Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLP

Autores
Bonatto, Paula
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lauría, Daniel Alberto
Descripción
Objetivos de la tesis: Identificar la percepción que tienen los empleadores respecto del desempeño profesional de los egresados. Identificar las expectativas de los empleadores en lo relativo al desempeño profesional de los egresados. Determinar la satisfacción de los empleadores en lo atinente al desempeño profesional de los egresados.Determinar la ¨brecha¨ entre las expectativas de los empleadores y su percepción del desempeño de los profesionales. Aportes de la tesis al campo disciplinar: La preocupación por la evaluación de la calidad de la educación universitaria, constituye un rasgo esencial de la educación superior en los países más desarrollados. Esta tesis presenta información hasta ahora desconocida respecto de la medida en que los graduados de Ciencias Económicas de la FCE de la UNLP satisfacen los requerimientos y expectativas de los empleadores de tales recursos humanos. Resumen: Como conclusión de la investigación se obtiene que la satisfacción de los empleadores con el desempeño general de los egresados es alta. En lo atinente a la duración real de los trabajos, en lo vinculado a la calidad de los mismos y en lo relacionado a los resultados logrados por el graduado la mayoría se muestra muy satisfecha. Al comparar las expectativas de los empleadores con su percepción en cuanto al desempeño de los graduados en relación a sus conocimientos, habilidades y actitudes podemos afirmar que en la mayoría de los casos los graduados cumplen con dichas expectativas. Desde la perspectiva de los empleadores las principales fortalezas de los graduados se relacionan con el conocimiento sobre los principios básicos y fundamentos económicos de la carrera, los relacionados con la profundidad de los procedimientos técnicos, los referidos a la capacidad de identificar problemas y proponer soluciones y los vinculados a los principios de gestión y negocios. A su vez consideran que el graduado posee habilidades para aplicar adecuadamente la tecnología disponible, acceder, evaluar y sintetizar la información, funcionar eficazmente en equipos multidisciplinarios o multiculturales. Por último, desde lo actitudinal, consideran que son capaces de asumir una postura crítica, creativa y reflexiva, de tomar el compromiso de aprender en forma permanente, de cumplir con las responsabilidades éticas y desarrollar habilidades profesionales e interpersonales efectivas en su trabajo.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
administración del personal
calidad
graduados
empleo
satisfacción
empleadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51624

id SEDICI_dcb66b47d97d84c72a18b68e5dc0d806
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51624
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLPBonatto, PaulaCiencias Económicasadministración del personalcalidadgraduadosempleosatisfacciónempleadoresObjetivos de la tesis: Identificar la percepción que tienen los empleadores respecto del desempeño profesional de los egresados. Identificar las expectativas de los empleadores en lo relativo al desempeño profesional de los egresados. Determinar la satisfacción de los empleadores en lo atinente al desempeño profesional de los egresados.Determinar la ¨brecha¨ entre las expectativas de los empleadores y su percepción del desempeño de los profesionales. Aportes de la tesis al campo disciplinar: La preocupación por la evaluación de la calidad de la educación universitaria, constituye un rasgo esencial de la educación superior en los países más desarrollados. Esta tesis presenta información hasta ahora desconocida respecto de la medida en que los graduados de Ciencias Económicas de la FCE de la UNLP satisfacen los requerimientos y expectativas de los empleadores de tales recursos humanos. Resumen: Como conclusión de la investigación se obtiene que la satisfacción de los empleadores con el desempeño general de los egresados es alta. En lo atinente a la duración real de los trabajos, en lo vinculado a la calidad de los mismos y en lo relacionado a los resultados logrados por el graduado la mayoría se muestra muy satisfecha. Al comparar las expectativas de los empleadores con su percepción en cuanto al desempeño de los graduados en relación a sus conocimientos, habilidades y actitudes podemos afirmar que en la mayoría de los casos los graduados cumplen con dichas expectativas. Desde la perspectiva de los empleadores las principales fortalezas de los graduados se relacionan con el conocimiento sobre los principios básicos y fundamentos económicos de la carrera, los relacionados con la profundidad de los procedimientos técnicos, los referidos a la capacidad de identificar problemas y proponer soluciones y los vinculados a los principios de gestión y negocios. A su vez consideran que el graduado posee habilidades para aplicar adecuadamente la tecnología disponible, acceder, evaluar y sintetizar la información, funcionar eficazmente en equipos multidisciplinarios o multiculturales. Por último, desde lo actitudinal, consideran que son capaces de asumir una postura crítica, creativa y reflexiva, de tomar el compromiso de aprender en forma permanente, de cumplir con las responsabilidades éticas y desarrollar habilidades profesionales e interpersonales efectivas en su trabajo.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasLauría, Daniel Alberto2014-12-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51624https://doi.org/10.35537/10915/51624spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51624Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:00.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLP
title Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLP
spellingShingle Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLP
Bonatto, Paula
Ciencias Económicas
administración del personal
calidad
graduados
empleo
