Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015
- Autores
- Medina, María Mercedes; Coscarelli, Nélida Yolanda; Rueda, Leticia Argentina; Papel, Gustavo Omar; Seara, Sergio Eduardo; Tomas, Leandro Juan; Saporitti, Fernando Omar; Cantarini, Luis Martín; Tissone, Sebastián Enrique; Bander, Melina Priscila
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta importante para analizar los caminos que siguen los nuevos profesionales. Son también mecanismos poderosos de diagnóstico de la realidad con el potencial de inducir en las instituciones la reflexión sobre sus fines y valores. En ese marco se realizó un estudio de Evaluación y Seguimiento de egresados de la FOLP con el objeto de establecer un sistema de información sobre datos básicos, práctica profesional, experiencias, opiniones y sugerencias de graduados y empleadores; que permitiera evaluar y re- troalimentar al sistema, tanto para la toma de decisiones como para evaluar el nivel de compromiso social de los graduados, afianzando así el control de calidad del producto. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible y consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo. Se utilizó la combinación de caracteres cualitativos y cuantitativos. Se abordaron los programas de formación desde las perspectivas del resultado y del proceso. Se indagó a partir de autoridades, docentes, egresados y empleadores. La información fue recolectada a través de cuestionarios elaborados y validados para garantizar la confiabilidad de los datos. Se trabajó con un nivel de confianza del 95 % y un error máximo del 5 % en las estimaciones. Los resultados permitieron inferir la importancia de la evaluación y seguimiento de los egresados, como así también reforzar los planes y programas de estudio.
Follow-up studies of graduates are an important tool for analyzing the paths followed by new professionals. They are also powerful diagnostic mechanisms of reality with the potential to induce in the institutions a reflection on their goals and values. In this context, it did a study on Assessment and Monitoring of FOLP s graduates in order to establish a basic information system data, professional practice, experiences, opinions and suggestions from graduates and employers; was conducted to enable assessment and the feedback system, for decision making and to assess the level of social commitment of graduates, thereby strengthening the quality control of the product. The research was framed in the form of feasible project and consisted of a descriptive cross-sectional study. The combination of qualitative and quantitative traits was used. Training programs were addressed from the perspectives of outcome and process. It inquired from authorities, teachers, alumni and employers. The information was collected through questionnaires developed and validated to ensure data reliability. We worked with a confidence level of 95% and a maximum error of 5% in the estimates. The results allowed to infer the importance of evaluation and monitoring of the graduates, as well as strengthen the plans and programs of study.damental question.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Egresado
Seguimiento
Empleador
Evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_19daa7a0f88a44113d8d233caeae326d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015Medina, María MercedesCoscarelli, Nélida YolandaRueda, Leticia ArgentinaPapel, Gustavo OmarSeara, Sergio EduardoTomas, Leandro JuanSaporitti, Fernando OmarCantarini, Luis MartínTissone, Sebastián EnriqueBander, Melina PriscilaOdontologíaEgresadoSeguimientoEmpleadorEvaluaciónLos estudios de seguimiento de egresados son una herramienta importante para analizar los caminos que siguen los nuevos profesionales. Son también mecanismos poderosos de diagnóstico de la realidad con el potencial de inducir en las instituciones la reflexión sobre sus fines y valores. En ese marco se realizó un estudio de Evaluación y Seguimiento de egresados de la FOLP con el objeto de establecer un sistema de información sobre datos básicos, práctica profesional, experiencias, opiniones y sugerencias de graduados y empleadores; que permitiera evaluar y re- troalimentar al sistema, tanto para la toma de decisiones como para evaluar el nivel de compromiso social de los graduados, afianzando así el control de calidad del producto. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible y consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo. Se utilizó la combinación de caracteres cualitativos y cuantitativos. Se abordaron los programas de formación desde las perspectivas del resultado y del proceso. Se indagó a partir de autoridades, docentes, egresados y empleadores. La información fue recolectada a través de cuestionarios elaborados y validados para garantizar la confiabilidad de los datos. Se trabajó con un nivel de confianza del 95 % y un error máximo del 5 % en las estimaciones. Los resultados permitieron inferir la importancia de la evaluación y seguimiento de los egresados, como así también reforzar los planes y programas de estudio.Follow-up studies of graduates are an important tool for analyzing the paths followed by new professionals. They are also powerful diagnostic mechanisms of reality with the potential to induce in the institutions a reflection on their goals and values. In this context, it did a study on Assessment and Monitoring of FOLP s graduates in order to establish a basic information system data, professional practice, experiences, opinions and suggestions from graduates and employers; was conducted to enable assessment and the feedback system, for decision making and to assess the level of social commitment of graduates, thereby strengthening the quality control of the product. The research was framed in the form of feasible project and consisted of a descriptive cross-sectional study. The combination of qualitative and quantitative traits was used. Training programs were addressed from the perspectives of outcome and process. It inquired from authorities, teachers, alumni and employers. The information was collected through questionnaires developed and validated to ensure data reliability. We worked with a confidence level of 95% and a maximum error of 5% in the estimates. The results allowed to infer the importance of evaluation and monitoring of the graduates, as well as strengthen the plans and programs of study.damental question.Facultad de Odontología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86473spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:31.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015 |
