Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigación

Autores
Martino, Silvana; Colombo, Soraya; Espinosa, Mariano; Zamarreño, Facundo; Bianciotto, Agostina; Merlo, Eliana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos socializar algunas de las reflexiones y discusiones sostenidas al interior del Centro de Investigaciones en Campos de Intervención del Trabajo Social (CIeCITS) los cuales a su vez, forman parte de los interrogantes nodales del Proyecto de Investigación y Desarrollo PID 1POL184/UNR. Ambos espacios dirigidos por la Dra. Alicia González Saibene. Estas giran no solo en torno a qué, porqué y para qué se investiga en Trabajo Social, sino en acerca de los modos en que los Trabajadores Sociales lo hacen, es decir, cómo recuperan argumentadamente sus intervenciones al haberlas reconstruido analíticamente, y el modo en que esto aparece en sus decisiones teórico-metodológicas y en las producciones finales de los proyectos PID y las tesis de maestría y doctorado.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Investigación
Tesis Académicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64332

id SEDICI_dc7d19ee486ec03150d4fa793a84c006
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64332
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigaciónMartino, SilvanaColombo, SorayaEspinosa, MarianoZamarreño, FacundoBianciotto, AgostinaMerlo, ElianaTrabajo SocialInvestigaciónTesis AcadémicasEn este trabajo nos proponemos socializar algunas de las reflexiones y discusiones sostenidas al interior del Centro de Investigaciones en Campos de Intervención del Trabajo Social (CIeCITS) los cuales a su vez, forman parte de los interrogantes nodales del Proyecto de Investigación y Desarrollo PID 1POL184/UNR. Ambos espacios dirigidos por la Dra. Alicia González Saibene. Estas giran no solo en torno a qué, porqué y para qué se investiga en Trabajo Social, sino en acerca de los modos en que los Trabajadores Sociales lo hacen, es decir, cómo recuperan argumentadamente sus intervenciones al haberlas reconstruido analíticamente, y el modo en que esto aparece en sus decisiones teórico-metodológicas y en las producciones finales de los proyectos PID y las tesis de maestría y doctorado.Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:40.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigación
title Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigación
spellingShingle Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigación
Martino, Silvana
Trabajo Social
Investigación
Tesis Académicas
title_short Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigación
title_full Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigación
title_fullStr Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigación
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigación
title_sort Algunas reflexiones sobre como construyen los trabajadores sociales sus propios objetos de estudio en los procesos de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Martino, Silvana
Colombo, Soraya
Espinosa, Mariano
Zamarreño, Facundo
Bianciotto, Agostina
Merlo, Eliana
author Martino, Silvana
author_facet Martino, Silvana
Colombo, Soraya
Espinosa, Mariano
Zamarreño, Facundo
Bianciotto, Agostina
Merlo, Eliana
author_role author
author2 Colombo, Soraya
Espinosa, Mariano
Zamarreño, Facundo
Bianciotto, Agostina
Merlo, Eliana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Investigación
Tesis Académicas
topic Trabajo Social
Investigación
Tesis Académicas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos socializar algunas de las reflexiones y discusiones sostenidas al interior del Centro de Investigaciones en Campos de Intervención del Trabajo Social (CIeCITS) los cuales a su vez, forman parte de los interrogantes nodales del Proyecto de Investigación y Desarrollo PID 1POL184/UNR. Ambos espacios dirigidos por la Dra. Alicia González Saibene. Estas giran no solo en torno a qué, porqué y para qué se investiga en Trabajo Social, sino en acerca de los modos en que los Trabajadores Sociales lo hacen, es decir, cómo recuperan argumentadamente sus intervenciones al haberlas reconstruido analíticamente, y el modo en que esto aparece en sus decisiones teórico-metodológicas y en las producciones finales de los proyectos PID y las tesis de maestría y doctorado.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
description En este trabajo nos proponemos socializar algunas de las reflexiones y discusiones sostenidas al interior del Centro de Investigaciones en Campos de Intervención del Trabajo Social (CIeCITS) los cuales a su vez, forman parte de los interrogantes nodales del Proyecto de Investigación y Desarrollo PID 1POL184/UNR. Ambos espacios dirigidos por la Dra. Alicia González Saibene. Estas giran no solo en torno a qué, porqué y para qué se investiga en Trabajo Social, sino en acerca de los modos en que los Trabajadores Sociales lo hacen, es decir, cómo recuperan argumentadamente sus intervenciones al haberlas reconstruido analíticamente, y el modo en que esto aparece en sus decisiones teórico-metodológicas y en las producciones finales de los proyectos PID y las tesis de maestría y doctorado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64332
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615959602528256
score 13.070432