Ocupaciones de tierras en el Gran La Plata
- Autores
- Aprea, Clara Inés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ocupaciones o tomas de tierras constituyen una de las alternativas de acceso al suelo para los sectores populares, quienes se enfrentan a la judicialización y el desalojo por parte del estado, en su defensa del régimen de propiedad vigente. ¿Cómo intervienen en esta conflictividad las organizaciones sociales? ¿Qué papel tienen en las luchas sociales por el acceso a la tierra? A partir de entrevistas a integrantes de organizaciones que participaron en tomas de tierras, ensayamos respuestas a estos interrogantes reconstruyendo dos casos que tuvieron un desenlace favorable desde el punto de vista del acceso a la tierra: el conflicto en el que interviene la Agrupación María Claudia Falcone en 2010 y la toma acompañada por el Movimiento 7 de Abril (Frente de Organizaciones en Lucha - FOL) en 2011. Se trata de organizaciones con identidades políticas distintas: la primera se referencia en el peronismo y proviene de viejos núcleos de Montoneros; la segunda pertenece a la izquierda independiente y su desarrollo está vinculado a experiencias de organización estudiantil en 2001.
Eje Territorio y Organizaciones-GT7: La producción de ciudad en la Argentina de hoy: actores, políticas, tensiones y conflictos en el acceso al suelo y la vivienda urbana.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Gran La Plata (Buenos Aires)
Organización Social
acceso a la tierra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63735
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d8360932b83f84b54b464e3c8b5018ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63735 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ocupaciones de tierras en el Gran La PlataAprea, Clara InésTrabajo SocialGran La Plata (Buenos Aires)Organización Socialacceso a la tierraLas ocupaciones o tomas de tierras constituyen una de las alternativas de acceso al suelo para los sectores populares, quienes se enfrentan a la judicialización y el desalojo por parte del estado, en su defensa del régimen de propiedad vigente. ¿Cómo intervienen en esta conflictividad las organizaciones sociales? ¿Qué papel tienen en las luchas sociales por el acceso a la tierra? A partir de entrevistas a integrantes de organizaciones que participaron en tomas de tierras, ensayamos respuestas a estos interrogantes reconstruyendo dos casos que tuvieron un desenlace favorable desde el punto de vista del acceso a la tierra: el conflicto en el que interviene la Agrupación María Claudia Falcone en 2010 y la toma acompañada por el Movimiento 7 de Abril (Frente de Organizaciones en Lucha - FOL) en 2011. Se trata de organizaciones con identidades políticas distintas: la primera se referencia en el peronismo y proviene de viejos núcleos de Montoneros; la segunda pertenece a la izquierda independiente y su desarrollo está vinculado a experiencias de organización estudiantil en 2001.Eje Territorio y Organizaciones-GT7: La producción de ciudad en la Argentina de hoy: actores, políticas, tensiones y conflictos en el acceso al suelo y la vivienda urbana.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63735spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:33:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63735Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:33:19.924SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ocupaciones de tierras en el Gran La Plata |
| title |
Ocupaciones de tierras en el Gran La Plata |
| spellingShingle |
Ocupaciones de tierras en el Gran La Plata Aprea, Clara Inés Trabajo Social Gran La Plata (Buenos Aires) Organización Social acceso a la tierra |
| title_short |
Ocupaciones de tierras en el Gran La Plata |
| title_full |
Ocupaciones de tierras en el Gran La Plata |
| title_fullStr |
Ocupaciones de tierras en el Gran La Plata |
| title_full_unstemmed |
Ocupaciones de tierras en el Gran La Plata |
| title_sort |
Ocupaciones de tierras en el Gran La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aprea, Clara Inés |
| author |
Aprea, Clara Inés |
| author_facet |
Aprea, Clara Inés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Gran La Plata (Buenos Aires) Organización Social acceso a la tierra |
| topic |
Trabajo Social Gran La Plata (Buenos Aires) Organización Social acceso a la tierra |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ocupaciones o tomas de tierras constituyen una de las alternativas de acceso al suelo para los sectores populares, quienes se enfrentan a la judicialización y el desalojo por parte del estado, en su defensa del régimen de propiedad vigente. ¿Cómo intervienen en esta conflictividad las organizaciones sociales? ¿Qué papel tienen en las luchas sociales por el acceso a la tierra? A partir de entrevistas a integrantes de organizaciones que participaron en tomas de tierras, ensayamos respuestas a estos interrogantes reconstruyendo dos casos que tuvieron un desenlace favorable desde el punto de vista del acceso a la tierra: el conflicto en el que interviene la Agrupación María Claudia Falcone en 2010 y la toma acompañada por el Movimiento 7 de Abril (Frente de Organizaciones en Lucha - FOL) en 2011. Se trata de organizaciones con identidades políticas distintas: la primera se referencia en el peronismo y proviene de viejos núcleos de Montoneros; la segunda pertenece a la izquierda independiente y su desarrollo está vinculado a experiencias de organización estudiantil en 2001. Eje Territorio y Organizaciones-GT7: La producción de ciudad en la Argentina de hoy: actores, políticas, tensiones y conflictos en el acceso al suelo y la vivienda urbana. Facultad de Trabajo Social |
| description |
Las ocupaciones o tomas de tierras constituyen una de las alternativas de acceso al suelo para los sectores populares, quienes se enfrentan a la judicialización y el desalojo por parte del estado, en su defensa del régimen de propiedad vigente. ¿Cómo intervienen en esta conflictividad las organizaciones sociales? ¿Qué papel tienen en las luchas sociales por el acceso a la tierra? A partir de entrevistas a integrantes de organizaciones que participaron en tomas de tierras, ensayamos respuestas a estos interrogantes reconstruyendo dos casos que tuvieron un desenlace favorable desde el punto de vista del acceso a la tierra: el conflicto en el que interviene la Agrupación María Claudia Falcone en 2010 y la toma acompañada por el Movimiento 7 de Abril (Frente de Organizaciones en Lucha - FOL) en 2011. Se trata de organizaciones con identidades políticas distintas: la primera se referencia en el peronismo y proviene de viejos núcleos de Montoneros; la segunda pertenece a la izquierda independiente y su desarrollo está vinculado a experiencias de organización estudiantil en 2001. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63735 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63735 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605404017197056 |
| score |
13.24909 |