Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata

Autores
Peiro, Maria Laura; Santa Maria, Juliana Inés; Alzugaray, Lucas Mariano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos analizar el impacto de las medidasde aislamiento y distanciamiento social implementadas durante lapandemia de covid-19 sobre los hogares de la región Gran La Plata(GLP - Buenos Aires - Argentina). Específicamente, nos interesaindagar cómo afectó a la organización cotidiana en los hogares,principalmente en términos de distribución de las actividadesdomésticas, de cuidado y de acompañamiento escolar de niños,niñas y adolescentes (NNyA), así como también sus efectos sobrela actividad laboral de los principales responsables de los ingresosmonetarios del hogar. Se incorporan, además, las valoraciones delos encuestados respecto de la influencia que consideran que tuvo lapandemia sobre estos y otros aspectos de la vida doméstica.Este análisis se enmarca en la indagación de más amplio alcancepropuesta por el Proyecto de Unidades Ejecutoras (PUE-CONICET) del IdIHCS, que aborda el estudio de la heterogeneidad social, la configuración de conflictos sociopolíticos y la dinámica de las políticaspúblicas en la región del GLP en el período 2015-2023. Las reflexionesque aquí se presentan reponen una parte de los resultados obtenidos apartir de la aplicación de una encuesta en el marco de este proyecto, lacual tuvo como objetivo recabar información sobre diversas dimensiones de análisis vinculadas al estudio de la heterogeneidad social, de lasque el impacto de la pandemia constituyó una.1El recorte analítico del trabajo parte del interés por conocer la formaen que se reorganizó la vida doméstica de los hogares del GLP en elcontexto particular de la pandemia por covid-19, en el que, durante unconsiderable período de tiempo y de manera imprevista y generalizada,la vivienda pasó a convertirse en el ámbito de desarrollo principal demuchas actividades efectuadas usualmente en otros espacios físicos,como la educación de los NNyA y el trabajo remunerado extradoméstico. En ese sentido, busca dar cuenta de los desiguales impactos que lasmedidas de aislamiento y distanciamiento tuvieron tanto al interior delos hogares –poniendo el foco en el género de sus integrantes–, comoentre los hogares –considerando el nivel educativo del principal sosténdel hogar (PSH) –. Con ello se busca dar cuenta de la heterogeneidadde los impactos que la pandemia tuvo sobre la población de la región,considerando variables que refieren a la desigualdad de los hogares encuanto a su composición y a sus recursos.
Fil: Peiro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Santa Maria, Juliana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Alzugaray, Lucas Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GRAN LA PLATA
DESIGUALDAD SOCIAL
ORGANIZACIÓN DOMÉSTICA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268803

id CONICETDig_1b2bdb58b618ce59c78a49280cf17de7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268803
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La PlataPeiro, Maria LauraSanta Maria, Juliana InésAlzugaray, Lucas MarianoGRAN LA PLATADESIGUALDAD SOCIALORGANIZACIÓN DOMÉSTICACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos analizar el impacto de las medidasde aislamiento y distanciamiento social implementadas durante lapandemia de covid-19 sobre los hogares de la región Gran La Plata(GLP - Buenos Aires - Argentina). Específicamente, nos interesaindagar cómo afectó a la organización cotidiana en los hogares,principalmente en términos de distribución de las actividadesdomésticas, de cuidado y de acompañamiento escolar de niños,niñas y adolescentes (NNyA), así como también sus efectos sobrela actividad laboral de los principales responsables de los ingresosmonetarios del hogar. Se incorporan, además, las valoraciones delos encuestados respecto de la influencia que consideran que tuvo lapandemia sobre estos y otros aspectos de la vida doméstica.Este análisis se enmarca en la indagación de más amplio alcancepropuesta por el Proyecto de Unidades Ejecutoras (PUE-CONICET) del IdIHCS, que aborda el estudio de la heterogeneidad social, la configuración de conflictos sociopolíticos y la dinámica de las políticaspúblicas en la región del GLP en el período 2015-2023. Las reflexionesque aquí se presentan reponen una parte de los resultados obtenidos apartir de la aplicación de una encuesta en el marco de este proyecto, lacual tuvo como objetivo recabar información sobre diversas dimensiones de análisis vinculadas al estudio de la heterogeneidad social, de lasque el impacto de la pandemia constituyó una.1El recorte analítico del trabajo parte del interés por conocer la formaen que se reorganizó la vida doméstica de los hogares del GLP en elcontexto particular de la pandemia por covid-19, en el que, durante unconsiderable período de tiempo y de manera imprevista y generalizada,la vivienda pasó a