Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contexto

Autores
Ierache, Jorge Salvador; Campos, Luis R.; Bruno, María Marcela; Padovani, Hugo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta en este trabajo un modelo preliminar para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo severo. El modelo contempla la edición de “Contextos de acción” por ejemplo situaciones como la visita a un parque temático, zoológico, etc; los que se encuentran compuestos por diferentes imágenes y sonidos. Las imágenes se consideran asociadas con escenas dinámicas que contendrán sonidos que las representen. De esta forma se pretende que el discapacitado pueda percibir desde el simulador las vibraciones correspondientes a estos sonidos a través de un dispositivo de estimulación por vibraciones el que presenta un medio alternativo de comunicación para las personas con déficit auditivo severo, este dispositivo y su interacción fue desarrollado por J Escudero, L Campos 2004. En relación a la movilidad el modelo propuesto contempla la interoperabilidad del discapacitado con contextos de sonidos reales a través de la conexión del dispositivo de estimulación por vibraciones a dispositivos móviles que el usuario puede llevar consigo, como por ejemplo un celular o una PDA. El contexto real se enriquece al incorporar un lector de RFID a los dispositivos móviles, que permitan al usuario descargar información y sonidos del contexto a su celular o PDA, desde una URL física.
A preliminary model for the training of users with severe auditory deficit appears in this work. The model contemplates to the edition of "Contexts of action" for example situations as the visit to a thematic park, zoological, etc; those that are made up of different images and sounds. The images consider associates with dynamic scenes that will contain sounds that represent them. Of this form it is tried that the disabled one can perceive from the simulator the vibrations corresponding to these sounds through a device of stimulation by vibrations the one that presents alternative means of communication for the people with severe auditory deficit, this device and its interaction was developed by J Escudero, L Campos 2004. In relation to mobility the proposed model contemplates the interoperability of the disabled one with contexts of real sounds through the connection of the device of stimulation by movable device vibrations that the user can take with himself, like for example cellular or PDA. The real context becomes rich when incorporating a reader of RFID to the movable devices that allow the user to unload information and sounds of the context to their cellular or PDA, from a physical URL.
IV Workshop de Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
Trastornos de la Percepción Auditiva
User interfaces
Engineering
ingeniería centrada en contextos
discapacidad auditiva
estimulación vibrotactil
engineering centered in contexts
auditory disabled
tactile-vibration
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21879

id SEDICI_d8ccb154e19e08b3c063827c44f46cb8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21879
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contextoIerache, Jorge SalvadorCampos, Luis R.Bruno, María MarcelaPadovani, HugoCiencias InformáticasInformáticaTrastornos de la Percepción AuditivaUser interfacesEngineeringingeniería centrada en contextosdiscapacidad auditivaestimulación vibrotactilengineering centered in contextsauditory disabledtactile-vibrationSe presenta en este trabajo un modelo preliminar para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo severo. El modelo contempla la edición de “Contextos de acción” por ejemplo situaciones como la visita a un parque temático, zoológico, etc; los que se encuentran compuestos por diferentes imágenes y sonidos. Las imágenes se consideran asociadas con escenas dinámicas que contendrán sonidos que las representen. De esta forma se pretende que el discapacitado pueda percibir desde el simulador las vibraciones correspondientes a estos sonidos a través de un dispositivo de estimulación por vibraciones el que presenta un medio alternativo de comunicación para las personas con déficit auditivo severo, este dispositivo y su interacción fue desarrollado por J Escudero, L Campos 2004. En relación a la movilidad el modelo propuesto contempla la interoperabilidad del discapacitado con contextos de sonidos reales a través de la conexión del dispositivo de estimulación por vibraciones a dispositivos móviles que el usuario puede llevar consigo, como por ejemplo un celular o una PDA. El contexto real se enriquece al incorporar un lector de RFID a los dispositivos móviles, que permitan al usuario descargar información y sonidos del contexto a su celular o PDA, desde una URL física.A preliminary model for the training of users with severe auditory deficit appears in this work. The model contemplates to the edition of "Contexts of action" for example situations as the visit to a thematic park, zoological, etc; those that are made up of different images and sounds. The images consider associates with dynamic scenes that will contain sounds that represent them. Of this form it is tried that the disabled one can perceive from the simulator the vibrations corresponding to these sounds through a device of stimulation by vibrations the one that presents alternative means of communication for the people with severe auditory deficit, this device and its interaction was developed by J Escudero, L Campos 2004. In relation to mobility the proposed model contemplates the interoperability of the disabled one with contexts of real sounds through the connection of the device of stimulation by movable device vibrations that the user can take with himself, like for example cellular or PDA. The real context becomes rich when incorporating a reader of RFID to the movable devices that allow the user to unload information and sounds of the context to their cellular or PDA, from a physical URL.IV Workshop de Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf427-438http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21879spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:48.362SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contexto
title Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contexto
spellingShingle Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contexto
Ierache, Jorge Salvador
Ciencias Informáticas
Informática
Trastornos de la Percepción Auditiva
User interfaces
Engineering
ingeniería centrada en contextos
discapacidad auditiva
estimulación vibrotactil
engineering centered in contexts
auditory disabled
tactile-vibration
title_short Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contexto
title_full Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contexto
title_fullStr Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contexto
title_full_unstemmed Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contexto
title_sort Modelo para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo a través integración de sonidos con el contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Ierache, Jorge Salvador
Campos, Luis R.
