Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y Caprina
- Autores
- Pastorelli, Vanessa Rhodia; Soto, Andrés Telésforo; Reyes, Ricardo David; Macario, Tomás; Williams, Sara Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se realizó con docentes pertenecientes a dos cátedras, Producción Porcina (PP) y Producción Ovina y Caprina (POyC). Ambas cátedras dictan sus cursos obligatorios homónimos correspondientes al Ciclo Superior de la carrera, núcleo Producción Animal, ubicados en el segundo cuatrimestre de 4° año correspondiente al plan de estudios 406/14. En épocas donde el mundo y nuestro país se direccionan a fortalecer las economías regionales, surge la necesidad de conocer más profundamente hacia quienes dirigimos nuestras asignaturas. El conocimiento de la procedencia y las expectativas de foco profesional de los estudiantes es un insumo de gran interés docente. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue establecer si existe relación entre la procedencia del estudiante y su preferencia como expectativa profesional. Como resultados se obtuvo que la mayoría de los estudiantes de Ciencias Veterinarias de 4° año (año 2017) proviene de la provincia de Buenos Aires, distribuyéndose equitativamente entre los que proceden de la Región Metropolitana de Buenos Aires y los de procedencia del resto de partidos de la provincia. En relación las expectativas de foco profesional futuro, demuestran que mayoritariamente las preferencias están orientadas hacia los grandes animales, que si se los asocia con los de producción animal, son las áreas de mayor preferencia, seguidos muy de cerca por los que eligen los pequeños animales. Esta información es de sumo interés, ya que demuestra el perfil del estudiante de 4° año, en relación a su procedencia y preferencias. Tal vez, futuras investigaciones podrán relacionar el desempeño según estos parámetros, así como establecer estrategias de enseñanza como consecuencia de los hallazgos.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Ciencias Veterinarias
Veterinaria
procedencia
preferencias profesionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81166
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0591802bdf472d87ba19acf33645d9c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81166 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y CaprinaPastorelli, Vanessa RhodiaSoto, Andrés TelésforoReyes, Ricardo DavidMacario, TomásWilliams, Sara InésEducaciónCiencias VeterinariasVeterinariaprocedenciapreferencias profesionalesEl presente trabajo se realizó con docentes pertenecientes a dos cátedras, Producción Porcina (PP) y Producción Ovina y Caprina (POyC). Ambas cátedras dictan sus cursos obligatorios homónimos correspondientes al Ciclo Superior de la carrera, núcleo Producción Animal, ubicados en el segundo cuatrimestre de 4° año correspondiente al plan de estudios 406/14. En épocas donde el mundo y nuestro país se direccionan a fortalecer las economías regionales, surge la necesidad de conocer más profundamente hacia quienes dirigimos nuestras asignaturas. El conocimiento de la procedencia y las expectativas de foco profesional de los estudiantes es un insumo de gran interés docente. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue establecer si existe relación entre la procedencia del estudiante y su preferencia como expectativa profesional. Como resultados se obtuvo que la mayoría de los estudiantes de Ciencias Veterinarias de 4° año (año 2017) proviene de la provincia de Buenos Aires, distribuyéndose equitativamente entre los que proceden de la Región Metropolitana de Buenos Aires y los de procedencia del resto de partidos de la provincia. En relación las expectativas de foco profesional futuro, demuestran que mayoritariamente las preferencias están orientadas hacia los grandes animales, que si se los asocia con los de producción animal, son las áreas de mayor preferencia, seguidos muy de cerca por los que eligen los pequeños animales. Esta información es de sumo interés, ya que demuestra el perfil del estudiante de 4° año, en relación a su procedencia y preferencias. Tal vez, futuras investigaciones podrán relacionar el desempeño según estos parámetros, así como establecer estrategias de enseñanza como consecuencia de los hallazgos.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1688-1696http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81166spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:18.94SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y Caprina |
title |
Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y Caprina |
spellingShingle |
Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y Caprina Pastorelli, Vanessa Rhodia Educación Ciencias Veterinarias Veterinaria procedencia preferencias profesionales |
title_short |
Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y Caprina |