convertirse en el ámbito de desarrollo principal demuchas actividades efectuadas usualmente en otros espacios físicos,como la educación de los NNyA y el trabajo remunerado extradoméstico. En ese sentido, busca dar cuenta de los desiguales impactos que lasmedidas de aislamiento y distanciamiento tuvieron tanto al interior delos hogares –poniendo el foco en el género de sus integrantes–, comoentre los hogares –considerando el nivel educativo del principal sosténdel hogar (PSH) –. Con ello se busca dar cuenta de la heterogeneidadde los impactos que la pandemia tuvo sobre la población de la región,considerando variables que refieren a la desigualdad de los hogares encuanto a su composición y a sus recursos.Fil: Peiro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Santa Maria, Juliana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Alzugaray, Lucas Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesChicote, Gloria BeatrizCamou, Antonio2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268803Peiro, Maria Laura; Santa Maria, Juliana Inés; Alzugaray, Lucas Mariano; Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 113-141978-987-813-754-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/250582/1/Gran-La-Plata.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268803instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:32.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata
title Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata
spellingShingle Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata
Peiro, Maria Laura
GRAN LA PLATA
DESIGUALDAD SOCIAL
ORGANIZACIÓN DOMÉSTICA
COVID-19
title_short Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata
title_full Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata
title_fullStr Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata
title_full_unstemmed Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata
title_sort Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Peiro, Maria Laura
Santa Maria, Juliana Inés
Alzugaray, Lucas Mariano
author Peiro, Maria Laura
author_facet Peiro, Maria Laura
Santa Maria, Juliana Inés
Alzugaray, Lucas Mariano
author_role author
author2 Santa Maria, Juliana Inés
Alzugaray, Lucas Mariano
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chicote, Gloria Beatriz
Camou, Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv GRAN LA PLATA
DESIGUALDAD SOCIAL
ORGANIZACIÓN DOMÉSTICA
COVID-19
topic GRAN LA PLATA
DESIGUALDAD SOCIAL
ORGANIZACIÓN DOMÉSTICA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos analizar el impacto de las medidasde aislamiento y distanciamiento social implementadas durante lapandemia de covid-19 sobre los hogares de la región Gran La Plata(GLP - Buenos Aires - Argentina). Específicamente, nos interesaindagar cómo afectó a la organización cotidiana en los hogares,principalmente en términos de distribución de las actividadesdomésticas, de cuidado y de acompañamiento escolar de niños,niñas y adolescentes (NNyA), así como también sus efectos sobrela actividad laboral de los principales responsables de los ingresosmonetarios del hogar. Se incorporan, además, las valoraciones delos encuestados respecto de la influencia que consideran que tuvo lapandemia sobre estos y otros aspectos de la vida doméstica.Este análisis se enmarca en la indagación de más amplio alcancepropuesta por el Proyecto de Unidades Ejecutoras (PUE-CONICET) del IdIHCS, que aborda el estudio de la heterogeneidad social, la configuración de conflictos sociopolíticos y la dinámica de las políticaspúblicas en la región del GLP en el período 2015-2023. Las reflexionesque aquí se presentan reponen una parte de los resultados obtenidos apartir de la aplicación de una encuesta en el marco de este proyecto, lacual tuvo como objetivo recabar información sobre diversas dimensiones de análisis vinculadas al estudio de la heterogeneidad social, de lasque el impacto de la pandemia constituyó una.1El recorte analítico del trabajo parte del interés por conocer la formaen que se reorganizó la vida doméstica de los hogares del GLP en elcontexto particular de la pandemia por covid-19, en el que, durante unconsiderable período de tiempo y de manera imprevista y generalizada,la vivienda pasó a convertirse en el ámbito de desarrollo principal demuchas actividades efectuadas usualmente en otros espacios físicos,como la educación de los NNyA y el trabajo remunerado extradoméstico. En ese sentido, busca dar cuenta de los desiguales impactos que lasmedidas de aislamiento y distanciamiento tuvieron tanto al interior delos hogares –poniendo el foco en el género de sus integrantes–, comoentre los hogares –considerando el nivel educativo del principal sosténdel hogar (PSH) –. Con ello se busca dar cuenta de la heterogeneidadde los impactos que la pandemia tuvo sobre la población de la región,considerando variables que refieren a la desigualdad de los hogares encuanto a su composición y a sus recursos.
