La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La Nación

Autores
Lassi, Agustina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tuvo como objetivo principal analizar las características de la publicación de encuestas preelectorales en dos medios gráficos argentinos de referencia (Clarín y La Nación) en el período de campaña electoral a Presidente de la Nación 2019, comprendido entre el 6 de junio y el 28 de octubre de ese año. En estas elecciones se enfrentaron los candidatos a presidente Mauricio Macri por Juntos por el Cambio, quien buscaba su reelección, y Alberto Fernández, candidato del Frente de Todos, entre otros. Como objetivos específicos, y utilizando metodología cuali-cuantitativa de análisis de contenido, se analizó el formato de las publicaciones en relación con las pautas establecidas por la European Society for Opinion and Marketing Research (ESOMAR) y la World Association for Public Opinion Research (WAPOR) en 2006 planteadas para evitar confusiones interpretativas en los lectores no avezados. Además, se observó cual fue la frecuencia informativa y el tratamiento temático que tuvieron las piezas analizadas. Por último, se midió la relevancia informativa en términos de jerarquía y la manera en que se incorporaron los datos de los sondeos en las piezas informativas. Todo ello, en busca de establecer las características discursivas que adoptaron las piezas informativas de estos medios en relación con el rol de las consultoras y la representación de la opinión pública.
This work had as a main objective to analyze the characteristics of the publication of pre-election surveys in two Argentine graphic reference media (Clarín and La Nación) during the election campaign period for President of the Nation 2019, between June 6 and 28 October of that same year. In these elections, the main confronted candidates for President were Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) who was seeking his re-election, and Alberto Fernández, candidate of the Frente de Todos, among others. As specific objectives, and using qualitative quantitative methodology of content analysis, the format of these publications was analyzed in relation to the guidelines established in 2006 by the European Society for Opinion and Marketing Research (ESOMAR) and the World Association for Public Opinion Research (WAPOR) raised to avoid interpretative confusion in non-seasoned readers. In addition, it was observed what was the informative frequency and the thematic treatment the pieces had. Finally, the informative relevance in terms of hierarchy and the manner in which the survey data was incorporated into the informative pieces was measured. All this, aiming to establish the discursive characteristics adopted by the informative pieces of these media in relation to the role of the consultants and the representation of public opinion.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Sondeos
Elecciones
Medios
Opinión Pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105424

id SEDICI_18014dd8b357a85c2e3fa3a2af316806
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105424
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La NaciónThe publication of opinion polls in the Argentine press of reference. The case of the 2019 Argentine presidential election in Clarín and La NaciónLassi, AgustinaComunicación SocialSondeosEleccionesMediosOpinión PúblicaEste trabajo tuvo como objetivo principal analizar las características de la publicación de encuestas preelectorales en dos medios gráficos argentinos de referencia (Clarín y La Nación) en el período de campaña electoral a Presidente de la Nación 2019, comprendido entre el 6 de junio y el 28 de octubre de ese año. En estas elecciones se enfrentaron los candidatos a presidente Mauricio Macri por Juntos por el Cambio, quien buscaba su reelección, y Alberto Fernández, candidato del Frente de Todos, entre otros. Como objetivos específicos, y utilizando metodología cuali-cuantitativa de análisis de contenido, se analizó el formato de las publicaciones en relación con las pautas establecidas por la European Society for Opinion and Marketing Research (ESOMAR) y la World Association for Public Opinion Research (WAPOR) en 2006 planteadas para evitar confusiones interpretativas en los lectores no avezados. Además, se observó cual fue la frecuencia informativa y el tratamiento temático que tuvieron las piezas analizadas. Por último, se midió la relevancia informativa en términos de jerarquía y la manera en que se incorporaron los datos de los sondeos en las piezas informativas. Todo ello, en busca de establecer las características discursivas que adoptaron las piezas informativas de estos medios en relación con el rol de las consultoras y la representación de la opinión pública.This work had as a main objective to analyze the characteristics of the publication of pre-election surveys in two Argentine graphic reference media (Clarín and La Nación) during the election campaign period for President of the Nation 2019, between June 6 and 28 October of that same year. In these elections, the main confronted candidates for President were Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) who was seeking his re-election, and Alberto Fernández, candidate of the Frente de Todos, among others. As specific objectives, and using qualitative quantitative methodology of content analysis, the format of these publications was analyzed in relation to the guidelines established in 2006 by the European Society for Opinion and Marketing Research (ESOMAR) and the World Association for Public Opinion Research (WAPOR) raised to avoid interpretative confusion in non-seasoned readers. In addition, it was observed what was the informative frequency and the thematic treatment the pieces had. Finally, the informative relevance in terms of hierarchy and the manner in which the survey data was incorporated into the informative pieces was measured. All this, aiming to establish the discursive characteristics adopted by the informative pieces of these media in relation to the role of the consultants and the representation of public opinion.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:41.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La Nación
