La evolución fonética del habla y las figuras de dicción

Autores
Selva, Juan B.
Año de publicación
1923
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la introducción puesta a mi Guia del buen decir, llamo la atención de los lectores (pág. xi), para demostrar el descuido con que están escritas no pocas gramáticas, hacia el desdichado capítulo de las figuras de dicción, punto que no me correspondía tratar detenidamente por ser asunto filológico que no tiene mayor atingencia con el arte de bien decir. «¡Hasta cuándo, digo, nos estará repitiendo la Academia a corónica e Ingalaterra como únicos ejemplos de epéntesis; aqueste y aquese, como modelos obligados de la prótesis; a perlado, dejalde, hacelde, como metátesis; y hasta cuándo seguirán copiando las gramáticas que se escriben para servir de texto en las escuelas, estas mismas figuras con estos mismísimos ejemplos, con estas infortunadas voces que, si bien se usaron allá por los siglos XVI, XVII y XVIII, están hoy mandadas guardar, muertas y enterradas, son fósiles, son arcaísmos; al menos aquí, en la Argentina, ni en broma se las he oído pronunciar ni se las he visto escribir a persona alguna!». ¡Cuánta pereza por parte de la Academia, que no ha podido renovar siquiera tan arcaica serie de ejemplos, y cuán crasa ignorancia revelan los autores de textos, que no agregan ni quitan tan sólo un ejemplo a los que se vienen repitiendo en la gramática académica!
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filología
Gramática
Figuras de dicción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14536

id SEDICI_da2f722b30e18c3305b7306caf452944
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14536
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La evolución fonética del habla y las figuras de dicciónSelva, Juan B.HumanidadesFilologíaGramáticaFiguras de dicciónEn la introducción puesta a mi Guia del buen decir, llamo la atención de los lectores (pág. xi), para demostrar el descuido con que están escritas no pocas gramáticas, hacia el desdichado capítulo de las figuras de dicción, punto que no me correspondía tratar detenidamente por ser asunto filológico que no tiene mayor atingencia con el arte de bien decir. «¡Hasta cuándo, digo, nos estará repitiendo la Academia a corónica e Ingalaterra como únicos ejemplos de epéntesis; aqueste y aquese, como modelos obligados de la prótesis; a perlado, dejalde, hacelde, como metátesis; y hasta cuándo seguirán copiando las gramáticas que se escriben para servir de texto en las escuelas, estas mismas figuras con estos mismísimos ejemplos, con estas infortunadas voces que, si bien se usaron allá por los siglos XVI, XVII y XVIII, están hoy mandadas guardar, muertas y enterradas, son fósiles, son arcaísmos; al menos aquí, en la Argentina, ni en broma se las he oído pronunciar ni se las he visto escribir a persona alguna!». ¡Cuánta pereza por parte de la Academia, que no ha podido renovar siquiera tan arcaica serie de ejemplos, y cuán crasa ignorancia revelan los autores de textos, que no agregan ni quitan tan sólo un ejemplo a los que se vienen repitiendo en la gramática académica!Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf277-298http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14536<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:45:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:03.656SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evolución fonética del habla y las figuras de dicción
title La evolución fonética del habla y las figuras de dicción
spellingShingle La evolución fonética del habla y las figuras de dicción
Selva, Juan B.
Humanidades
Filología
Gramática
Figuras de dicción
title_short La evolución fonética del habla y las figuras de dicción
title_full La evolución fonética del habla y las figuras de dicción
title_fullStr La evolución fonética del habla y las figuras de dicción
title_full_unstemmed La evolución fonética del habla y las figuras de dicción
title_sort La evolución fonética del habla y las figuras de dicción
dc.creator.none.fl_str_mv Selva, Juan B.
author Selva, Juan B.
author_facet Selva, Juan B.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filología
Gramática
Figuras de dicción
topic Humanidades
Filología
Gramática
Figuras de dicción
dc.description.none.fl_txt_mv En la introducción puesta a mi Guia del buen decir, llamo la atención de los lectores (pág. xi), para demostrar el descuido con que están escritas no pocas gramáticas, hacia el desdichado capítulo de las figuras de dicción, punto que no me correspondía tratar detenidamente por ser asunto filológico que no tiene mayor atingencia con el arte de bien decir. «¡Hasta cuándo, digo, nos estará repitiendo la Academia a corónica e Ingalaterra como únicos ejemplos de epéntesis; aqueste y aquese, como modelos obligados de la prótesis; a perlado, dejalde, hacelde, como metátesis; y hasta cuándo seguirán copiando las gramáticas que se escriben para servir de texto en las escuelas, estas mismas figuras con estos mismísimos ejemplos, con estas infortunadas voces que, si bien se usaron allá por los siglos XVI, XVII y XVIII, están hoy mandadas guardar, muertas y enterradas, son fósiles, son arcaísmos; al menos aquí, en la Argentina, ni en broma se las he oído pronunciar ni se las he visto escribir a persona alguna!». ¡Cuánta pereza por parte de la Academia, que no ha podido renovar siquiera tan arcaica serie de ejemplos, y cuán crasa ignorancia revelan los autores de textos, que no agregan ni quitan tan sólo un ejemplo a los que se vienen repitiendo en la gramática académica!
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la introducción puesta a mi Guia del buen decir, llamo la atención de los lectores (pág. xi), para demostrar el descuido con que están escritas no pocas gramáticas, hacia el desdichado capítulo de las figuras de dicción, punto que no me correspondía tratar detenidamente por ser asunto filológico que no tiene mayor atingencia con el arte de bien decir. «¡Hasta cuándo, digo, nos estará repitiendo la Academia a corónica e Ingalaterra como únicos ejemplos de epéntesis; aqueste y aquese, como modelos obligados de la prótesis; a perlado, dejalde, hacelde, como metátesis; y hasta cuándo seguirán copiando las gramáticas que se escriben para servir de texto en las escuelas, estas mismas figuras con estos mismísimos ejemplos, con estas infortunadas voces que, si bien se usaron allá por los siglos XVI, XVII y XVIII, están hoy mandadas guardar, muertas y enterradas, son fósiles, son arcaísmos; al menos aquí, en la Argentina, ni en broma se las he oído pronunciar ni se las he visto escribir a persona alguna!». ¡Cuánta pereza por parte de la Academia, que no ha podido renovar siquiera tan arcaica serie de ejemplos, y cuán crasa ignorancia revelan los autores de textos, que no agregan ni quitan tan sólo un ejemplo a los que se vienen repitiendo en la gramática académica!
publishDate 1923
dc.date.none.fl_str_mv 1923
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14536
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
277-298
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063869323116544
score 13.22299