Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre
- Autores
- Fornes, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bisang, Jose Maria
- Descripción
- La presente tesis analiza desde el punto de vista de la ingeniería electroquímica el tratamiento de efluentes gaseosos sulfurados, principalmente dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno con el objetivo de transformarlos en azufre elemental y ácido sulfúrico. Se evalúan, a partir de figuras de mérito, diferentes configuraciones de reactores electroquímicos para atender a las necesidades de cada sistema, comparando los resultados experimentales con modelos matemáticos. Experimentos iniciales para el tratamiento de dióxido de azufre destacan al acero inoxidable 316 y al carbón vítreo como materiales promisorios catódicos y anódicos, respectivamente. Como estrategias para aminorar la pasivación de los electrodos debido a la producción de azufre se implementó un reactor dividido, la generación de hidrógeno, la limpieza mecánica, el aumento de la temperatura y la aplicación de ultrasonido. Se experimenta con reactores de electrodo cilíndrico rotatorio y electrodos planos paralelos con doble canal convergente destacando la factibilidad técnica de los mismos e identificando las condiciones de operación óptimas en cada caso. La mayor producción específica se obtiene en el reactor con electrodo cilíndrico rotatorio bifásico en presencia de ultrasonido. La oxidación anódica de sulfuro de hidrógeno sobre un electrodo de plomo en medio alcalino presenta un control cinético por reacción química. Se evalúa el desempeño del sistema trabajando a 80 ºC en un reactor con electrodo cilíndrico rotatorio bi y tridimensional. La incorporación de una fase gaseosa en el seno del electrodo tridimensional presenta la mayor producción específica y excelentes condiciones de transferencia de materia gas-líquido.
Fil: Fornes, Juan Pablo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Electroquímica Aplicada e Ingeniería Electroquímica; Argentina - Materia
-
INGENIERIA ELECTROQUIMICA
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
REACTORES ELECTROQUIMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91306
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8ec5b2db842a4c209e122c1e7c20d7b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91306 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufreFornes, Juan PabloINGENIERIA ELECTROQUIMICATRATAMIENTO DE EFLUENTESREACTORES ELECTROQUIMICOShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2La presente tesis analiza desde el punto de vista de la ingeniería electroquímica el tratamiento de efluentes gaseosos sulfurados, principalmente dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno con el objetivo de transformarlos en azufre elemental y ácido sulfúrico. Se evalúan, a partir de figuras de mérito, diferentes configuraciones de reactores electroquímicos para atender a las necesidades de cada sistema, comparando los resultados experimentales con modelos matemáticos. Experimentos iniciales para el tratamiento de dióxido de azufre destacan al acero inoxidable 316 y al carbón vítreo como materiales promisorios catódicos y anódicos, respectivamente. Como estrategias para aminorar la pasivación de los electrodos debido a la producción de azufre se implementó un reactor dividido, la generación de hidrógeno, la limpieza mecánica, el aumento de la temperatura y la aplicación de ultrasonido. Se experimenta con reactores de electrodo cilíndrico rotatorio y electrodos planos paralelos con doble canal convergente destacando la factibilidad técnica de los mismos e identificando las condiciones de operación óptimas en cada caso. La mayor producción específica se obtiene en el reactor con electrodo cilíndrico rotatorio bifásico en presencia de ultrasonido. La oxidación anódica de sulfuro de hidrógeno sobre un electrodo de plomo en medio alcalino presenta un control cinético por reacción química. Se evalúa el desempeño del sistema trabajando a 80 ºC en un reactor con electrodo cilíndrico rotatorio bi y tridimensional. La incorporación de una fase gaseosa en el seno del electrodo tridimensional presenta la mayor producción específica y excelentes condiciones de transferencia de materia gas-líquido.Fil: Fornes, Juan Pablo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Electroquímica Aplicada e Ingeniería Electroquímica; ArgentinaBisang, Jose Maria2017-11-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91306Fornes, Juan Pablo; Bisang, Jose Maria; Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre; 22-11-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/1019info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11185/1019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:47.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre |
title |
Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre |
spellingShingle |
Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre Fornes, Juan Pablo INGENIERIA ELECTROQUIMICA TRATAMIENTO DE EFLUENTES REACTORES ELECTROQUIMICOS |
