Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media

Autores
Linne, Joaquín Walter
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga tensiones en torno a la alfabetización digital en la escuela media en Argentina. A nivel metodológico, se realizaron 20 entrevistas en profundidad: 15 a docentes y 5 a directivos que trabajan en escuelas del país, mayormente del Área Metropolitana de Buenos Aires. También se llevaron a cabo observaciones presenciales en 6 escuelas y observaciones virtuales en foros en los que se discuten estas problemáticas. En los resultados se evidencia que las netbooks entregadas por el Estado entre 2010 y 2015 contribuyeron a la alfabetización digital de millones de estudiantes, en particular en sectores populares. Asimismo, se vislumbra que el proyecto del “aula digital móvil” (iniciado en 2015) tiene aceptación por parte de la mayoría de directivos y docentes, aunque adviertan sobre la escasez de conectividad, presupuesto y capacitación. Por último, se observa que el teléfono móvil, principal dispositivo utilizado, se presenta de manera ambivalente respecto a su potencial áulico.
This article explores the tensions surrounding digital literacy in high schools in Argentina. The methodology employed consisted in 20 in-depth interviews: 15 with teachers and 5 with members of administrative staff in schools across the country, mostly in the Buenos Aires Metropolitan Area. In addition, in-person observation was conducted in 6 schools, together with virtual observation in discussion forums dealing with these issues. The results show that the netbooks provided by the state between 2010 and 2015 have helped boost the digital literacy skills of millions of students, particularly in less affluent sectors. Furthermore, the study suggests that the “mobile digital classroom” project (launched in 2015) has been largely welcomed by teaching and administrative staff, although they warn of a lack of connectivity, funding and training. Lastly, it was found that cellular phones – the main device used – evoked mixed feelings with regard to their potential in the classroom.
Fil: Linne, Joaquín Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Publicas; Argentina
Materia
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
ESCUELA MEDIA
TELÉFONO MÓVIL
COMPUTADORA PORTATIL
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171370

id CONICETDig_dd8af6165dbaf7532e80a3ab1ed29808
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171370
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela mediaICT in the Classroom Intersection: Challenges and Tensions in Digital Literacy in High SchoolsLinne, Joaquín WalterALFABETIZACIÓN DIGITALESCUELA MEDIATELÉFONO MÓVILCOMPUTADORA PORTATILTIChttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo indaga tensiones en torno a la alfabetización digital en la escuela media en Argentina. A nivel metodológico, se realizaron 20 entrevistas en profundidad: 15 a docentes y 5 a directivos que trabajan en escuelas del país, mayormente del Área Metropolitana de Buenos Aires. También se llevaron a cabo observaciones presenciales en 6 escuelas y observaciones virtuales en foros en los que se discuten estas problemáticas. En los resultados se evidencia que las netbooks entregadas por el Estado entre 2010 y 2015 contribuyeron a la alfabetización digital de millones de estudiantes, en particular en sectores populares. Asimismo, se vislumbra que el proyecto del “aula digital móvil” (iniciado en 2015) tiene aceptación por parte de la mayoría de directivos y docentes, aunque adviertan sobre la escasez de conectividad, presupuesto y capacitación. Por último, se observa que el teléfono móvil, principal dispositivo utilizado, se presenta de manera ambivalente respecto a su potencial áulico.This article explores the tensions surrounding digital literacy in high schools in Argentina. The methodology employed consisted in 20 in-depth interviews: 15 with teachers and 5 with members of administrative staff in schools across the country, mostly in the Buenos Aires Metropolitan Area. In addition, in-person observation was conducted in 6 schools, together with virtual observation in discussion forums dealing with these issues. The results show that the netbooks provided by the state between 2010 and 2015 have helped boost the digital literacy skills of millions of students, particularly in less affluent sectors. Furthermore, the study suggests that the “mobile digital classroom” project (launched in 2015) has been largely welcomed by teaching and administrative staff, although they warn of a lack of connectivity, funding and training. Lastly, it was found that cellular phones – the main device used – evoked mixed feelings with regard to their potential in the classroom.Fil: Linne, Joaquín Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Publicas; ArgentinaUniversidad Autonoma de Baja California2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171370Linne, Joaquín Walter; Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media; Universidad Autonoma de Baja California; Revista Electronica de Investigacion Educativa; 22; 10-2020; 1-131607-4041CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redie.uabc.mx/redie/article/view/3072info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24320/redie.2020.22.e24.3072info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:32.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media
