Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia

Autores
Zunino, Esteban
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zunino, Esteban. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
El objetivo general del presente proyecto es analizar la agenda mediática de los principales diarios on-line de la provincia de Mendoza. El proyecto se inscribe en la perspectiva teórica de la Agenda Setting (Establecimiento de Agenda), la que estipula la existencia de un efecto causal de carácter cognitivo de mediano y largo plazo, por parte de los mass media sobre las audiencias y la existencia de una opinión pública permeable a los efectos de los mensajes de los medios. Asimismo, los aportes de la teoría del Indexing resultarán útiles para analizar la relación entre los medios y sus fuentes de información. En función de viabilizar el objetivo general se someterán a la técnica de análisis de contenido las 10 primeras noticias recogidas en tres cortes diarios durante períodos de quince días corridos de los diarios digitales Los Andes, Uno, MDZ, El Sol y Sitio Andino. El procedimiento de observación y análisis se repetirá cada cuatro meses. Por lo tanto, se procura obtener un informe semestral que dé cuenta de la evolución de la agenda informativa de la provincia. El mismo estará orientado por los siguientes objetivos específicos: 1) Establecer la relevancia otorgada por los medios a cada asunto; 2) Describir los atributos con los que son encuadrados los acontecimientos y los actores de las noticias; 3) Identificar las fuentes de información más recurrentes en el tratamiento mediático de los diferentes temas. Los resultados de la investigación resultan de vital importancia para la Facultad de Periodismo de la Universidad Maza en los siguientes aspectos: en primer lugar, constituirán un producto que podrá ser difundido hacia la comunidad científica y el público en general. En segundo lugar, la continuidad del trabajo que se viene realizando desde 2014 permitirá afianzar la formación de recursos humanos. Finalmente, se fortalecerán las relaciones establecidas previamente con universidades nacionales e internacionales en el marco de las cuales se están desarrollando observaciones conjuntas, con posibilidad de firma de convenios marco y específicos para el desarrollo de actividades de movilidad, formación y difusión de resultados.
Materia
Medios de comunicación
Opinión pública
Agenda informativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1798

id UMazaD_8de346affdee955a8c65721fbd0c0d5e
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1798
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provinciaZunino, EstebanMedios de comunicaciónOpinión públicaAgenda informativaFil: Zunino, Esteban. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.El objetivo general del presente proyecto es analizar la agenda mediática de los principales diarios on-line de la provincia de Mendoza. El proyecto se inscribe en la perspectiva teórica de la Agenda Setting (Establecimiento de Agenda), la que estipula la existencia de un efecto causal de carácter cognitivo de mediano y largo plazo, por parte de los mass media sobre las audiencias y la existencia de una opinión pública permeable a los efectos de los mensajes de los medios. Asimismo, los aportes de la teoría del Indexing resultarán útiles para analizar la relación entre los medios y sus fuentes de información. En función de viabilizar el objetivo general se someterán a la técnica de análisis de contenido las 10 primeras noticias recogidas en tres cortes diarios durante períodos de quince días corridos de los diarios digitales Los Andes, Uno, MDZ, El Sol y Sitio Andino. El procedimiento de observación y análisis se repetirá cada cuatro meses. Por lo tanto, se procura obtener un informe semestral que dé cuenta de la evolución de la agenda informativa de la provincia. El mismo estará orientado por los siguientes objetivos específicos: 1) Establecer la relevancia otorgada por los medios a cada asunto; 2) Describir los atributos con los que son encuadrados los acontecimientos y los actores de las noticias; 3) Identificar las fuentes de información más recurrentes en el tratamiento mediático de los diferentes temas. Los resultados de la investigación resultan de vital importancia para la Facultad de Periodismo de la Universidad Maza en los siguientes aspectos: en primer lugar, constituirán un producto que podrá ser difundido hacia la comunidad científica y el público en general. En segundo lugar, la continuidad del trabajo que se viene realizando desde 2014 permitirá afianzar la formación de recursos humanos. Finalmente, se fortalecerán las relaciones establecidas previamente con universidades nacionales e internacionales en el marco de las cuales se están desarrollando observaciones conjuntas, con posibilidad de firma de convenios marco y específicos para el desarrollo de actividades de movilidad, formación y difusión de resultados.Área de Ciencia y Técnica2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1798spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1798instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:18.202UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia
title Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia
spellingShingle Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia
Zunino, Esteban
Medios de comunicación
Opinión pública
Agenda informativa
title_short Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia
title_full Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia
title_fullStr Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia
title_full_unstemmed Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia
title_sort Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia
dc.creator.none.fl_str_mv Zunino, Esteban
author Zunino, Esteban
author_facet Zunino, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medios de comunicación
Opinión pública
Agenda informativa
topic Medios de comunicación
Opinión pública
Agenda informativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zunino, Esteban. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
El objetivo general del presente proyecto es analizar la agenda mediática de los principales diarios on-line de la provincia de Mendoza. El proyecto se inscribe en la perspectiva teórica de la Agenda Setting (Establecimiento de Agenda), la que estipula la existencia de un efecto causal de carácter cognitivo de mediano y largo plazo, por parte de los mass media sobre las audiencias y la existencia de una opinión pública permeable a los efectos de los mensajes de los medios. Asimismo, los aportes de la teoría del Indexing resultarán útiles para analizar la relación entre los medios y sus fuentes de información. En función de viabilizar el objetivo general se someterán a la técnica de análisis de contenido las 10 primeras noticias recogidas en tres cortes diarios durante períodos de quince días corridos de los diarios digitales Los Andes, Uno, MDZ, El Sol y Sitio Andino. El procedimiento de observación y análisis se repetirá cada cuatro meses. Por lo tanto, se procura obtener un informe semestral que dé cuenta de la evolución de la agenda informativa de la provincia. El mismo estará orientado por los siguientes objetivos específicos: 1) Establecer la relevancia otorgada por los medios a cada asunto; 2) Describir los atributos con los que son encuadrados los acontecimientos y los actores de las noticias; 3) Identificar las fuentes de información más recurrentes en el tratamiento mediático de los diferentes temas. Los resultados de la investigación resultan de vital importancia para la Facultad de Periodismo de la Universidad Maza en los siguientes aspectos: en primer lugar, constituirán un producto que podrá ser difundido hacia la comunidad científica y el público en general. En segundo lugar, la continuidad del trabajo que se viene realizando desde 2014 permitirá afianzar la formación de recursos humanos. Finalmente, se fortalecerán las relaciones establecidas previamente con universidades nacionales e internacionales en el marco de las cuales se están desarrollando observaciones conjuntas, con posibilidad de firma de convenios marco y específicos para el desarrollo de actividades de movilidad, formación y difusión de resultados.
description Fil: Zunino, Esteban. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1798
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Área de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Área de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344301616431104
score 12.623145