Fil: Peiro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Santa Maria, Juliana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Alzugaray, Lucas Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo nos proponemos analizar el impacto de las medidasde aislamiento y distanciamiento social implementadas durante lapandemia de covid-19 sobre los hogares de la región Gran La Plata(GLP - Buenos Aires - Argentina). Específicamente, nos interesaindagar cómo afectó a la organización cotidiana en los hogares,principalmente en términos de distribución de las actividadesdomésticas, de cuidado y de acompañamiento escolar de niños,niñas y adolescentes (NNyA), así como también sus efectos sobrela actividad laboral de los principales responsables de los ingresosmonetarios del hogar. Se incorporan, además, las valoraciones delos encuestados respecto de la influencia que consideran que tuvo lapandemia sobre estos y otros aspectos de la vida doméstica.Este análisis se enmarca en la indagación de más amplio alcancepropuesta por el Proyecto de Unidades Ejecutoras (PUE-CONICET) del IdIHCS, que aborda el estudio de la heterogeneidad social, la configuración de conflictos sociopolíticos y la dinámica de las políticaspúblicas en la región del GLP en el período 2015-2023. Las reflexionesque aquí se presentan reponen una parte de los resultados obtenidos apartir de la aplicación de una encuesta en el marco de este proyecto, lacual tuvo como objetivo recabar información sobre diversas dimensiones de análisis vinculadas al estudio de la heterogeneidad social, de lasque el impacto de la pandemia constituyó una.1El recorte analítico del trabajo parte del interés por conocer la formaen que se reorganizó la vida doméstica de los hogares del GLP en elcontexto particular de la pandemia por covid-19, en el que, durante unconsiderable período de tiempo y de manera imprevista y generalizada,la vivienda pasó a convertirse en el ámbito de desarrollo principal demuchas actividades efectuadas usualmente en otros espacios físicos,como la educación de los NNyA y el trabajo remunerado extradoméstico. En ese sentido, busca dar cuenta de los desiguales impactos que lasmedidas de aislamiento y distanciamiento tuvieron tanto al interior delos hogares –poniendo el foco en el género de sus integrantes–, comoentre los hogares –considerando el nivel educativo del principal sosténdel hogar (PSH) –. Con ello se busca dar cuenta de la heterogeneidadde los impactos que la pandemia tuvo sobre la población de la región,considerando variables que refieren a la desigualdad de los hogares encuanto a su composición y a sus recursos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268803
Peiro, Maria Laura; Santa Maria, Juliana Inés; Alzugaray, Lucas Mariano; Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 113-141
978-987-813-754-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268803
identifier_str_mv Peiro, Maria Laura; Santa Maria, Juliana Inés; Alzugaray, Lucas Mariano; Heterogeneidad y desigualdad durante la pandemia de Covid-19: impactos sobre la economía y la organización de los hogares en el Gran La Plata; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 113-141
978-987-813-754-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/250582/1/Gran-La-Plata.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613506948661248
score 13.070432