Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional
- Autores
- Pizzonia, Cristina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La medición de la migración es la variable de la dinámica demográfica con mayores problemas en su registro y en su calidad, y enfrenta los problemas de reconocer qué movimientos poblacionales constituyen efectivamente migraciones. Los censos son la única fuente de información que presenta una cobertura de representatividad nacional susceptible de desagregación territorial, e incluye a poblaciones de no migrantes (Martínez Pizarro, 2009: 121). El objetivo de este trabajo es analizar en qué medida los cuestionarios censales permiten cuantificar e identificar tipos de migración, especificando las potencialidades de las preguntas directas y de las indirectas incluidas en los propios cuestionarios censales y en encuestas como la de hogares o de la dinámica demográfica. Comparamos los censos de dos países de Europa, Alemania y España, y dos de América Latina, Argentina y México, con patrones migratorios que presentan similitudes y diferencias; revisando las posibilidades de construcción de la información a partir del diseño de sus cuestionarios, contextualizadas en sus procesos migratorios. El trabajo se organiza de la siguiente manera: revisión de las especificaciones generales sobre las preguntas censales y la medición de la migración, con especial referencia a la internacional; preguntas básicas de identificación de la migración en los censos; variables de identificación y construcción de tipologías de migración; los censos de Alemania, España, México y Argentina -características de construcción; variables de identificación de migración internacional, e identificación de migración y tipo de migrante-; demografía, migraciones y censos en Alemania y Argentina; y reflexiones finales. En el Anexo se incluyen las variables y preguntas de los censos de los países seleccionados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Migración
Datos Censuales
tipos de migración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108892
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_938bf1f5a31b3c75b6157b94aec4509f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108892 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacionalPizzonia, CristinaCiencias SocialesMigraciónDatos Censualestipos de migraciónLa medición de la migración es la variable de la dinámica demográfica con mayores problemas en su registro y en su calidad, y enfrenta los problemas de reconocer qué movimientos poblacionales constituyen efectivamente migraciones. Los censos son la única fuente de información que presenta una cobertura de representatividad nacional susceptible de desagregación territorial, e incluye a poblaciones de no migrantes (Martínez Pizarro, 2009: 121). El objetivo de este trabajo es analizar en qué medida los cuestionarios censales permiten cuantificar e identificar tipos de migración, especificando las potencialidades de las preguntas directas y de las indirectas incluidas en los propios cuestionarios censales y en encuestas como la de hogares o de la dinámica demográfica. Comparamos los censos de dos países de Europa, Alemania y España, y dos de América Latina, Argentina y México, con patrones migratorios que presentan similitudes y diferencias; revisando las posibilidades de construcción de la información a partir del diseño de sus cuestionarios, contextualizadas en sus procesos migratorios. El trabajo se organiza de la siguiente manera: revisión de las especificaciones generales sobre las preguntas censales y la medición de la migración, con especial referencia a la internacional; preguntas básicas de identificación de la migración en los censos; variables de identificación y construcción de tipologías de migración; los censos de Alemania, España, México y Argentina -características de construcción; variables de identificación de migración internacional, e identificación de migración y tipo de migrante-; demografía, migraciones y censos en Alemania y Argentina; y reflexiones finales. En el Anexo se incluyen las variables y preguntas de los censos de los países seleccionados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108892<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8552/ev.8552.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Pizzonia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108892Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:17.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional |
title |
Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional |
spellingShingle |
Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional Pizzonia, Cristina Ciencias Sociales Migración Datos Censuales tipos de migración |
title_short |
Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional |
title_full |
Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional |
title_fullStr |
Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional |
title_full_unstemmed |
Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional |
title_sort |
Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizzonia, Cristina |
author |
Pizzonia, Cristina |
author_facet |
Pizzonia, Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Migración Datos Censuales tipos de migración |
topic |
Ciencias Sociales Migración Datos Censuales tipos de migración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La medición de la migración es la variable de la dinámica demográfica con mayores problemas en su registro y en su calidad, y enfrenta los problemas de reconocer qué movimientos poblacionales constituyen efectivamente migraciones. Los censos son la única fuente de información que presenta una cobertura de representatividad nacional susceptible de desagregación territorial, e incluye a poblaciones de no migrantes (Martínez Pizarro, 2009: 121). El objetivo de este trabajo es analizar en qué medida los cuestionarios censales permiten cuantificar e identificar tipos de migración, especificando las potencialidades de las preguntas directas y de las indirectas incluidas en los propios cuestionarios censales y en encuestas como la de hogares o de la dinámica demográfica. Comparamos los censos de dos países de Europa, Alemania y España, y dos de América Latina, Argentina y México, con patrones migratorios que presentan similitudes y diferencias; revisando las posibilidades de construcción de la información a partir del diseño de sus cuestionarios, contextualizadas en sus procesos migratorios. El trabajo se organiza de la siguiente manera: revisión de las especificaciones generales sobre las preguntas censales y la medición de la migración, con especial referencia a la internacional; preguntas básicas de identificación de la migración en los censos; variables de identificación y construcción de tipologías de migración; los censos de Alemania, España, México y Argentina -características de construcción; variables de identificación de migración internacional, e identificación de migración y tipo de migrante-; demografía, migraciones y censos en Alemania y Argentina; y reflexiones finales. En el Anexo se incluyen las variables y preguntas de los censos de los países seleccionados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La medición de la migración es la variable de la dinámica demográfica con mayores problemas en su registro y en su calidad, y enfrenta los problemas de reconocer qué movimientos poblacionales constituyen efectivamente migraciones. Los censos son la única fuente de información que presenta una cobertura de representatividad nacional susceptible de desagregación territorial, e incluye a poblaciones de no migrantes (Martínez Pizarro, 2009: 121). El objetivo de este trabajo es analizar en qué medida los cuestionarios censales permiten cuantificar e identificar tipos de migración, especificando las potencialidades de las preguntas directas y de las indirectas incluidas en los propios cuestionarios censales y en encuestas como la de hogares o de la dinámica demográfica. Comparamos los censos de dos países de Europa, Alemania y España, y dos de América Latina, Argentina y México, con patrones migratorios que presentan similitudes y diferencias; revisando las posibilidades de construcción de la información a partir del diseño de sus cuestionarios, contextualizadas en sus procesos migratorios. El trabajo se organiza de la siguiente manera: revisión de las especificaciones generales sobre las preguntas censales y la medición de la migración, con especial referencia a la internacional; preguntas básicas de identificación de la migración en los censos; variables de identificación y construcción de tipologías de migración; los censos de Alemania, España, México y Argentina -características de construcción; variables de identificación de migración internacional, e identificación de migración y tipo de migrante-; demografía, migraciones y censos en Alemania y Argentina; y reflexiones finales. En el Anexo se incluyen las variables y preguntas de los censos de los países seleccionados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108892 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108892 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8552/ev.8552.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Pizzonia.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616120026267648 |
score |
13.070432 |