satisfacción
empleadores
title_short Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLP
title_full Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLP
title_fullStr Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLP
title_full_unstemmed Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLP
title_sort Satisfacción de los empleadores con los egresados de la Licenciatura en Administración de la FCE de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Bonatto, Paula
author Bonatto, Paula
author_facet Bonatto, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lauría, Daniel Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
administración del personal
calidad
graduados
empleo
satisfacción
empleadores
topic Ciencias Económicas
administración del personal
calidad
graduados
empleo
satisfacción
empleadores
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos de la tesis: Identificar la percepción que tienen los empleadores respecto del desempeño profesional de los egresados. Identificar las expectativas de los empleadores en lo relativo al desempeño profesional de los egresados. Determinar la satisfacción de los empleadores en lo atinente al desempeño profesional de los egresados.Determinar la ¨brecha¨ entre las expectativas de los empleadores y su percepción del desempeño de los profesionales. Aportes de la tesis al campo disciplinar: La preocupación por la evaluación de la calidad de la educación universitaria, constituye un rasgo esencial de la educación superior en los países más desarrollados. Esta tesis presenta información hasta ahora desconocida respecto de la medida en que los graduados de Ciencias Económicas de la FCE de la UNLP satisfacen los requerimientos y expectativas de los empleadores de tales recursos humanos. Resumen: Como conclusión de la investigación se obtiene que la satisfacción de los empleadores con el desempeño general de los egresados es alta. En lo atinente a la duración real de los trabajos, en lo vinculado a la calidad de los mismos y en lo relacionado a los resultados logrados por el graduado la mayoría se muestra muy satisfecha. Al comparar las expectativas de los empleadores con su percepción en cuanto al desempeño de los graduados en relación a sus conocimientos, habilidades y actitudes podemos afirmar que en la mayoría de los casos los graduados cumplen con dichas expectativas. Desde la perspectiva de los empleadores las principales fortalezas de los graduados se relacionan con el conocimiento sobre los principios básicos y fundamentos económicos de la carrera, los relacionados con la profundidad de los procedimientos técnicos, los referidos a la capacidad de identificar problemas y proponer soluciones y los vinculados a los principios de gestión y negocios. A su vez consideran que el graduado posee habilidades para aplicar adecuadamente la tecnología disponible, acceder, evaluar y sintetizar la información, funcionar eficazmente en equipos multidisciplinarios o multiculturales. Por último, desde lo actitudinal, consideran que son capaces de asumir una postura crítica, creativa y reflexiva, de tomar el compromiso de aprender en forma permanente, de cumplir con las responsabilidades éticas y desarrollar habilidades profesionales e interpersonales efectivas en su trabajo.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Objetivos de la tesis: Identificar la percepción que tienen los empleadores respecto del desempeño profesional de los egresados. Identificar las expectativas de los empleadores en lo relativo al desempeño profesional de los egresados. Determinar la satisfacción de los empleadores en lo atinente al desempeño profesional de los egresados.Determinar la ¨brecha¨ entre las expectativas de los empleadores y su percepción del desempeño de los profesionales. Aportes de la tesis al campo disciplinar: La preocupación por la evaluación de la calidad de la educación universitaria, constituye un rasgo esencial de la educación superior en los países más desarrollados. Esta tesis presenta información hasta ahora desconocida respecto de la medida en que los graduados de Ciencias Económicas de la FCE de la UNLP satisfacen los requerimientos y expectativas de los empleadores de tales recursos humanos. Resumen: Como conclusión de la investigación se obtiene que la satisfacción de los empleadores con el desempeño general de los egresados es alta. En lo atinente a la duración real de los trabajos, en lo vinculado a la calidad de los mismos y en lo relacionado a los resultados logrados por el graduado la mayoría se muestra muy satisfecha. Al comparar las expectativas de los empleadores con su percepción en cuanto al desempeño de los graduados en relación a sus conocimientos, habilidades y actitudes podemos afirmar que en la mayoría de los casos los graduados cumplen con dichas expectativas. Desde la perspectiva de los empleadores las principales fortalezas de los graduados se relacionan con el conocimiento sobre los principios básicos y fundamentos económicos de la carrera, los relacionados con la profundidad de los procedimientos técnicos, los referidos a la capacidad de identificar problemas y proponer soluciones y los vinculados a los principios de gestión y negocios. A su vez consideran que el graduado posee habilidades para aplicar adecuadamente la tecnología disponible, acceder, evaluar y sintetizar la información, funcionar eficazmente en equipos multidisciplinarios o multiculturales. Por último, desde lo actitudinal, consideran que son capaces de asumir una postura crítica, creativa y reflexiva, de tomar el compromiso de aprender en forma permanente, de cumplir con las responsabilidades éticas y desarrollar habilidades profesionales e interpersonales efectivas en su trabajo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51624
https://doi.org/10.35537/10915/51624
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51624
https://doi.org/10.35537/10915/51624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260225175846912
score 13.13397