title_short |
Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre |
title_full |
Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre |
title_fullStr |
Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre |
title_full_unstemmed |
Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre |
title_sort |
Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fornes, Juan Pablo |
author |
Fornes, Juan Pablo |
author_facet |
Fornes, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bisang, Jose Maria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGENIERIA ELECTROQUIMICA TRATAMIENTO DE EFLUENTES REACTORES ELECTROQUIMICOS |
topic |
INGENIERIA ELECTROQUIMICA TRATAMIENTO DE EFLUENTES REACTORES ELECTROQUIMICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis analiza desde el punto de vista de la ingeniería electroquímica el tratamiento de efluentes gaseosos sulfurados, principalmente dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno con el objetivo de transformarlos en azufre elemental y ácido sulfúrico. Se evalúan, a partir de figuras de mérito, diferentes configuraciones de reactores electroquímicos para atender a las necesidades de cada sistema, comparando los resultados experimentales con modelos matemáticos. Experimentos iniciales para el tratamiento de dióxido de azufre destacan al acero inoxidable 316 y al carbón vítreo como materiales promisorios catódicos y anódicos, respectivamente. Como estrategias para aminorar la pasivación de los electrodos debido a la producción de azufre se implementó un reactor dividido, la generación de hidrógeno, la limpieza mecánica, el aumento de la temperatura y la aplicación de ultrasonido. Se experimenta con reactores de electrodo cilíndrico rotatorio y electrodos planos paralelos con doble canal convergente destacando la factibilidad técnica de los mismos e identificando las condiciones de operación óptimas en cada caso. La mayor producción específica se obtiene en el reactor con electrodo cilíndrico rotatorio bifásico en presencia de ultrasonido. La oxidación anódica de sulfuro de hidrógeno sobre un electrodo de plomo en medio alcalino presenta un control cinético por reacción química. Se evalúa el desempeño del sistema trabajando a 80 ºC en un reactor con electrodo cilíndrico rotatorio bi y tridimensional. La incorporación de una fase gaseosa en el seno del electrodo tridimensional presenta la mayor producción específica y excelentes condiciones de transferencia de materia gas-líquido. Fil: Fornes, Juan Pablo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Electroquímica Aplicada e Ingeniería Electroquímica; Argentina |
description |
La presente tesis analiza desde el punto de vista de la ingeniería electroquímica el tratamiento de efluentes gaseosos sulfurados, principalmente dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno con el objetivo de transformarlos en azufre elemental y ácido sulfúrico. Se evalúan, a partir de figuras de mérito, diferentes configuraciones de reactores electroquímicos para atender a las necesidades de cada sistema, comparando los resultados experimentales con modelos matemáticos. Experimentos iniciales para el tratamiento de dióxido de azufre destacan al acero inoxidable 316 y al carbón vítreo como materiales promisorios catódicos y anódicos, respectivamente. Como estrategias para aminorar la pasivación de los electrodos debido a la producción de azufre se implementó un reactor dividido, la generación de hidrógeno, la limpieza mecánica, el aumento de la temperatura y la aplicación de ultrasonido. Se experimenta con reactores de electrodo cilíndrico rotatorio y electrodos planos paralelos con doble canal convergente destacando la factibilidad técnica de los mismos e identificando las condiciones de operación óptimas en cada caso. La mayor producción específica se obtiene en el reactor con electrodo cilíndrico rotatorio bifásico en presencia de ultrasonido. La oxidación anódica de sulfuro de hidrógeno sobre un electrodo de plomo en medio alcalino presenta un control cinético por reacción química. Se evalúa el desempeño del sistema trabajando a 80 ºC en un reactor con electrodo cilíndrico rotatorio bi y tridimensional. La incorporación de una fase gaseosa en el seno del electrodo tridimensional presenta la mayor producción específica y excelentes condiciones de transferencia de materia gas-líquido. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91306 Fornes, Juan Pablo; Bisang, Jose Maria; Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre; 22-11-2017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91306 |
identifier_str_mv |
Fornes, Juan Pablo; Bisang, Jose Maria; Tratamiento electroquímico de efluentes con compuestos gaseosos de azufre; 22-11-2017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/1019 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11185/1019 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613460145471488 |
score |
13.070432 |