Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina

Autores
Ríos, Marta Elizabeth; Expósito, Cristián David
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La permanente evolución social, económica y tecnológica demanda una retroalimentación significativa del sistema educativo para poder afrontar nuevos retos. En este sentido, la participación de los actores de la educación debe ser activa y eficaz, tanto en el conocimiento de la legislación vigente, como en la aplicación de nuevas herramientas que permitan mejorar la calidad educativa. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación juega un rol principal debido a su constante y frecuente evolución. Este estudio enfatiza su implementación como herramienta didáctica para favorecer y beneficiar la integración de los alumnos en el mundo digital y comunicacional. Para ello, se abordan de manera interpretativa -desde la razonabilidad de la normados de las políticas públicas más relevantes de inclusión tecnológica implementadas en el país: Programa Conectar Igualdad y el Programa Nacional de Alfabetización Digital. La Ley Nacional de Educación y la Ley Argentina Digital constituyen el marco legal para una efectiva integración e interacción entre la alfabetización digital y las TIC.
The permanent social, economic and technological evolution demands a significant feedback from the educational system to face new challenges. In this sense, the participation of the educational actors must be active and effective, both in the knowledge of current legislation and in the application of new tools that allow to improve the quality of education. The use of Information and Communication Technologies (ICT) in education plays a major role due to its constant and frequent evolution. This study focuses on its implementation as a didactic tool in order to promote and benefit the students’ integration in the digital and communicational world. To do this, two of the most relevant public politics in technological inclusion implemented in the country are approached in an interpretative manner, from the reasonableness of the standard: Programa Conectar Igualdad (Connecting Equality Programme) and Programa Nacional de Alfabetización Digital (National Digital Literacy Programme). The National Educational Act and the Argentina Digital Act constitute the legal framework for an effective integration and interaction between the digital literacy and the ICT.
Fil: Ríos, Marta Elizabeth. Liceo Militar General Espejo; Argentina
Fil: Expósito, Cristián David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
Materia
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
TIC
INCLUSIÓN DIGITAL
POLÍTICA EDUCATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174366

id CONICETDig_22c4f4c7d57aa5a24a273ae06e29c8f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174366
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en ArgentinaInformation and Communication Technologies in education: a study of the digital literacy regulatory framework in ArgentinaRíos, Marta ElizabethExpósito, Cristián DavidALFABETIZACIÓN DIGITALTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓNTICINCLUSIÓN DIGITALPOLÍTICA EDUCATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La permanente evolución social, económica y tecnológica demanda una retroalimentación significativa del sistema educativo para poder afrontar nuevos retos. En este sentido, la participación de los actores de la educación debe ser activa y eficaz, tanto en el conocimiento de la legislación vigente, como en la aplicación de nuevas herramientas que permitan mejorar la calidad educativa. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación juega un rol principal debido a su constante y frecuente evolución. Este estudio enfatiza su implementación como herramienta didáctica para favorecer y beneficiar la integración de los alumnos en el mundo digital y comunicacional. Para ello, se abordan de manera interpretativa -desde la razonabilidad de la normados de las políticas públicas más relevantes de inclusión tecnológica implementadas en el país: Programa Conectar Igualdad y el Programa Nacional de Alfabetización Digital. La Ley Nacional de Educación y la Ley Argentina Digital constituyen el marco legal para una efectiva integración e interacción entre la alfabetización digital y las TIC.The permanent social, economic and technological evolution demands a significant feedback from the educational system to face new challenges. In this sense, the participation of the educational actors must be active and effective, both in the knowledge of current legislation and in the application of new tools that allow to improve the quality of education. The use of Information and Communication Technologies (ICT) in education plays a major role due to its constant and frequent evolution. This study focuses on its implementation as a didactic tool in order to promote and benefit the students’ integration in the digital and communicational world. To do this, two of the most relevant public politics in technological inclusion implemented in the country are approached in an interpretative manner, from the reasonableness of the standard: Programa Conectar Igualdad (Connecting Equality Programme) and Programa Nacional de Alfabetización Digital (National Digital Literacy Programme). The National Educational Act and the Argentina Digital Act constitute the legal framework for an effective integration and interaction between the digital literacy and the ICT.Fil: Ríos, Marta Elizabeth. Liceo Militar General Espejo; ArgentinaFil: Expósito, Cristián David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174366Ríos, Marta Elizabeth; Expósito, Cristián David; Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior; Pirqas; 1; 2; 12-2020; 5-162684-0332CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pirqas.com/volumen-1-numero-2-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:55.562CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina
