Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII)
- Autores
- Radice, Gustavo Mario; Sciorra, Jorgelina Araceli
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro se conforma de un compendio de investigaciones realizadas por docentes y alumnas avanzadas de las Cátedras de Historia del Arte II (para Artes Plásticas) e Historia del Arte IV y V (Para Historia de las Artes Visuales) que abarcan un amplio periodo histórico desde el proceso de conquista en América hasta el presente. Se consideran los aspectos sincréticos, los cruces y pervivencias de la cultura visual en Latinoamérica, así como se incorporan reflexiones desde una perspectiva de género que posibilita analizar la imagen europea y americana de manera crítica. En el escrito se tienen en cuenta los postulados que pugnan contra la “colonialidad del saber” (Lander, 2000) y del uso de categorías y conceptos surgidos de la expansión del colonialismo en América; motivo por el que se propone en este libro una elaboración teórica desde un saber no eurocéntrico que permita pensar la región y sus problemáticas.
Facultad de Artes - Materia
-
Artes
Historia del arte
Decolonialidad
Europa
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185278
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_daa274a2511010057e0e61c2ea915ec0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185278 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII)Radice, Gustavo MarioSciorra, Jorgelina AraceliArtesHistoria del arteDecolonialidadEuropaAmérica LatinaEl libro se conforma de un compendio de investigaciones realizadas por docentes y alumnas avanzadas de las Cátedras de Historia del Arte II (para Artes Plásticas) e Historia del Arte IV y V (Para Historia de las Artes Visuales) que abarcan un amplio periodo histórico desde el proceso de conquista en América hasta el presente. Se consideran los aspectos sincréticos, los cruces y pervivencias de la cultura visual en Latinoamérica, así como se incorporan reflexiones desde una perspectiva de género que posibilita analizar la imagen europea y americana de manera crítica. En el escrito se tienen en cuenta los postulados que pugnan contra la “colonialidad del saber” (Lander, 2000) y del uso de categorías y conceptos surgidos de la expansión del colonialismo en América; motivo por el que se propone en este libro una elaboración teórica desde un saber no eurocéntrico que permita pensar la región y sus problemáticas.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185278https://doi.org/10.35537/10915/185278spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2550-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:41.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII) |
| title |
Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII) |
| spellingShingle |
Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII) Radice, Gustavo Mario Artes Historia del arte Decolonialidad Europa América Latina |
| title_short |
Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII) |
| title_full |
Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII) |
| title_fullStr |
Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII) |
| title_full_unstemmed |
Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII) |
| title_sort |
Reescrituras en la Historia del Arte : Cruces entre Europa y América (siglos XV a XVIII) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Radice, Gustavo Mario Sciorra, Jorgelina Araceli |
| author |
Radice, Gustavo Mario |
| author_facet |
Radice, Gustavo Mario Sciorra, Jorgelina Araceli |
| author_role |
author |
| author2 |
Sciorra, Jorgelina Araceli |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Historia del arte Decolonialidad Europa América Latina |
| topic |
Artes Historia del arte Decolonialidad Europa América Latina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro se conforma de un compendio de investigaciones realizadas por docentes y alumnas avanzadas de las Cátedras de Historia del Arte II (para Artes Plásticas) e Historia del Arte IV y V (Para Historia de las Artes Visuales) que abarcan un amplio periodo histórico desde el proceso de conquista en América hasta el presente. Se consideran los aspectos sincréticos, los cruces y pervivencias de la cultura visual en Latinoamérica, así como se incorporan reflexiones desde una perspectiva de género que posibilita analizar la imagen europea y americana de manera crítica. En el escrito se tienen en cuenta los postulados que pugnan contra la “colonialidad del saber” (Lander, 2000) y del uso de categorías y conceptos surgidos de la expansión del colonialismo en América; motivo por el que se propone en este libro una elaboración teórica desde un saber no eurocéntrico que permita pensar la región y sus problemáticas. Facultad de Artes |
| description |
El libro se conforma de un compendio de investigaciones realizadas por docentes y alumnas avanzadas de las Cátedras de Historia del Arte II (para Artes Plásticas) e Historia del Arte IV y V (Para Historia de las Artes Visuales) que abarcan un amplio periodo histórico desde el proceso de conquista en América hasta el presente. Se consideran los aspectos sincréticos, los cruces y pervivencias de la cultura visual en Latinoamérica, así como se incorporan reflexiones desde una perspectiva de género que posibilita analizar la imagen europea y americana de manera crítica. En el escrito se tienen en cuenta los postulados que pugnan contra la “colonialidad del saber” (Lander, 2000) y del uso de categorías y conceptos surgidos de la expansión del colonialismo en América; motivo por el que se propone en este libro una elaboración teórica desde un saber no eurocéntrico que permita pensar la región y sus problemáticas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185278 https://doi.org/10.35537/10915/185278 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185278 https://doi.org/10.35537/10915/185278 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2550-3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783826439700480 |
| score |
12.982451 |