectativas de las autoridades económicas oficiales y de algunos países europeos sobre el mismo, las críticas que mereció por parte de distintos sectores opositores y una evaluación de sus resultados. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38524 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260176627826688 |
score |
13.13397 |