Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de Ingeniería
- Autores
- Palacios Mustelier, José; Repilado Martínez, Faustino
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es parte de la tesis de Maestría que el autor defendiera sobre el empleo de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC) en la Educación, particularmente en la Física para las Carreras de Ingeniería en Cuba. En el trabajo se propone una alternativa metodológica para favorecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el contexto de la clase de laboratorio de la disciplina, empleando simulaciones que cumplen determinados requerimientos que paulatinamente se irán definiendo en el transcurso del trabajo. Se parte del criterio de que la simulación no se contrapone al proceso de la medición de parámetros cuantitativos, sino, más bien lo complementa. Se asume, además, el sistema organizativo existente actualmente en el laboratorio, tomando, como uno de sus aspectos centrales, el enfrentamiento a las situaciones problemáticas vinculadas con el fenómeno estudiado en el experimento, sugiriéndose ciertos “momentos” de consulta de la herramienta informática para enriquecer las hipótesis que el estudiante va conformando en la solución de esa situación problemática.
This work is part of the thesis of Master that the author defended on the employment of the Computer Science Technologies and the Communications (TIC) in the Education, particularly in the Physics for the Careers of Engineering in Cuba. In this work intends a methodological alternative to facilitate the process of the students' learning in the context of the class of laboratory of the discipline, using simulations that complete certain requirements that gradually will go being defined in the course of the work. It is supposed that the simulation is not opposed to the process of the mensuration of quantitative parameters, but, rather it supplements it. It is assumed, also, the existent organizational system at the moment in the laboratory, taking like one of their central aspects, the confrontation to the problematic situations linked with the phenomenon studied in the experiment, being suggested certain “moments” of consultation of the computer tool to enrich the hypotheses that the student goes conforming in the solution of that problematic situation.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Laboratorios
Simulación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22873
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9991d4991dcc1e732a26d6d9b32c98c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22873 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de IngenieríaPalacios Mustelier, JoséRepilado Martínez, FaustinoCiencias InformáticasEducaciónLaboratoriosSimulaciónEste trabajo es parte de la tesis de Maestría que el autor defendiera sobre el empleo de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC) en la Educación, particularmente en la Física para las Carreras de Ingeniería en Cuba. En el trabajo se propone una alternativa metodológica para favorecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el contexto de la clase de laboratorio de la disciplina, empleando simulaciones que cumplen determinados requerimientos que paulatinamente se irán definiendo en el transcurso del trabajo. Se parte del criterio de que la simulación no se contrapone al proceso de la medición de parámetros cuantitativos, sino, más bien lo complementa. Se asume, además, el sistema organizativo existente actualmente en el laboratorio, tomando, como uno de sus aspectos centrales, el enfrentamiento a las situaciones problemáticas vinculadas con el fenómeno estudiado en el experimento, sugiriéndose ciertos “momentos” de consulta de la herramienta informática para enriquecer las hipótesis que el estudiante va conformando en la solución de esa situación problemática.This work is part of the thesis of Master that the author defended on the employment of the Computer Science Technologies and the Communications (TIC) in the Education, particularly in the Physics for the Careers of Engineering in Cuba. In this work intends a methodological alternative to facilitate the process of the students' learning in the context of the class of laboratory of the discipline, using simulations that complete certain requirements that gradually will go being defined in the course of the work. It is supposed that the simulation is not opposed to the process of the mensuration of quantitative parameters, but, rather it supplements it. It is assumed, also, the existent organizational system at the moment in the laboratory, taking like one of their central aspects, the confrontation to the problematic situations linked with the phenomenon studied in the experiment, being suggested certain “moments” of consultation of the computer tool to enrich the hypotheses that the student goes conforming in the solution of that problematic situation.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf494-504http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22873Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:13.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de Ingeniería |
title |
Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de Ingeniería |
spellingShingle |
Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de Ingeniería Palacios Mustelier, José Ciencias Informáticas Educación Laboratorios Simulación |
title_short |
Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de Ingeniería |
title_full |
Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de Ingeniería |
title_fullStr |
Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de Ingeniería |
title_sort |
Una alternativa metodológica para la realización de los laboratorios virtuales de Física General en la carreras de Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios Mustelier, José Repilado Martínez, Faustino |
author |
Palacios Mustelier, José |
author_facet |
Palacios Mustelier, José Repilado Martínez, Faustino |
author_role |
author |
author2 |
Repilado Martínez, Faustino |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Laboratorios Simulación |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Laboratorios Simulación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es parte de la tesis de Maestría que el autor defendiera sobre el empleo de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC) en la Educación, particularmente en la Física para las Carreras de Ingeniería en Cuba. En el trabajo se propone una alternativa metodológica para favorecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el contexto de la clase de laboratorio de la disciplina, empleando simulaciones que cumplen determinados requerimientos que paulatinamente se irán definiendo en el transcurso del trabajo. Se parte del criterio de que la simulación no se contrapone al proceso de la medición de parámetros cuantitativos, sino, más bien lo complementa. Se asume, además, el sistema organizativo existente actualmente en el laboratorio, tomando, como uno de sus aspectos centrales, el enfrentamiento a las situaciones problemáticas vinculadas con el fenómeno estudiado en el experimento, sugiriéndose ciertos “momentos” de consulta de la herramienta informática para enriquecer las hipótesis que el estudiante va conformando en la solución de esa situación problemática. This work is part of the thesis of Master that the author defended on the employment of the Computer Science Technologies and the Communications (TIC) in the Education, particularly in the Physics for the Careers of Engineering in Cuba. In this work intends a methodological alternative to facilitate the process of the students' learning in the context of the class of laboratory of the discipline, using simulations that complete certain requirements that gradually will go being defined in the course of the work. It is supposed that the simulation is not opposed to the process of the mensuration of quantitative parameters, but, rather it supplements it. It is assumed, also, the existent organizational system at the moment in the laboratory, taking like one of their central aspects, the confrontation to the problematic situations linked with the phenomenon studied in the experiment, being suggested certain “moments” of consultation of the computer tool to enrich the hypotheses that the student goes conforming in the solution of that problematic situation. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este trabajo es parte de la tesis de Maestría que el autor defendiera sobre el empleo de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC) en la Educación, particularmente en la Física para las Carreras de Ingeniería en Cuba. En el trabajo se propone una alternativa metodológica para favorecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el contexto de la clase de laboratorio de la disciplina, empleando simulaciones que cumplen determinados requerimientos que paulatinamente se irán definiendo en el transcurso del trabajo. Se parte del criterio de que la simulación no se contrapone al proceso de la medición de parámetros cuantitativos, sino, más bien lo complementa. Se asume, además, el sistema organizativo existente actualmente en el laboratorio, tomando, como uno de sus aspectos centrales, el enfrentamiento a las situaciones problemáticas vinculadas con el fenómeno estudiado en el experimento, sugiriéndose ciertos “momentos” de consulta de la herramienta informática para enriquecer las hipótesis que el estudiante va conformando en la solución de esa situación problemática. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22873 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22873 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 494-504 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615810960588800 |
score |
13.070432 |