Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtual

Autores
Llarena, Myriam G.; Villodre, Silvia Lydia; Cattapan, Adela
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Programa Permanente de Educación a Distancia (EaD) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan, ante la necesidad de contar con mecanismos de seguimiento y evaluación que aseguren la calidad de sus ofertas educativas, ha elaborado una metodología para formar a los docentes interesados en proponer cursos de grado y/o posgrado en la modalidad no presencial. Una de las fases de esta metodología consiste en la Evaluación de la Calidad del uso de la propuesta realizada por los docentes respecto de la interactividad alumno/material e interacción entre los distintos actores del proceso educativo. El objetivo de este documento es describir el modelo de evaluación propuesto por el programa EaD de la Facultad de Ciencias Exactas, para evaluar la calidad de los procesos de interactividad e interacción. Los Criterios, Estándares e Indicadores del modelo, se sustentan en propuestas de la Filosofía de la Calidad Total y de los Sistemas Benchmarking. Se realiza además un análisis de la información obtenida, a partir de la aplicación de las métricas del modelo de evaluación, en cursos de grado y posgrado propuestos en la mencionada institución.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
educación a distancia; calidad; indicadores; modelo de evaluación; métricas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18427

id SEDICI_da913c2c2ab3dd6ed92317506fe76564
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18427
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtualLlarena, Myriam G.Villodre, Silvia LydiaCattapan, AdelaCiencias InformáticasEducacióneducación a distancia; calidad; indicadores; modelo de evaluación; métricasEl Programa Permanente de Educación a Distancia (EaD) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan, ante la necesidad de contar con mecanismos de seguimiento y evaluación que aseguren la calidad de sus ofertas educativas, ha elaborado una metodología para formar a los docentes interesados en proponer cursos de grado y/o posgrado en la modalidad no presencial. Una de las fases de esta metodología consiste en la Evaluación de la Calidad del uso de la propuesta realizada por los docentes respecto de la interactividad alumno/material e interacción entre los distintos actores del proceso educativo. El objetivo de este documento es describir el modelo de evaluación propuesto por el programa EaD de la Facultad de Ciencias Exactas, para evaluar la calidad de los procesos de interactividad e interacción. Los Criterios, Estándares e Indicadores del modelo, se sustentan en propuestas de la Filosofía de la Calidad Total y de los Sistemas Benchmarking. Se realiza además un análisis de la información obtenida, a partir de la aplicación de las métricas del modelo de evaluación, en cursos de grado y posgrado propuestos en la mencionada institución.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18427spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:31.826SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtual
title Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtual
spellingShingle Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtual
Llarena, Myriam G.
Ciencias Informáticas
Educación
educación a distancia; calidad; indicadores; modelo de evaluación; métricas
title_short Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtual
title_full Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtual
title_fullStr Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtual
title_full_unstemmed Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtual
title_sort Métricas para medir la calidad de la propuesta didáctica de un curso virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Llarena, Myriam G.
Villodre, Silvia Lydia
Cattapan, Adela
author Llarena, Myriam G.
author_facet Llarena, Myriam G.
Villodre, Silvia Lydia
Cattapan, Adela
author_role author
author2 Villodre, Silvia Lydia
Cattapan, Adela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
educación a distancia; calidad; indicadores; modelo de evaluación; métricas
topic Ciencias Informáticas
Educación
educación a distancia; calidad; indicadores; modelo de evaluación; métricas
dc.description.none.fl_txt_mv El Programa Permanente de Educación a Distancia (EaD) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan, ante la necesidad de contar con mecanismos de seguimiento y evaluación que aseguren la calidad de sus ofertas educativas, ha elaborado una metodología para formar a los docentes interesados en proponer cursos de grado y/o posgrado en la modalidad no presencial. Una de las fases de esta metodología consiste en la Evaluación de la Calidad del uso de la propuesta realizada por los docentes respecto de la interactividad alumno/material e interacción entre los distintos actores del proceso educativo. El objetivo de este documento es describir el modelo de evaluación propuesto por el programa EaD de la Facultad de Ciencias Exactas, para evaluar la calidad de los procesos de interactividad e interacción. Los Criterios, Estándares e Indicadores del modelo, se sustentan en propuestas de la Filosofía de la Calidad Total y de los Sistemas Benchmarking. Se realiza además un análisis de la información obtenida, a partir de la aplicación de las métricas del modelo de evaluación, en cursos de grado y posgrado propuestos en la mencionada institución.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El Programa Permanente de Educación a Distancia (EaD) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan, ante la necesidad de contar con mecanismos de seguimiento y evaluación que aseguren la calidad de sus ofertas educativas, ha elaborado una metodología para formar a los docentes interesados en proponer cursos de grado y/o posgrado en la modalidad no presencial. Una de las fases de esta metodología consiste en la Evaluación de la Calidad del uso de la propuesta realizada por los docentes respecto de la interactividad alumno/material e interacción entre los distintos actores del proceso educativo. El objetivo de este documento es describir el modelo de evaluación propuesto por el programa EaD de la Facultad de Ciencias Exactas, para evaluar la calidad de los procesos de interactividad e interacción. Los Criterios, Estándares e Indicadores del modelo, se sustentan en propuestas de la Filosofía de la Calidad Total y de los Sistemas Benchmarking. Se realiza además un análisis de la información obtenida, a partir de la aplicación de las métricas del modelo de evaluación, en cursos de grado y posgrado propuestos en la mencionada institución.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18427
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615790799618048
score 13.070432