Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidades
- Autores
- Pizzonia, Cristina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso migratorio que se produce con posterioridad a la disolución de la ex Unión Soviética fue enorme en relación a las críticas condiciones económicas, políticas y sociales que le quitaron a la ciencia el impresionante soporte del estado para su construcción y afianzamiento en función de las necesidades de desarrollo de la otrora Unión Soviética. Las condiciones del trabajo científico empeoraron y Rusia pierde por migración más del 15% de los científicos más talentosos, precisamente por las condiciones de atracción de los mismos por los centros internacionales del más alto nivel. En México se pone en marcha una estrategia de atracción de estos investigadores por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de las instituciones de investigación, que abren sus puertas a los investigadores en condiciones ventajosas. De este modo, los científicos que llegaron a México no solo tuvieron condiciones de trabajo favorables sino que produjeron un efecto multiplicador en el desarrollo científico nacional con la creación de nuevas líneas de investigación que, en no pocos casos, generaron la creación de nuevos institutos o centros científicos en un marco de colectivización internacional del conocimiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Migración
Historia
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108338
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d81aea33ba8a3dcc2044c22683c6362a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108338 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidadesPizzonia, CristinaCiencias SocialesMigraciónHistoriaIdentidadEl proceso migratorio que se produce con posterioridad a la disolución de la ex Unión Soviética fue enorme en relación a las críticas condiciones económicas, políticas y sociales que le quitaron a la ciencia el impresionante soporte del estado para su construcción y afianzamiento en función de las necesidades de desarrollo de la otrora Unión Soviética. Las condiciones del trabajo científico empeoraron y Rusia pierde por migración más del 15% de los científicos más talentosos, precisamente por las condiciones de atracción de los mismos por los centros internacionales del más alto nivel. En México se pone en marcha una estrategia de atracción de estos investigadores por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de las instituciones de investigación, que abren sus puertas a los investigadores en condiciones ventajosas. De este modo, los científicos que llegaron a México no solo tuvieron condiciones de trabajo favorables sino que produjeron un efecto multiplicador en el desarrollo científico nacional con la creación de nuevas líneas de investigación que, en no pocos casos, generaron la creación de nuevos institutos o centros científicos en un marco de colectivización internacional del conocimiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108338<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8290/ev.8290.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/PizzoniaPONmesa13.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:07.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidades |
| title |
Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidades |
| spellingShingle |
Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidades Pizzonia, Cristina Ciencias Sociales Migración Historia Identidad |
| title_short |
Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidades |
| title_full |
Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidades |
| title_fullStr |
Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidades |
| title_full_unstemmed |
Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidades |
| title_sort |
Historia y subjetividad en el estudio de la construcción y reconstrucción de identidades |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizzonia, Cristina |
| author |
Pizzonia, Cristina |
| author_facet |
Pizzonia, Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Migración Historia Identidad |
| topic |
Ciencias Sociales Migración Historia Identidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso migratorio que se produce con posterioridad a la disolución de la ex Unión Soviética fue enorme en relación a las críticas condiciones económicas, políticas y sociales que le quitaron a la ciencia el impresionante soporte del estado para su construcción y afianzamiento en función de las necesidades de desarrollo de la otrora Unión Soviética. Las condiciones del trabajo científico empeoraron y Rusia pierde por migración más del 15% de los científicos más talentosos, precisamente por las condiciones de atracción de los mismos por los centros internacionales del más alto nivel. En México se pone en marcha una estrategia de atracción de estos investigadores por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de las instituciones de investigación, que abren sus puertas a los investigadores en condiciones ventajosas. De este modo, los científicos que llegaron a México no solo tuvieron condiciones de trabajo favorables sino que produjeron un efecto multiplicador en el desarrollo científico nacional con la creación de nuevas líneas de investigación que, en no pocos casos, generaron la creación de nuevos institutos o centros científicos en un marco de colectivización internacional del conocimiento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El proceso migratorio que se produce con posterioridad a la disolución de la ex Unión Soviética fue enorme en relación a las críticas condiciones económicas, políticas y sociales que le quitaron a la ciencia el impresionante soporte del estado para su construcción y afianzamiento en función de las necesidades de desarrollo de la otrora Unión Soviética. Las condiciones del trabajo científico empeoraron y Rusia pierde por migración más del 15% de los científicos más talentosos, precisamente por las condiciones de atracción de los mismos por los centros internacionales del más alto nivel. En México se pone en marcha una estrategia de atracción de estos investigadores por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de las instituciones de investigación, que abren sus puertas a los investigadores en condiciones ventajosas. De este modo, los científicos que llegaron a México no solo tuvieron condiciones de trabajo favorables sino que produjeron un efecto multiplicador en el desarrollo científico nacional con la creación de nuevas líneas de investigación que, en no pocos casos, generaron la creación de nuevos institutos o centros científicos en un marco de colectivización internacional del conocimiento. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108338 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108338 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8290/ev.8290.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/PizzoniaPONmesa13.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783331045212160 |
| score |
12.982451 |