Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundaria

Autores
Arrieta Zuccalli, María Belén; Bianchi, Gustavo Luis
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La industria de extracción de petróleo y gas consume grandes cantidades de agua, (Estrada & Bhamidimarri, 2016) especialmente en la fractura hidráulica, generando efluentes con alta conductividad y contaminantes como sales, hidrocarburos y metales pesados. (Mohammad-Pajooh et al., 2018). Ante esta problemática, la electrocoagulación se presenta como una solución atractiva debido a su eficiencia energética, menor uso de químicos y capacidad para tratar efluentes con alta conductividad (Ganzoury et al., 2022). Este proceso utiliza electrodos de aluminio o hierro para generar iones metálicos que actúan como flóculos, eliminando contaminantes y reduciendo la turbidez. La electrocoagulación es un tratamiento que ha demostrado ser útil en un amplio número de efluentes, tanto en colorantes y tinturas de la industria textil (Özyonar et al., 2020), sílice e iones de aguas de pozo (López et al., 2019), efluentes de industrias alimenticias (Sharma et al., 2020), entre otros. El objetivo del presente trabajo es proponer el desarrollo de un reactor electroquimico y su estudio para optimizar tanto la técnica de tratamiento, como la fluidodinámica involucrada en el proceso, resultando fundamental el estudio y la caracterización del flujo dentro de los reactores, como puede ser por el análisis de CFD, para validar y optimizar el rendimiento del sistema (Fernando F. Rivera, 2021).
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
electrocoagulación
reactor electroquimico
efluentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186687

id SEDICI_dc6050822665f7a7cbdf810d08a019cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186687
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundariaArrieta Zuccalli, María BelénBianchi, Gustavo LuisIngenieríaelectrocoagulaciónreactor electroquimicoefluentesLa industria de extracción de petróleo y gas consume grandes cantidades de agua, (Estrada & Bhamidimarri, 2016) especialmente en la fractura hidráulica, generando efluentes con alta conductividad y contaminantes como sales, hidrocarburos y metales pesados. (Mohammad-Pajooh et al., 2018). Ante esta problemática, la electrocoagulación se presenta como una solución atractiva debido a su eficiencia energética, menor uso de químicos y capacidad para tratar efluentes con alta conductividad (Ganzoury et al., 2022). Este proceso utiliza electrodos de aluminio o hierro para generar iones metálicos que actúan como flóculos, eliminando contaminantes y reduciendo la turbidez. La electrocoagulación es un tratamiento que ha demostrado ser útil en un amplio número de efluentes, tanto en colorantes y tinturas de la industria textil (Özyonar et al., 2020), sílice e iones de aguas de pozo (López et al., 2019), efluentes de industrias alimenticias (Sharma et al., 2020), entre otros. El objetivo del presente trabajo es proponer el desarrollo de un reactor electroquimico y su estudio para optimizar tanto la técnica de tratamiento, como la fluidodinámica involucrada en el proceso, resultando fundamental el estudio y la caracterización del flujo dentro de los reactores, como puede ser por el análisis de CFD, para validar y optimizar el rendimiento del sistema (Fernando F. Rivera, 2021).Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf920-925http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186687spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186687Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:27.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundaria
title Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundaria
spellingShingle Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundaria
Arrieta Zuccalli, María Belén
Ingeniería
electrocoagulación
reactor electroquimico
efluentes
title_short Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundaria
title_full Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundaria
title_fullStr Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundaria
title_full_unstemmed Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundaria
title_sort Diseño de reactor de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de la recuperacion secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Arrieta Zuccalli, María Belén
Bianchi, Gustavo Luis
author Arrieta Zuccalli, María Belén
author_facet Arrieta Zuccalli, María Belén
Bianchi, Gustavo Luis
author_role author
author2 Bianchi, Gustavo Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
electrocoagulación
reactor electroquimico
efluentes
topic Ingeniería
electrocoagulación
reactor electroquimico
efluentes
dc.description.none.fl_txt_mv La industria de extracción de petróleo y gas consume grandes cantidades de agua, (Estrada & Bhamidimarri, 2016) especialmente en la fractura hidráulica, generando efluentes con alta conductividad y contaminantes como sales, hidrocarburos y metales pesados. (Mohammad-Pajooh et al., 2018). Ante esta problemática, la electrocoagulación se presenta como una solución atractiva debido a su eficiencia energética, menor uso de químicos y capacidad para tratar efluentes con alta conductividad (Ganzoury et al., 2022). Este proceso utiliza electrodos de aluminio o hierro para generar iones metálicos que actúan como flóculos, eliminando contaminantes y reduciendo la turbidez. La electrocoagulación es un tratamiento que ha demostrado ser útil en un amplio número de efluentes, tanto en colorantes y tinturas de la industria textil (Özyonar et al., 2020), sílice e iones de aguas de pozo (López et al., 2019), efluentes de industrias alimenticias (Sharma et al., 2020), entre otros. El objetivo del presente trabajo es proponer el desarrollo de un reactor electroquimico y su estudio para optimizar tanto la técnica de tratamiento, como la fluidodinámica involucrada en el proceso, resultando fundamental el estudio y la caracterización del flujo dentro de los reactores, como puede ser por el análisis de CFD, para validar y optimizar el rendimiento del sistema (Fernando F. Rivera, 2021).
Facultad de Ingeniería
description La industria de extracción de petróleo y gas consume grandes cantidades de agua, (Estrada & Bhamidimarri, 2016) especialmente en la fractura hidráulica, generando efluentes con alta conductividad y contaminantes como sales, hidrocarburos y metales pesados. (Mohammad-Pajooh et al., 2018). Ante esta problemática, la electrocoagulación se presenta como una solución atractiva debido a su eficiencia energética, menor uso de químicos y capacidad para tratar efluentes con alta conductividad (Ganzoury et al., 2022). Este proceso utiliza electrodos de aluminio o hierro para generar iones metálicos que actúan como flóculos, eliminando contaminantes y reduciendo la turbidez. La electrocoagulación es un tratamiento que ha demostrado ser útil en un amplio número de efluentes, tanto en colorantes y tinturas de la industria textil (Özyonar et al., 2020), sílice e iones de aguas de pozo (López et al., 2019), efluentes de industrias alimenticias (Sharma et al., 2020), entre otros. El objetivo del presente trabajo es proponer el desarrollo de un reactor electroquimico y su estudio para optimizar tanto la técnica de tratamiento, como la fluidodinámica involucrada en el proceso, resultando fundamental el estudio y la caracterización del flujo dentro de los reactores, como puede ser por el análisis de CFD, para validar y optimizar el rendimiento del sistema (Fernando F. Rivera, 2021).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186687
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186687
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
920-925
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978934558261248
score 13.087074