title |
Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015 |
spellingShingle |
Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015 Medina, María Mercedes Odontología Egresado Seguimiento Empleador Evaluación |
title_short |
Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015 |
title_full |
Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015 |
title_fullStr |
Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015 |
title_full_unstemmed |
Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015 |
title_sort |
Evaluación y seguimiento de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNLP entre los años 2011 y 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, María Mercedes Coscarelli, Nélida Yolanda Rueda, Leticia Argentina Papel, Gustavo Omar Seara, Sergio Eduardo Tomas, Leandro Juan Saporitti, Fernando Omar Cantarini, Luis Martín Tissone, Sebastián Enrique Bander, Melina Priscila |
author |
Medina, María Mercedes |
author_facet |
Medina, María Mercedes Coscarelli, Nélida Yolanda Rueda, Leticia Argentina Papel, Gustavo Omar Seara, Sergio Eduardo Tomas, Leandro Juan Saporitti, Fernando Omar Cantarini, Luis Martín Tissone, Sebastián Enrique Bander, Melina Priscila |
author_role |
author |
author2 |
Coscarelli, Nélida Yolanda Rueda, Leticia Argentina Papel, Gustavo Omar Seara, Sergio Eduardo Tomas, Leandro Juan Saporitti, Fernando Omar Cantarini, Luis Martín Tissone, Sebastián Enrique Bander, Melina Priscila |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Egresado Seguimiento Empleador Evaluación |
topic |
Odontología Egresado Seguimiento Empleador Evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta importante para analizar los caminos que siguen los nuevos profesionales. Son también mecanismos poderosos de diagnóstico de la realidad con el potencial de inducir en las instituciones la reflexión sobre sus fines y valores. En ese marco se realizó un estudio de Evaluación y Seguimiento de egresados de la FOLP con el objeto de establecer un sistema de información sobre datos básicos, práctica profesional, experiencias, opiniones y sugerencias de graduados y empleadores; que permitiera evaluar y re- troalimentar al sistema, tanto para la toma de decisiones como para evaluar el nivel de compromiso social de los graduados, afianzando así el control de calidad del producto. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible y consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo. Se utilizó la combinación de caracteres cualitativos y cuantitativos. Se abordaron los programas de formación desde las perspectivas del resultado y del proceso. Se indagó a partir de autoridades, docentes, egresados y empleadores. La información fue recolectada a través de cuestionarios elaborados y validados para garantizar la confiabilidad de los datos. Se trabajó con un nivel de confianza del 95 % y un error máximo del 5 % en las estimaciones. Los resultados permitieron inferir la importancia de la evaluación y seguimiento de los egresados, como así también reforzar los planes y programas de estudio. Follow-up studies of graduates are an important tool for analyzing the paths followed by new professionals. They are also powerful diagnostic mechanisms of reality with the potential to induce in the institutions a reflection on their goals and values. In this context, it did a study on Assessment and Monitoring of FOLP s graduates in order to establish a basic information system data, professional practice, experiences, opinions and suggestions from graduates and employers; was conducted to enable assessment and the feedback system, for decision making and to assess the level of social commitment of graduates, thereby strengthening the quality control of the product. The research was framed in the form of feasible project and consisted of a descriptive cross-sectional study. The combination of qualitative and quantitative traits was used. Training programs were addressed from the perspectives of outcome and process. It inquired from authorities, teachers, alumni and employers. The information was collected through questionnaires developed and validated to ensure data reliability. We worked with a confidence level of 95% and a maximum error of 5% in the estimates. The results allowed to infer the importance of evaluation and monitoring of the graduates, as well as strengthen the plans and programs of study.damental question. Facultad de Odontología |
description |
Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta importante para analizar los caminos que siguen los nuevos profesionales. Son también mecanismos poderosos de diagnóstico de la realidad con el potencial de inducir en las instituciones la reflexión sobre sus fines y valores. En ese marco se realizó un estudio de Evaluación y Seguimiento de egresados de la FOLP con el objeto de establecer un sistema de información sobre datos básicos, práctica profesional, experiencias, opiniones y sugerencias de graduados y empleadores; que permitiera evaluar y re- troalimentar al sistema, tanto para la toma de decisiones como para evaluar el nivel de compromiso social de los graduados, afianzando así el control de calidad del producto. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible y consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo. Se utilizó la combinación de caracteres cualitativos y cuantitativos. Se abordaron los programas de formación desde las perspectivas del resultado y del proceso. Se indagó a partir de autoridades, docentes, egresados y empleadores. La información fue recolectada a través de cuestionarios elaborados y validados para garantizar la confiabilidad de los datos. Se trabajó con un nivel de confianza del 95 % y un error máximo del 5 % en las estimaciones. Los resultados permitieron inferir la importancia de la evaluación y seguimiento de los egresados, como así también reforzar los planes y programas de estudio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 8-13 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260360726315008 |
score |
13.13397 |