Bruno, María Marcela
Padovani, Hugo
author Ierache, Jorge Salvador
author_facet Ierache, Jorge Salvador
Campos, Luis R.
Bruno, María Marcela
Padovani, Hugo
author_role author
author2 Campos, Luis R.
Bruno, María Marcela
Padovani, Hugo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
Trastornos de la Percepción Auditiva
User interfaces
Engineering
ingeniería centrada en contextos
discapacidad auditiva
estimulación vibrotactil
engineering centered in contexts
auditory disabled
tactile-vibration
topic Ciencias Informáticas
Informática
Trastornos de la Percepción Auditiva
User interfaces
Engineering
ingeniería centrada en contextos
discapacidad auditiva
estimulación vibrotactil
engineering centered in contexts
auditory disabled
tactile-vibration
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta en este trabajo un modelo preliminar para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo severo. El modelo contempla la edición de “Contextos de acción” por ejemplo situaciones como la visita a un parque temático, zoológico, etc; los que se encuentran compuestos por diferentes imágenes y sonidos. Las imágenes se consideran asociadas con escenas dinámicas que contendrán sonidos que las representen. De esta forma se pretende que el discapacitado pueda percibir desde el simulador las vibraciones correspondientes a estos sonidos a través de un dispositivo de estimulación por vibraciones el que presenta un medio alternativo de comunicación para las personas con déficit auditivo severo, este dispositivo y su interacción fue desarrollado por J Escudero, L Campos 2004. En relación a la movilidad el modelo propuesto contempla la interoperabilidad del discapacitado con contextos de sonidos reales a través de la conexión del dispositivo de estimulación por vibraciones a dispositivos móviles que el usuario puede llevar consigo, como por ejemplo un celular o una PDA. El contexto real se enriquece al incorporar un lector de RFID a los dispositivos móviles, que permitan al usuario descargar información y sonidos del contexto a su celular o PDA, desde una URL física.
A preliminary model for the training of users with severe auditory deficit appears in this work. The model contemplates to the edition of "Contexts of action" for example situations as the visit to a thematic park, zoological, etc; those that are made up of different images and sounds. The images consider associates with dynamic scenes that will contain sounds that represent them. Of this form it is tried that the disabled one can perceive from the simulator the vibrations corresponding to these sounds through a device of stimulation by vibrations the one that presents alternative means of communication for the people with severe auditory deficit, this device and its interaction was developed by J Escudero, L Campos 2004. In relation to mobility the proposed model contemplates the interoperability of the disabled one with contexts of real sounds through the connection of the device of stimulation by movable device vibrations that the user can take with himself, like for example cellular or PDA. The real context becomes rich when incorporating a reader of RFID to the movable devices that allow the user to unload information and sounds of the context to their cellular or PDA, from a physical URL.
IV Workshop de Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Se presenta en este trabajo un modelo preliminar para el entrenamiento de usuarios con déficit auditivo severo. El modelo contempla la edición de “Contextos de acción” por ejemplo situaciones como la visita a un parque temático, zoológico, etc; los que se encuentran compuestos por diferentes imágenes y sonidos. Las imágenes se consideran asociadas con escenas dinámicas que contendrán sonidos que las representen. De esta forma se pretende que el discapacitado pueda percibir desde el simulador las vibraciones correspondientes a estos sonidos a través de un dispositivo de estimulación por vibraciones el que presenta un medio alternativo de comunicación para las personas con déficit auditivo severo, este dispositivo y su interacción fue desarrollado por J Escudero, L Campos 2004. En relación a la movilidad el modelo propuesto contempla la interoperabilidad del discapacitado con contextos de sonidos reales a través de la conexión del dispositivo de estimulación por vibraciones a dispositivos móviles que el usuario puede llevar consigo, como por ejemplo un celular o una PDA. El contexto real se enriquece al incorporar un lector de RFID a los dispositivos móviles, que permitan al usuario descargar información y sonidos del contexto a su celular o PDA, desde una URL física.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21879
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
427-438
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615806437031936
score 13.070432