Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académico
- Autores
- Jorge, José Eduardo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una encuesta entre los estudiantes con 11 o más materias aprobadas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata arroja resultados de interés para la discusión académica. La temática política ocupa el primer lugar entre las preferencias de los alumnos que optan por la especialidad periodística. La comunicación institucional atrae a la mayoría de los futuros planificadores, seguida por la comunicación política. También el periodismo institucional recoge un importante porcentaje de las predilecciones. Los estudiantes del profesorado se inclinan por la enseñanza universitaria y secundaria. Hay un segmento significativo de alumnos que quieren tener un emprendimiento periodístico propio o desempeñarse en forma independiente. El 71% de los entrevistados califica positivamente la formación recibida.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
formación universitaria
Argentina
preferencias profesionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33082
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d7481c93167b7687908bd1b0bafcc260 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33082 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académicoJorge, José EduardoPeriodismoComunicación Socialformación universitariaArgentinapreferencias profesionalesUna encuesta entre los estudiantes con 11 o más materias aprobadas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata arroja resultados de interés para la discusión académica. La temática política ocupa el primer lugar entre las preferencias de los alumnos que optan por la especialidad periodística. La comunicación institucional atrae a la mayoría de los futuros planificadores, seguida por la comunicación política. También el periodismo institucional recoge un importante porcentaje de las predilecciones. Los estudiantes del profesorado se inclinan por la enseñanza universitaria y secundaria. Hay un segmento significativo de alumnos que quieren tener un emprendimiento periodístico propio o desempeñarse en forma independiente. El 71% de los entrevistados califica positivamente la formación recibida.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33082spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/828info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:14.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académico |
title |
Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académico |
spellingShingle |
Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académico Jorge, José Eduardo Periodismo Comunicación Social formación universitaria Argentina preferencias profesionales |
title_short |
Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académico |
title_full |
Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académico |
title_fullStr |
Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académico |
title_full_unstemmed |
Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académico |
title_sort |
Preferencias y expectativas profesionales de los estudiantes avanzados de comunicación social : Datos de una encuesta piloto para el debate académico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jorge, José Eduardo |
author |
Jorge, José Eduardo |
author_facet |
Jorge, José Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social formación universitaria Argentina preferencias profesionales |
topic |
Periodismo Comunicación Social formación universitaria Argentina preferencias profesionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una encuesta entre los estudiantes con 11 o más materias aprobadas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata arroja resultados de interés para la discusión académica. La temática política ocupa el primer lugar entre las preferencias de los alumnos que optan por la especialidad periodística. La comunicación institucional atrae a la mayoría de los futuros planificadores, seguida por la comunicación política. También el periodismo institucional recoge un importante porcentaje de las predilecciones. Los estudiantes del profesorado se inclinan por la enseñanza universitaria y secundaria. Hay un segmento significativo de alumnos que quieren tener un emprendimiento periodístico propio o desempeñarse en forma independiente. El 71% de los entrevistados califica positivamente la formación recibida. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Una encuesta entre los estudiantes con 11 o más materias aprobadas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata arroja resultados de interés para la discusión académica. La temática política ocupa el primer lugar entre las preferencias de los alumnos que optan por la especialidad periodística. La comunicación institucional atrae a la mayoría de los futuros planificadores, seguida por la comunicación política. También el periodismo institucional recoge un importante porcentaje de las predilecciones. Los estudiantes del profesorado se inclinan por la enseñanza universitaria y secundaria. Hay un segmento significativo de alumnos que quieren tener un emprendimiento periodístico propio o desempeñarse en forma independiente. El 71% de los entrevistados califica positivamente la formación recibida. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33082 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/828 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260156885237760 |
score |
13.13397 |