Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa
- Autores
- Fatuzzo Madrid, Matías A.; Ledesma, Fabio; Núñez, Ana C.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta investigación es considerar las posibilidades que ofrece la alfabetización digital como herramienta de inclusión educativa. Su énfasis está centrado en las ventajas que aporta la capacitación tecnológica de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para reducir la brecha digital, por un lado, y por el otro las excelencias de la implementación de la Tele-formación en los procesos formativos relacionados a las prácticas profesionalizantes en los establecimientos secundarios. En este trabajo se presentan líneas de acción posibles de implementar desde una didáctica específica para promover la alfabetización digital, teniendo en cuenta las condiciones de acceso y uso de TICs de jóvenes de sectores populares y capas medias de estudiantes del nivel medio de la ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana. Con objeto de indagar en una etapa posterior, la manera en que se expresa este fenómeno en escuelas de nivel medio de la Ciudad de Posadas.
Experiencias docentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
alfabetización digital, inclusión educativa, tele-formación
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69084
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d7b83b500dd6dd2c64af305ccdab4089 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69084 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativaFatuzzo Madrid, Matías A.Ledesma, FabioNúñez, Ana C.Ciencias Informáticasalfabetización digital, inclusión educativa, tele-formaciónTICEl objetivo de esta investigación es considerar las posibilidades que ofrece la alfabetización digital como herramienta de inclusión educativa. Su énfasis está centrado en las ventajas que aporta la capacitación tecnológica de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para reducir la brecha digital, por un lado, y por el otro las excelencias de la implementación de la Tele-formación en los procesos formativos relacionados a las prácticas profesionalizantes en los establecimientos secundarios. En este trabajo se presentan líneas de acción posibles de implementar desde una didáctica específica para promover la alfabetización digital, teniendo en cuenta las condiciones de acceso y uso de TICs de jóvenes de sectores populares y capas medias de estudiantes del nivel medio de la ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana. Con objeto de indagar en una etapa posterior, la manera en que se expresa este fenómeno en escuelas de nivel medio de la Ciudad de Posadas.Experiencias docentes.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf281-290http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69084spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-124-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68745info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69084Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:50.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa |
title |
Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa |
spellingShingle |
Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa Fatuzzo Madrid, Matías A. Ciencias Informáticas alfabetización digital, inclusión educativa, tele-formación TIC |
title_short |
Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa |
title_full |
Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa |
title_fullStr |
Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa |
title_full_unstemmed |
Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa |
title_sort |
Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fatuzzo Madrid, Matías A. Ledesma, Fabio Núñez, Ana C. |
author |
Fatuzzo Madrid, Matías A. |
author_facet |
Fatuzzo Madrid, Matías A. Ledesma, Fabio Núñez, Ana C. |
author_role |
author |
author2 |
Ledesma, Fabio Núñez, Ana C. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas alfabetización digital, inclusión educativa, tele-formación TIC |
topic |
Ciencias Informáticas alfabetización digital, inclusión educativa, tele-formación TIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta investigación es considerar las posibilidades que ofrece la alfabetización digital como herramienta de inclusión educativa. Su énfasis está centrado en las ventajas que aporta la capacitación tecnológica de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para reducir la brecha digital, por un lado, y por el otro las excelencias de la implementación de la Tele-formación en los procesos formativos relacionados a las prácticas profesionalizantes en los establecimientos secundarios. En este trabajo se presentan líneas de acción posibles de implementar desde una didáctica específica para promover la alfabetización digital, teniendo en cuenta las condiciones de acceso y uso de TICs de jóvenes de sectores populares y capas medias de estudiantes del nivel medio de la ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana. Con objeto de indagar en una etapa posterior, la manera en que se expresa este fenómeno en escuelas de nivel medio de la Ciudad de Posadas. Experiencias docentes. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El objetivo de esta investigación es considerar las posibilidades que ofrece la alfabetización digital como herramienta de inclusión educativa. Su énfasis está centrado en las ventajas que aporta la capacitación tecnológica de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para reducir la brecha digital, por un lado, y por el otro las excelencias de la implementación de la Tele-formación en los procesos formativos relacionados a las prácticas profesionalizantes en los establecimientos secundarios. En este trabajo se presentan líneas de acción posibles de implementar desde una didáctica específica para promover la alfabetización digital, teniendo en cuenta las condiciones de acceso y uso de TICs de jóvenes de sectores populares y capas medias de estudiantes del nivel medio de la ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana. Con objeto de indagar en una etapa posterior, la manera en que se expresa este fenómeno en escuelas de nivel medio de la Ciudad de Posadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69084 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69084 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-124-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68745 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 281-290 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615977094873088 |
score |
13.070432 |