The publication of opinion polls in the Argentine press of reference. The case of the 2019 Argentine presidential election in Clarín and La Nación
title La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La Nación
spellingShingle La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La Nación
Lassi, Agustina
Comunicación Social
Sondeos
Elecciones
Medios
Opinión Pública
title_short La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La Nación
title_full La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La Nación
title_fullStr La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La Nación
title_full_unstemmed La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La Nación
title_sort La publicación de sondeos de opinión en la prensa de referencia argentina : El caso de las elecciones presidenciales argentinas 2019 en Clarín y La Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Lassi, Agustina
author Lassi, Agustina
author_facet Lassi, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Sondeos
Elecciones
Medios
Opinión Pública
topic Comunicación Social
Sondeos
Elecciones
Medios
Opinión Pública
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tuvo como objetivo principal analizar las características de la publicación de encuestas preelectorales en dos medios gráficos argentinos de referencia (Clarín y La Nación) en el período de campaña electoral a Presidente de la Nación 2019, comprendido entre el 6 de junio y el 28 de octubre de ese año. En estas elecciones se enfrentaron los candidatos a presidente Mauricio Macri por Juntos por el Cambio, quien buscaba su reelección, y Alberto Fernández, candidato del Frente de Todos, entre otros. Como objetivos específicos, y utilizando metodología cuali-cuantitativa de análisis de contenido, se analizó el formato de las publicaciones en relación con las pautas establecidas por la European Society for Opinion and Marketing Research (ESOMAR) y la World Association for Public Opinion Research (WAPOR) en 2006 planteadas para evitar confusiones interpretativas en los lectores no avezados. Además, se observó cual fue la frecuencia informativa y el tratamiento temático que tuvieron las piezas analizadas. Por último, se midió la relevancia informativa en términos de jerarquía y la manera en que se incorporaron los datos de los sondeos en las piezas informativas. Todo ello, en busca de establecer las características discursivas que adoptaron las piezas informativas de estos medios en relación con el rol de las consultoras y la representación de la opinión pública.
This work had as a main objective to analyze the characteristics of the publication of pre-election surveys in two Argentine graphic reference media (Clarín and La Nación) during the election campaign period for President of the Nation 2019, between June 6 and 28 October of that same year. In these elections, the main confronted candidates for President were Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) who was seeking his re-election, and Alberto Fernández, candidate of the Frente de Todos, among others. As specific objectives, and using qualitative quantitative methodology of content analysis, the format of these publications was analyzed in relation to the guidelines established in 2006 by the European Society for Opinion and Marketing Research (ESOMAR) and the World Association for Public Opinion Research (WAPOR) raised to avoid interpretative confusion in non-seasoned readers. In addition, it was observed what was the informative frequency and the thematic treatment the pieces had. Finally, the informative relevance in terms of hierarchy and the manner in which the survey data was incorporated into the informative pieces was measured. All this, aiming to establish the discursive characteristics adopted by the informative pieces of these media in relation to the role of the consultants and the representation of public opinion.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo tuvo como objetivo principal analizar las características de la publicación de encuestas preelectorales en dos medios gráficos argentinos de referencia (Clarín y La Nación) en el período de campaña electoral a Presidente de la Nación 2019, comprendido entre el 6 de junio y el 28 de octubre de ese año. En estas elecciones se enfrentaron los candidatos a presidente Mauricio Macri por Juntos por el Cambio, quien buscaba su reelección, y Alberto Fernández, candidato del Frente de Todos, entre otros. Como objetivos específicos, y utilizando metodología cuali-cuantitativa de análisis de contenido, se analizó el formato de las publicaciones en relación con las pautas establecidas por la European Society for Opinion and Marketing Research (ESOMAR) y la World Association for Public Opinion Research (WAPOR) en 2006 planteadas para evitar confusiones interpretativas en los lectores no avezados. Además, se observó cual fue la frecuencia informativa y el tratamiento temático que tuvieron las piezas analizadas. Por último, se midió la relevancia informativa en términos de jerarquía y la manera en que se incorporaron los datos de los sondeos en las piezas informativas. Todo ello, en busca de establecer las características discursivas que adoptaron las piezas informativas de estos medios en relación con el rol de las consultoras y la representación de la opinión pública.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105424
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260443305869312
score 13.13397