Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascular
- Autores
- Fresno, Mariana del; Romero, Luis J.; Jonas, Ignacio; D'Amato, Juan Pablo; Vénere, Marcelo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una estrategia que integra la segmentación de imágenes tridimensionales basada en modelos deformables y la posterior reconstrucción de mallas de superficie, la cual se aplica a la reconstrucción de las paredes arteriales a partir de series de imágenes de ultrasonido intravascular. El algoritmo contempla el tratamiento del ruido inherente a este tipo de imágenes y, dada la similitud entre los cortes del estudio, la deformación de cada contorno utiliza información sobre la segmentación en la imagen previa de la secuencia. En base a los contornos individuales detectados se reconstruyen modelos de superficie asociados a la estructura arterial y se proveen facilidades de visualización 3D. Las pruebas realizadas muestran que el método permite obtener reconstrucciones de la sección arterial de alta calidad y con bajo costo computacional
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Segmentación de imágenes médicas
Ultrasonido intravascular
Modelos deformables
Mallas de superficie - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152982
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dbee04f2df027f430c200655b2e68a6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152982 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascularFresno, Mariana delRomero, Luis J.Jonas, IgnacioD'Amato, Juan PabloVénere, MarceloCiencias InformáticasSegmentación de imágenes médicasUltrasonido intravascularModelos deformablesMallas de superficieEn este trabajo se presenta una estrategia que integra la segmentación de imágenes tridimensionales basada en modelos deformables y la posterior reconstrucción de mallas de superficie, la cual se aplica a la reconstrucción de las paredes arteriales a partir de series de imágenes de ultrasonido intravascular. El algoritmo contempla el tratamiento del ruido inherente a este tipo de imágenes y, dada la similitud entre los cortes del estudio, la deformación de cada contorno utiliza información sobre la segmentación en la imagen previa de la secuencia. En base a los contornos individuales detectados se reconstruyen modelos de superficie asociados a la estructura arterial y se proveen facilidades de visualización 3D. Las pruebas realizadas muestran que el método permite obtener reconstrucciones de la sección arterial de alta calidad y con bajo costo computacionalSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf3135-3147http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152982spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:25.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascular |
title |
Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascular |
spellingShingle |
Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascular Fresno, Mariana del Ciencias Informáticas Segmentación de imágenes médicas Ultrasonido intravascular Modelos deformables Mallas de superficie |
title_short |
Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascular |
title_full |
Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascular |
title_fullStr |
Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascular |
title_full_unstemmed |
Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascular |
title_sort |
Segmentación mediante modelos deformables aplicada a imágenes 3D de ultrasonido intravascular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fresno, Mariana del Romero, Luis J. Jonas, Ignacio D'Amato, Juan Pablo Vénere, Marcelo |
author |
Fresno, Mariana del |
author_facet |
Fresno, Mariana del Romero, Luis J. Jonas, Ignacio D'Amato, Juan Pablo Vénere, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Romero, Luis J. Jonas, Ignacio D'Amato, Juan Pablo Vénere, Marcelo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Segmentación de imágenes médicas Ultrasonido intravascular Modelos deformables Mallas de superficie |
topic |
Ciencias Informáticas Segmentación de imágenes médicas Ultrasonido intravascular Modelos deformables Mallas de superficie |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una estrategia que integra la segmentación de imágenes tridimensionales basada en modelos deformables y la posterior reconstrucción de mallas de superficie, la cual se aplica a la reconstrucción de las paredes arteriales a partir de series de imágenes de ultrasonido intravascular. El algoritmo contempla el tratamiento del ruido inherente a este tipo de imágenes y, dada la similitud entre los cortes del estudio, la deformación de cada contorno utiliza información sobre la segmentación en la imagen previa de la secuencia. En base a los contornos individuales detectados se reconstruyen modelos de superficie asociados a la estructura arterial y se proveen facilidades de visualización 3D. Las pruebas realizadas muestran que el método permite obtener reconstrucciones de la sección arterial de alta calidad y con bajo costo computacional Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este trabajo se presenta una estrategia que integra la segmentación de imágenes tridimensionales basada en modelos deformables y la posterior reconstrucción de mallas de superficie, la cual se aplica a la reconstrucción de las paredes arteriales a partir de series de imágenes de ultrasonido intravascular. El algoritmo contempla el tratamiento del ruido inherente a este tipo de imágenes y, dada la similitud entre los cortes del estudio, la deformación de cada contorno utiliza información sobre la segmentación en la imagen previa de la secuencia. En base a los contornos individuales detectados se reconstruyen modelos de superficie asociados a la estructura arterial y se proveen facilidades de visualización 3D. Las pruebas realizadas muestran que el método permite obtener reconstrucciones de la sección arterial de alta calidad y con bajo costo computacional |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152982 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-23.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3135-3147 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260618158014464 |
score |
13.13397 |