Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerenses
- Autores
- Ullua, Maya Lihué; Sakellaropoulos Simon, Nadia; Di Ciocco, César; Penón, Eduardo Augusto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Muchos procesos dependientes de la actividad microbiológica que contribuyen a la fertilidad de los agrosistemas y al ciclado de nutrientes ocurren en el suelo. El objetivo es analizar los posibles indicadores de sustentabilidad ambiental, considerando a la materia orgánica como un indicador de estado y a la actividad microbiana como uno de presión, según la intensidad de uso del suelo, en ocho situaciones pertenecientes a cuatro establecimientos bonaerenses. Los muestreos fueron en situaciones de agricultura intensiva continua, agricultura reciente, pastizales naturalizados y forestación implantada. Los distintos usos presentaron diferencias en la actividad microbiológica, la respiración edáfica fue significativamente mayor en los casos de pastizales. Los niveles de materia orgánica del suelo pueden relacionarse con manejos adecuados pero los diferenciales en la respiración edáfica podrían anticipar situaciones de degradación.
Many dependent processes that contribute to microbiological activity fertility agrosistemas and nutrient cycling occur in the soil. The aim is to analyze the possible indicators of environmental sustainability, considering the organic matter as a status indicator and microbial activity as one of pressure, according to the intensity of land use, in eight situations Buenos Aires from four establishments. The samples were in situations of ongoing intensive agriculture, recent agriculture, forestry naturalized grasslands and implemented. The different applications differed in microbiological activity, soil respiration was significantly higher in the case of grassland. Levels of soil organic matter can be related to differential appropriate handling but the soil respiration could anticipate situations of degradation.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
agroecología
Buenos Aires (Argentina)
Materia Orgánica
respiración edáfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58550
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d85192ec2473c6e5872ae1cb06659757 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58550 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerensesUllua, Maya LihuéSakellaropoulos Simon, NadiaDi Ciocco, CésarPenón, Eduardo AugustoCiencias AgrariasagroecologíaBuenos Aires (Argentina)Materia Orgánicarespiración edáficaMuchos procesos dependientes de la actividad microbiológica que contribuyen a la fertilidad de los agrosistemas y al ciclado de nutrientes ocurren en el suelo. El objetivo es analizar los posibles indicadores de sustentabilidad ambiental, considerando a la materia orgánica como un indicador de estado y a la actividad microbiana como uno de presión, según la intensidad de uso del suelo, en ocho situaciones pertenecientes a cuatro establecimientos bonaerenses. Los muestreos fueron en situaciones de agricultura intensiva continua, agricultura reciente, pastizales naturalizados y forestación implantada. Los distintos usos presentaron diferencias en la actividad microbiológica, la respiración edáfica fue significativamente mayor en los casos de pastizales. Los niveles de materia orgánica del suelo pueden relacionarse con manejos adecuados pero los diferenciales en la respiración edáfica podrían anticipar situaciones de degradación.Many dependent processes that contribute to microbiological activity fertility agrosistemas and nutrient cycling occur in the soil. The aim is to analyze the possible indicators of environmental sustainability, considering the organic matter as a status indicator and microbial activity as one of pressure, according to the intensity of land use, in eight situations Buenos Aires from four establishments. The samples were in situations of ongoing intensive agriculture, recent agriculture, forestry naturalized grasslands and implemented. The different applications differed in microbiological activity, soil respiration was significantly higher in the case of grassland. Levels of soil organic matter can be related to differential appropriate handling but the soil respiration could anticipate situations of degradation.Eje A4: Ambiente, Naturaleza y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58550spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-291.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:50:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58550Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:50:07.735SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerenses |
title |
Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerenses |
spellingShingle |
Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerenses Ullua, Maya Lihué Ciencias Agrarias agroecología Buenos Aires (Argentina) Materia Orgánica respiración edáfica |
title_short |
Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerenses |
title_full |
Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerenses |
title_fullStr |
Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerenses |
title_full_unstemmed |
Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerenses |
title_sort |
Indicadores de sustentabilidad ambiental del suelo en cuatro establecimientos bonaerenses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ullua, Maya Lihué Sakellaropoulos Simon, Nadia Di Ciocco, César Penón, Eduardo Augusto |
author |
Ullua, Maya Lihué |
author_facet |
Ullua, Maya Lihué Sakellaropoulos Simon, Nadia Di Ciocco, César Penón, Eduardo Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Sakellaropoulos Simon, Nadia Di Ciocco, César Penón, Eduardo Augusto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias agroecología Buenos Aires (Argentina) Materia Orgánica respiración edáfica |
topic |
Ciencias Agrarias agroecología Buenos Aires (Argentina) Materia Orgánica respiración edáfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muchos procesos dependientes de la actividad microbiológica que contribuyen a la fertilidad de los agrosistemas y al ciclado de nutrientes ocurren en el suelo. El objetivo es analizar los posibles indicadores de sustentabilidad ambiental, considerando a la materia orgánica como un indicador de estado y a la actividad microbiana como uno de presión, según la intensidad de uso del suelo, en ocho situaciones pertenecientes a cuatro establecimientos bonaerenses. Los muestreos fueron en situaciones de agricultura intensiva continua, agricultura reciente, pastizales naturalizados y forestación implantada. Los distintos usos presentaron diferencias en la actividad microbiológica, la respiración edáfica fue significativamente mayor en los casos de pastizales. Los niveles de materia orgánica del suelo pueden relacionarse con manejos adecuados pero los diferenciales en la respiración edáfica podrían anticipar situaciones de degradación. Many dependent processes that contribute to microbiological activity fertility agrosistemas and nutrient cycling occur in the soil. The aim is to analyze the possible indicators of environmental sustainability, considering the organic matter as a status indicator and microbial activity as one of pressure, according to the intensity of land use, in eight situations Buenos Aires from four establishments. The samples were in situations of ongoing intensive agriculture, recent agriculture, forestry naturalized grasslands and implemented. The different applications differed in microbiological activity, soil respiration was significantly higher in the case of grassland. Levels of soil organic matter can be related to differential appropriate handling but the soil respiration could anticipate situations of degradation. Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Muchos procesos dependientes de la actividad microbiológica que contribuyen a la fertilidad de los agrosistemas y al ciclado de nutrientes ocurren en el suelo. El objetivo es analizar los posibles indicadores de sustentabilidad ambiental, considerando a la materia orgánica como un indicador de estado y a la actividad microbiana como uno de presión, según la intensidad de uso del suelo, en ocho situaciones pertenecientes a cuatro establecimientos bonaerenses. Los muestreos fueron en situaciones de agricultura intensiva continua, agricultura reciente, pastizales naturalizados y forestación implantada. Los distintos usos presentaron diferencias en la actividad microbiológica, la respiración edáfica fue significativamente mayor en los casos de pastizales. Los niveles de materia orgánica del suelo pueden relacionarse con manejos adecuados pero los diferenciales en la respiración edáfica podrían anticipar situaciones de degradación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58550 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58550 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-291.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532283383906304 |
score |
13.001348 |