Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)

Autores
Franchi, María Luisa; Faría, C. M.; Marzialetti, B.; Segura, A.; Pose, Graciela Noemí; Cavalitto, Sebastián Fernando
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina produce anualmente 1,8 millones de toneladas de frutas de pepita, distribuido casi por partes iguales entre manzana y pera. El 85% de la producción de manzana y el 75% de la de pera se concentra en los Valles Alto y Medio del Río Negro. Las industrias relacionadas con dicha producción reciben importantes cantidades de fruta, generando asimismo grandes volúmenes de subproductos durante su procesamiento. Estos, podrían ser reutilizados para una posterior extracción de pectina. La pectina es usada por la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica por sus propiedades gelatinizantes, espesantes y estabilizantes. El objetivo del trabajo fue evaluar el contenido de pectina en distintas variedades de manzanas (Gala, Red Delicius y Granny Smith) y peras (Williams, Red D’anjou y Winter Bartlett) que se producen en el Alto Valle del RN (cosecha 2012).
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Naturales
Pectina
Manzanas
Peras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187043

id SEDICI_db9bc209c33bcf9aa133786446a57527
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187043
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)Franchi, María LuisaFaría, C. M.Marzialetti, B.Segura, A.Pose, Graciela NoemíCavalitto, Sebastián FernandoCiencias NaturalesPectinaManzanasPerasArgentina produce anualmente 1,8 millones de toneladas de frutas de pepita, distribuido casi por partes iguales entre manzana y pera. El 85% de la producción de manzana y el 75% de la de pera se concentra en los Valles Alto y Medio del Río Negro. Las industrias relacionadas con dicha producción reciben importantes cantidades de fruta, generando asimismo grandes volúmenes de subproductos durante su procesamiento. Estos, podrían ser reutilizados para una posterior extracción de pectina. La pectina es usada por la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica por sus propiedades gelatinizantes, espesantes y estabilizantes. El objetivo del trabajo fue evaluar el contenido de pectina en distintas variedades de manzanas (Gala, Red Delicius y Granny Smith) y peras (Williams, Red D’anjou y Winter Bartlett) que se producen en el Alto Valle del RN (cosecha 2012).Facultad de Ciencias Exactas2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf239-239http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187043spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28845-0-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:04.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)
title Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)
spellingShingle Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)
Franchi, María Luisa
Ciencias Naturales
Pectina
Manzanas
Peras
title_short Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)
title_full Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)
title_fullStr Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)
title_full_unstemmed Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)
title_sort Evaluación del contenido de pectina en distintas variedades de manzanas y peras que se producen en el Alto Valle (RN)
dc.creator.none.fl_str_mv Franchi, María Luisa
Faría, C. M.
Marzialetti, B.
Segura, A.
Pose, Graciela Noemí
Cavalitto, Sebastián Fernando
author Franchi, María Luisa
author_facet Franchi, María Luisa
Faría, C. M.
Marzialetti, B.
Segura, A.
Pose, Graciela Noemí
Cavalitto, Sebastián Fernando
author_role author
author2 Faría, C. M.
Marzialetti, B.
Segura, A.
Pose, Graciela Noemí
Cavalitto, Sebastián Fernando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Pectina
Manzanas
Peras
topic Ciencias Naturales
Pectina
Manzanas
Peras
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina produce anualmente 1,8 millones de toneladas de frutas de pepita, distribuido casi por partes iguales entre manzana y pera. El 85% de la producción de manzana y el 75% de la de pera se concentra en los Valles Alto y Medio del Río Negro. Las industrias relacionadas con dicha producción reciben importantes cantidades de fruta, generando asimismo grandes volúmenes de subproductos durante su procesamiento. Estos, podrían ser reutilizados para una posterior extracción de pectina. La pectina es usada por la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica por sus propiedades gelatinizantes, espesantes y estabilizantes. El objetivo del trabajo fue evaluar el contenido de pectina en distintas variedades de manzanas (Gala, Red Delicius y Granny Smith) y peras (Williams, Red D’anjou y Winter Bartlett) que se producen en el Alto Valle del RN (cosecha 2012).
Facultad de Ciencias Exactas
description Argentina produce anualmente 1,8 millones de toneladas de frutas de pepita, distribuido casi por partes iguales entre manzana y pera. El 85% de la producción de manzana y el 75% de la de pera se concentra en los Valles Alto y Medio del Río Negro. Las industrias relacionadas con dicha producción reciben importantes cantidades de fruta, generando asimismo grandes volúmenes de subproductos durante su procesamiento. Estos, podrían ser reutilizados para una posterior extracción de pectina. La pectina es usada por la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica por sus propiedades gelatinizantes, espesantes y estabilizantes. El objetivo del trabajo fue evaluar el contenido de pectina en distintas variedades de manzanas (Gala, Red Delicius y Granny Smith) y peras (Williams, Red D’anjou y Winter Bartlett) que se producen en el Alto Valle del RN (cosecha 2012).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187043
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28845-0-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
239-239
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605859472474112
score 12.976206