Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social

Autores
Jensen, Maria Florencia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La migración internacional ha sido un rasgo persistente en la historia de los países de América Latina. En las últimas décadas, tanto la migración intrarregional como la emigración hacia el exterior del continente adquieren preponderancia y dinamismo. En el marco de los países del Cono Sur, la Argentina y Chile han tenido un diferente comportamiento respecto del fenómeno migratorio: mientras que la Argentina fue históricamente uno de los países con mayor número de inmigrantes de la región, Chile no se caracterizó por ser un país receptor de grandes contingentes de inmigrantes...
Fil: Jensen, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
MIGRACIÓN
INTEGRACIÓN
IDENTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189191

id CONICETDig_8a679c2367798d115504e8b7317ab4ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189191
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración socialJensen, Maria FlorenciaMIGRACIÓNINTEGRACIÓNIDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La migración internacional ha sido un rasgo persistente en la historia de los países de América Latina. En las últimas décadas, tanto la migración intrarregional como la emigración hacia el exterior del continente adquieren preponderancia y dinamismo. En el marco de los países del Cono Sur, la Argentina y Chile han tenido un diferente comportamiento respecto del fenómeno migratorio: mientras que la Argentina fue históricamente uno de los países con mayor número de inmigrantes de la región, Chile no se caracterizó por ser un país receptor de grandes contingentes de inmigrantes...Fil: Jensen, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaGobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística y Censos2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189191Jensen, Maria Florencia; Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social; Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 11; 4-2010; 43-441668-54582953-3538CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/wp-content/uploads/2015/04/poblacion_2010_011.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:18.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social
title Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social
spellingShingle Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social
Jensen, Maria Florencia
MIGRACIÓN
INTEGRACIÓN
IDENTIDAD
title_short Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social
title_full Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social
title_fullStr Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social
title_full_unstemmed Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social
title_sort Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Maria Florencia
author Jensen, Maria Florencia
author_facet Jensen, Maria Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIÓN
INTEGRACIÓN
IDENTIDAD
topic MIGRACIÓN
INTEGRACIÓN
IDENTIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La migración internacional ha sido un rasgo persistente en la historia de los países de América Latina. En las últimas décadas, tanto la migración intrarregional como la emigración hacia el exterior del continente adquieren preponderancia y dinamismo. En el marco de los países del Cono Sur, la Argentina y Chile han tenido un diferente comportamiento respecto del fenómeno migratorio: mientras que la Argentina fue históricamente uno de los países con mayor número de inmigrantes de la región, Chile no se caracterizó por ser un país receptor de grandes contingentes de inmigrantes...
Fil: Jensen, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La migración internacional ha sido un rasgo persistente en la historia de los países de América Latina. En las últimas décadas, tanto la migración intrarregional como la emigración hacia el exterior del continente adquieren preponderancia y dinamismo. En el marco de los países del Cono Sur, la Argentina y Chile han tenido un diferente comportamiento respecto del fenómeno migratorio: mientras que la Argentina fue históricamente uno de los países con mayor número de inmigrantes de la región, Chile no se caracterizó por ser un país receptor de grandes contingentes de inmigrantes...
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189191
Jensen, Maria Florencia; Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social; Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 11; 4-2010; 43-44
1668-5458
2953-3538
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189191
identifier_str_mv Jensen, Maria Florencia; Hacia ambos lados de la cordillera: Proceso de re-construcción de la identidad de los migrantes y su relación con los procesos de integración social; Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 11; 4-2010; 43-44
1668-5458
2953-3538
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/wp-content/uploads/2015/04/poblacion_2010_011.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística y Censos
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística y Censos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614181866700800
score 13.070432