La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabras

Autores
Martin, María Belén; Peroni, Silvio; Franco, Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La construcción de subjetividades mediante la implementación de lo que se denomina big data y noticias falsas (Fake News), de la posverdad, y entre otros los fenómenos del negacionismo, profundizados por los productos, consumos y usos de internet, han generado un escenario complejo de disputas de sentido en el cual los medios de comunicación se dan de estrategias para construir hegemonía y dominio sobre el sentido común de las personas. El caso del diario La Nación a través de sus editoriales es emblemático en tanto en los últimos años se ha dado de diversas estrategias para aggiornar un medio centenario a las potencialidades y particularidades del siglo XXI, pero a su vez sosteniendo una postura política ideológica que mantiene relación con sus orígenes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Educación
Universidad
Medios de Comunicación
Opinión pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78741

id SEDICI_dc1287ce958a627f098574b844f0e353
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabrasMartin, María BelénPeroni, SilvioFranco, DanielComunicaciónEducaciónUniversidadMedios de ComunicaciónOpinión públicaLa construcción de subjetividades mediante la implementación de lo que se denomina big data y noticias falsas (Fake News), de la posverdad, y entre otros los fenómenos del negacionismo, profundizados por los productos, consumos y usos de internet, han generado un escenario complejo de disputas de sentido en el cual los medios de comunicación se dan de estrategias para construir hegemonía y dominio sobre el sentido común de las personas. El caso del diario <i>La Nación</i> a través de sus editoriales es emblemático en tanto en los últimos años se ha dado de diversas estrategias para <i>aggiornar</i> un medio centenario a las potencialidades y particularidades del siglo XXI, pero a su vez sosteniendo una postura política ideológica que mantiene relación con sus orígenes.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5358/4635info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:17.704SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabras
title La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabras
spellingShingle La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabras
Martin, María Belén
Comunicación
Educación
Universidad
Medios de Comunicación
Opinión pública
title_short La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabras
title_full La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabras
title_fullStr La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabras
title_full_unstemmed La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabras
title_sort La educación para La Nación: los intereses, los editoriales y el valor de las palabras
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, María Belén
Peroni, Silvio
Franco, Daniel
author Martin, María Belén
author_facet Martin, María Belén
Peroni, Silvio
Franco, Daniel
author_role author
author2 Peroni, Silvio
Franco, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Educación
Universidad
Medios de Comunicación
Opinión pública
topic Comunicación
Educación
Universidad
Medios de Comunicación
Opinión pública
dc.description.none.fl_txt_mv La construcción de subjetividades mediante la implementación de lo que se denomina big data y noticias falsas (Fake News), de la posverdad, y entre otros los fenómenos del negacionismo, profundizados por los productos, consumos y usos de internet, han generado un escenario complejo de disputas de sentido en el cual los medios de comunicación se dan de estrategias para construir hegemonía y dominio sobre el sentido común de las personas. El caso del diario <i>La Nación</i> a través de sus editoriales es emblemático en tanto en los últimos años se ha dado de diversas estrategias para <i>aggiornar</i> un medio centenario a las potencialidades y particularidades del siglo XXI, pero a su vez sosteniendo una postura política ideológica que mantiene relación con sus orígenes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La construcción de subjetividades mediante la implementación de lo que se denomina big data y noticias falsas (Fake News), de la posverdad, y entre otros los fenómenos del negacionismo, profundizados por los productos, consumos y usos de internet, han generado un escenario complejo de disputas de sentido en el cual los medios de comunicación se dan de estrategias para construir hegemonía y dominio sobre el sentido común de las personas. El caso del diario <i>La Nación</i> a través de sus editoriales es emblemático en tanto en los últimos años se ha dado de diversas estrategias para <i>aggiornar</i> un medio centenario a las potencialidades y particularidades del siglo XXI, pero a su vez sosteniendo una postura política ideológica que mantiene relación con sus orígenes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5358/4635
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616013922959360
score 13.070432