ICT in the Classroom Intersection: Challenges and Tensions in Digital Literacy in High Schools
title Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media
spellingShingle Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media
Linne, Joaquín Walter
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
ESCUELA MEDIA
TELÉFONO MÓVIL
COMPUTADORA PORTATIL
TIC
title_short Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media
title_full Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media
title_fullStr Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media
title_full_unstemmed Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media
title_sort Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media
dc.creator.none.fl_str_mv Linne, Joaquín Walter
author Linne, Joaquín Walter
author_facet Linne, Joaquín Walter
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALFABETIZACIÓN DIGITAL
ESCUELA MEDIA
TELÉFONO MÓVIL
COMPUTADORA PORTATIL
TIC
topic ALFABETIZACIÓN DIGITAL
ESCUELA MEDIA
TELÉFONO MÓVIL
COMPUTADORA PORTATIL
TIC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga tensiones en torno a la alfabetización digital en la escuela media en Argentina. A nivel metodológico, se realizaron 20 entrevistas en profundidad: 15 a docentes y 5 a directivos que trabajan en escuelas del país, mayormente del Área Metropolitana de Buenos Aires. También se llevaron a cabo observaciones presenciales en 6 escuelas y observaciones virtuales en foros en los que se discuten estas problemáticas. En los resultados se evidencia que las netbooks entregadas por el Estado entre 2010 y 2015 contribuyeron a la alfabetización digital de millones de estudiantes, en particular en sectores populares. Asimismo, se vislumbra que el proyecto del “aula digital móvil” (iniciado en 2015) tiene aceptación por parte de la mayoría de directivos y docentes, aunque adviertan sobre la escasez de conectividad, presupuesto y capacitación. Por último, se observa que el teléfono móvil, principal dispositivo utilizado, se presenta de manera ambivalente respecto a su potencial áulico.
This article explores the tensions surrounding digital literacy in high schools in Argentina. The methodology employed consisted in 20 in-depth interviews: 15 with teachers and 5 with members of administrative staff in schools across the country, mostly in the Buenos Aires Metropolitan Area. In addition, in-person observation was conducted in 6 schools, together with virtual observation in discussion forums dealing with these issues. The results show that the netbooks provided by the state between 2010 and 2015 have helped boost the digital literacy skills of millions of students, particularly in less affluent sectors. Furthermore, the study suggests that the “mobile digital classroom” project (launched in 2015) has been largely welcomed by teaching and administrative staff, although they warn of a lack of connectivity, funding and training. Lastly, it was found that cellular phones – the main device used – evoked mixed feelings with regard to their potential in the classroom.
Fil: Linne, Joaquín Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Publicas; Argentina
description Este artículo indaga tensiones en torno a la alfabetización digital en la escuela media en Argentina. A nivel metodológico, se realizaron 20 entrevistas en profundidad: 15 a docentes y 5 a directivos que trabajan en escuelas del país, mayormente del Área Metropolitana de Buenos Aires. También se llevaron a cabo observaciones presenciales en 6 escuelas y observaciones virtuales en foros en los que se discuten estas problemáticas. En los resultados se evidencia que las netbooks entregadas por el Estado entre 2010 y 2015 contribuyeron a la alfabetización digital de millones de estudiantes, en particular en sectores populares. Asimismo, se vislumbra que el proyecto del “aula digital móvil” (iniciado en 2015) tiene aceptación por parte de la mayoría de directivos y docentes, aunque adviertan sobre la escasez de conectividad, presupuesto y capacitación. Por último, se observa que el teléfono móvil, principal dispositivo utilizado, se presenta de manera ambivalente respecto a su potencial áulico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171370
Linne, Joaquín Walter; Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media; Universidad Autonoma de Baja California; Revista Electronica de Investigacion Educativa; 22; 10-2020; 1-13
1607-4041
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171370
identifier_str_mv Linne, Joaquín Walter; Las TIC en la intersección áulica: desafíos y tensiones de la alfabetización digital en la escuela media; Universidad Autonoma de Baja California; Revista Electronica de Investigacion Educativa; 22; 10-2020; 1-13
1607-4041
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redie.uabc.mx/redie/article/view/3072
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24320/redie.2020.22.e24.3072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autonoma de Baja California
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autonoma de Baja California
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613250912616448
score 13.070432