Information and Communication Technologies in education: a study of the digital literacy regulatory framework in Argentina
title Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina
spellingShingle Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina
Ríos, Marta Elizabeth
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
TIC
INCLUSIÓN DIGITAL
POLÍTICA EDUCATIVA
title_short Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina
title_full Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina
title_fullStr Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina
title_full_unstemmed Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina
title_sort Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, Marta Elizabeth
Expósito, Cristián David
author Ríos, Marta Elizabeth
author_facet Ríos, Marta Elizabeth
Expósito, Cristián David
author_role author
author2 Expósito, Cristián David
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
TIC
INCLUSIÓN DIGITAL
POLÍTICA EDUCATIVA
topic ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
TIC
INCLUSIÓN DIGITAL
POLÍTICA EDUCATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La permanente evolución social, económica y tecnológica demanda una retroalimentación significativa del sistema educativo para poder afrontar nuevos retos. En este sentido, la participación de los actores de la educación debe ser activa y eficaz, tanto en el conocimiento de la legislación vigente, como en la aplicación de nuevas herramientas que permitan mejorar la calidad educativa. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación juega un rol principal debido a su constante y frecuente evolución. Este estudio enfatiza su implementación como herramienta didáctica para favorecer y beneficiar la integración de los alumnos en el mundo digital y comunicacional. Para ello, se abordan de manera interpretativa -desde la razonabilidad de la normados de las políticas públicas más relevantes de inclusión tecnológica implementadas en el país: Programa Conectar Igualdad y el Programa Nacional de Alfabetización Digital. La Ley Nacional de Educación y la Ley Argentina Digital constituyen el marco legal para una efectiva integración e interacción entre la alfabetización digital y las TIC.
The permanent social, economic and technological evolution demands a significant feedback from the educational system to face new challenges. In this sense, the participation of the educational actors must be active and effective, both in the knowledge of current legislation and in the application of new tools that allow to improve the quality of education. The use of Information and Communication Technologies (ICT) in education plays a major role due to its constant and frequent evolution. This study focuses on its implementation as a didactic tool in order to promote and benefit the students’ integration in the digital and communicational world. To do this, two of the most relevant public politics in technological inclusion implemented in the country are approached in an interpretative manner, from the reasonableness of the standard: Programa Conectar Igualdad (Connecting Equality Programme) and Programa Nacional de Alfabetización Digital (National Digital Literacy Programme). The National Educational Act and the Argentina Digital Act constitute the legal framework for an effective integration and interaction between the digital literacy and the ICT.
Fil: Ríos, Marta Elizabeth. Liceo Militar General Espejo; Argentina
Fil: Expósito, Cristián David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
description La permanente evolución social, económica y tecnológica demanda una retroalimentación significativa del sistema educativo para poder afrontar nuevos retos. En este sentido, la participación de los actores de la educación debe ser activa y eficaz, tanto en el conocimiento de la legislación vigente, como en la aplicación de nuevas herramientas que permitan mejorar la calidad educativa. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación juega un rol principal debido a su constante y frecuente evolución. Este estudio enfatiza su implementación como herramienta didáctica para favorecer y beneficiar la integración de los alumnos en el mundo digital y comunicacional. Para ello, se abordan de manera interpretativa -desde la razonabilidad de la normados de las políticas públicas más relevantes de inclusión tecnológica implementadas en el país: Programa Conectar Igualdad y el Programa Nacional de Alfabetización Digital. La Ley Nacional de Educación y la Ley Argentina Digital constituyen el marco legal para una efectiva integración e interacción entre la alfabetización digital y las TIC.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174366
Ríos, Marta Elizabeth; Expósito, Cristián David; Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior; Pirqas; 1; 2; 12-2020; 5-16
2684-0332
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174366
identifier_str_mv Ríos, Marta Elizabeth; Expósito, Cristián David; Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación: un estudio del marco normativo de la alfabetización digital en Argentina; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior; Pirqas; 1; 2; 12-2020; 5-16
2684-0332
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pirqas.com/volumen-1-numero-2-2020/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614156060196864
score 13.070432