La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacional

Autores
Zelicovich, Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En su obra “Una teoría de gobernanza global” Zürn argumenta que en el marco del sistema político global contemporáneo co-existen fuerzas de profundización y debilitamiento simultaneo de la gobernanza global (Zürn, 2018). Así, asumir la “crisis de globalización” como el fin de los espacios de gobernanza del multilateralismo no resultaría correcto; ni lo sería tampoco la lectura optimista de instituciones internacionales que sostienen los pilares del orden liberal internacional sin dar cuenta de las transformaciones de poder y del cambio de actores que efectivamente acontecen en la arena internacional. El objetivo de este artículo será demostrar cómo esa ambigüedad o co-existencia de procesos de debilitamiento y profundización simultanea de la autoridad internacional tiene rastro empírico en los acontecimientos que en el período 2020-2021 han tenido lugar en las negociaciones comerciales de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El estudio se basa en el análisis de fuentes documentales y periodísticas, concentrándose en la descripción de la coyuntura inmediata.
Departamento de Relaciones Económicas Internacionales.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Comercio internacional
Organización Mundial de Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129232

id SEDICI_0870373be7a5af9118e7f17b8c7b4dc2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129232
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacionalZelicovich, JulietaRelaciones InternacionalesComercio internacionalOrganización Mundial de ComercioEn su obra “Una teoría de gobernanza global” Zürn argumenta que en el marco del sistema político global contemporáneo co-existen fuerzas de profundización y debilitamiento simultaneo de la gobernanza global (Zürn, 2018). Así, asumir la “crisis de globalización” como el fin de los espacios de gobernanza del multilateralismo no resultaría correcto; ni lo sería tampoco la lectura optimista de instituciones internacionales que sostienen los pilares del orden liberal internacional sin dar cuenta de las transformaciones de poder y del cambio de actores que efectivamente acontecen en la arena internacional. El objetivo de este artículo será demostrar cómo esa ambigüedad o co-existencia de procesos de debilitamiento y profundización simultanea de la autoridad internacional tiene rastro empírico en los acontecimientos que en el período 2020-2021 han tenido lugar en las negociaciones comerciales de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El estudio se basa en el análisis de fuentes documentales y periodísticas, concentrándose en la descripción de la coyuntura inmediata.Departamento de Relaciones Económicas Internacionales.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:34.738SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacional
title La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacional
spellingShingle La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacional
Zelicovich, Julieta
Relaciones Internacionales
Comercio internacional
Organización Mundial de Comercio
title_short La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacional
title_full La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacional
title_fullStr La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacional
title_full_unstemmed La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacional
title_sort La agenda de la gobernanza multilateral del comercio internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Zelicovich, Julieta
author Zelicovich, Julieta
author_facet Zelicovich, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Comercio internacional
Organización Mundial de Comercio
topic Relaciones Internacionales
Comercio internacional
Organización Mundial de Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv En su obra “Una teoría de gobernanza global” Zürn argumenta que en el marco del sistema político global contemporáneo co-existen fuerzas de profundización y debilitamiento simultaneo de la gobernanza global (Zürn, 2018). Así, asumir la “crisis de globalización” como el fin de los espacios de gobernanza del multilateralismo no resultaría correcto; ni lo sería tampoco la lectura optimista de instituciones internacionales que sostienen los pilares del orden liberal internacional sin dar cuenta de las transformaciones de poder y del cambio de actores que efectivamente acontecen en la arena internacional. El objetivo de este artículo será demostrar cómo esa ambigüedad o co-existencia de procesos de debilitamiento y profundización simultanea de la autoridad internacional tiene rastro empírico en los acontecimientos que en el período 2020-2021 han tenido lugar en las negociaciones comerciales de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El estudio se basa en el análisis de fuentes documentales y periodísticas, concentrándose en la descripción de la coyuntura inmediata.
Departamento de Relaciones Económicas Internacionales.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En su obra “Una teoría de gobernanza global” Zürn argumenta que en el marco del sistema político global contemporáneo co-existen fuerzas de profundización y debilitamiento simultaneo de la gobernanza global (Zürn, 2018). Así, asumir la “crisis de globalización” como el fin de los espacios de gobernanza del multilateralismo no resultaría correcto; ni lo sería tampoco la lectura optimista de instituciones internacionales que sostienen los pilares del orden liberal internacional sin dar cuenta de las transformaciones de poder y del cambio de actores que efectivamente acontecen en la arena internacional. El objetivo de este artículo será demostrar cómo esa ambigüedad o co-existencia de procesos de debilitamiento y profundización simultanea de la autoridad internacional tiene rastro empírico en los acontecimientos que en el período 2020-2021 han tenido lugar en las negociaciones comerciales de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El estudio se basa en el análisis de fuentes documentales y periodísticas, concentrándose en la descripción de la coyuntura inmediata.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129232
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260534347431936
score 13.13397