title_full |
Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y Caprina |
title_fullStr |
Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y Caprina |
title_full_unstemmed |
Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y Caprina |
title_sort |
Estudio de las preferencias profesionales de estudiantes de Ciencias Veterinarias que cursan Producción Porcina y Producción Ovina y Caprina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastorelli, Vanessa Rhodia Soto, Andrés Telésforo Reyes, Ricardo David Macario, Tomás Williams, Sara Inés |
author |
Pastorelli, Vanessa Rhodia |
author_facet |
Pastorelli, Vanessa Rhodia Soto, Andrés Telésforo Reyes, Ricardo David Macario, Tomás Williams, Sara Inés |
author_role |
author |
author2 |
Soto, Andrés Telésforo Reyes, Ricardo David Macario, Tomás Williams, Sara Inés |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Veterinarias Veterinaria procedencia preferencias profesionales |
topic |
Educación Ciencias Veterinarias Veterinaria procedencia preferencias profesionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se realizó con docentes pertenecientes a dos cátedras, Producción Porcina (PP) y Producción Ovina y Caprina (POyC). Ambas cátedras dictan sus cursos obligatorios homónimos correspondientes al Ciclo Superior de la carrera, núcleo Producción Animal, ubicados en el segundo cuatrimestre de 4° año correspondiente al plan de estudios 406/14. En épocas donde el mundo y nuestro país se direccionan a fortalecer las economías regionales, surge la necesidad de conocer más profundamente hacia quienes dirigimos nuestras asignaturas. El conocimiento de la procedencia y las expectativas de foco profesional de los estudiantes es un insumo de gran interés docente. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue establecer si existe relación entre la procedencia del estudiante y su preferencia como expectativa profesional. Como resultados se obtuvo que la mayoría de los estudiantes de Ciencias Veterinarias de 4° año (año 2017) proviene de la provincia de Buenos Aires, distribuyéndose equitativamente entre los que proceden de la Región Metropolitana de Buenos Aires y los de procedencia del resto de partidos de la provincia. En relación las expectativas de foco profesional futuro, demuestran que mayoritariamente las preferencias están orientadas hacia los grandes animales, que si se los asocia con los de producción animal, son las áreas de mayor preferencia, seguidos muy de cerca por los que eligen los pequeños animales. Esta información es de sumo interés, ya que demuestra el perfil del estudiante de 4° año, en relación a su procedencia y preferencias. Tal vez, futuras investigaciones podrán relacionar el desempeño según estos parámetros, así como establecer estrategias de enseñanza como consecuencia de los hallazgos. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
El presente trabajo se realizó con docentes pertenecientes a dos cátedras, Producción Porcina (PP) y Producción Ovina y Caprina (POyC). Ambas cátedras dictan sus cursos obligatorios homónimos correspondientes al Ciclo Superior de la carrera, núcleo Producción Animal, ubicados en el segundo cuatrimestre de 4° año correspondiente al plan de estudios 406/14. En épocas donde el mundo y nuestro país se direccionan a fortalecer las economías regionales, surge la necesidad de conocer más profundamente hacia quienes dirigimos nuestras asignaturas. El conocimiento de la procedencia y las expectativas de foco profesional de los estudiantes es un insumo de gran interés docente. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue establecer si existe relación entre la procedencia del estudiante y su preferencia como expectativa profesional. Como resultados se obtuvo que la mayoría de los estudiantes de Ciencias Veterinarias de 4° año (año 2017) proviene de la provincia de Buenos Aires, distribuyéndose equitativamente entre los que proceden de la Región Metropolitana de Buenos Aires y los de procedencia del resto de partidos de la provincia. En relación las expectativas de foco profesional futuro, demuestran que mayoritariamente las preferencias están orientadas hacia los grandes animales, que si se los asocia con los de producción animal, son las áreas de mayor preferencia, seguidos muy de cerca por los que eligen los pequeños animales. Esta información es de sumo interés, ya que demuestra el perfil del estudiante de 4° año, en relación a su procedencia y preferencias. Tal vez, futuras investigaciones podrán relacionar el desempeño según estos parámetros, así como establecer estrategias de enseñanza como consecuencia de los hallazgos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81166 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1688-1696 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260345991725056 |
score |
13.13397 |