Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectales

Autores
Boztepe, Tugce
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
León, Ignacio Esteban
Castro, Guillermo Raúl
Descripción
Los complejos a base de platino son agentes quimioterapéuticos eficientes que han demostrado su actividad anticancerígena contra varios tipos de cáncer. Sin em-bargo, se deben considerar muchos desafíos para producir formulaciones derivadas de fármacos de platino novedosas y eficientes. La resistencia intrínseca o adquirida, la toxicidad limitante de la dosis, la degradación del fármaco, la baja solubilidad y, en consecuencia, la baja biodisponibilidad, se presentan como algunas de los aspectos que limitan las aplicaciones clínicas de los nuevos fármacos de platino. Estudios recientes muestran que ha habido un gran interés en desarrollar nuevas formulaciones de estos fármacos, para asegurar una mejor administración y ampliar el aspecto terapéutico. En este sentido, los nuevos avances en el desarrollo de vehículos para la administración de fármacos de platino ayudarán a aumentar su estabilidad y biodisponibilidad, junto con la reducción de su degradación y los efectos tóxicos secundarios indeseables que limitan su uso. En el presente trabajo de Tesis Doctoral se han desarrollado dos sistemas de libe-ración (pasivo y activo) para el 8-QO-Pt, que aparece como un prometedor complejo de platino con actividad antitumoral, a la vez que un interesante modelo de estudio para fármacos poco solubles en agua. El primer sistema fue diseñado en base al lípido de ésteres cetílicos (SS) con la presencia de dos aceites líquidos diferentes: triglicérido cáprico o aceite de oliva, para la liberación controlada y lenta en el colon que garantiza la biodistribución de las na-nopartículas como tales, al mismo tiempo que liberan su cargamento. Aunque este sis-tema no pudo mostrar una actividad antitumoral superior sobre el fármaco libre, sí mostró efectos anticancerígenos comparables a él, pero sin los efectos deletéreos que se le relacionan y con una actividad biocida mejorada sobre las células cancerosas. En el segundo sistema, la formulación con triglicéridos cápricos que demostró mejores efectos en el primer sistema, se funcionalizó con riboflavina para generar un sistema de sitio-dirección activo. En este estudio se han desarrollado e investigado por primera vez sistemas NLC con riboflavina dirigida a la liberación controlada de fár-macos. Los resultados son superiores a los sistemas anticancerígenos dirigidos a RFV publicados en literatura y a la acción del fármaco libre tanto en monocapa como en modelos 3D de cáncer colorrectal. Además, la formulación inhibió la migración celular de los esferoides multicelulares de colon, lo que demuestra que el sistema NLC con riboflavina dirigida evidenció también propiedades antimetastásicas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Cáncer colorrectal
Metalofármacos
Platino
Nanosistemas Lipídicos
Riboflavina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155261

id SEDICI_d6957a228950f2b6ffbbb5bee0bfe814
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155261
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectalesBoztepe, TugceCiencias ExactasCáncer colorrectalMetalofármacosPlatinoNanosistemas LipídicosRiboflavinaLos complejos a base de platino son agentes quimioterapéuticos eficientes que han demostrado su actividad anticancerígena contra varios tipos de cáncer. Sin em-bargo, se deben considerar muchos desafíos para producir formulaciones derivadas de fármacos de platino novedosas y eficientes. La resistencia intrínseca o adquirida, la toxicidad limitante de la dosis, la degradación del fármaco, la baja solubilidad y, en consecuencia, la baja biodisponibilidad, se presentan como algunas de los aspectos que limitan las aplicaciones clínicas de los nuevos fármacos de platino. Estudios recientes muestran que ha habido un gran interés en desarrollar nuevas formulaciones de estos fármacos, para asegurar una mejor administración y ampliar el aspecto terapéutico. En este sentido, los nuevos avances en el desarrollo de vehículos para la administración de fármacos de platino ayudarán a aumentar su estabilidad y biodisponibilidad, junto con la reducción de su degradación y los efectos tóxicos secundarios indeseables que limitan su uso. En el presente trabajo de Tesis Doctoral se han desarrollado dos sistemas de libe-ración (pasivo y activo) para el 8-QO-Pt, que aparece como un prometedor complejo de platino con actividad antitumoral, a la vez que un interesante modelo de estudio para fármacos poco solubles en agua. El primer sistema fue diseñado en base al lípido de ésteres cetílicos (SS) con la presencia de dos aceites líquidos diferentes: triglicérido cáprico o aceite de oliva, para la liberación controlada y lenta en el colon que garantiza la biodistribución de las na-nopartículas como tales, al mismo tiempo que liberan su cargamento. Aunque este sis-tema no pudo mostrar una actividad antitumoral superior sobre el fármaco libre, sí mostró efectos anticancerígenos comparables a él, pero sin los efectos deletéreos que se le relacionan y con una actividad biocida mejorada sobre las células cancerosas. En el segundo sistema, la formulación con triglicéridos cápricos que demostró mejores efectos en el primer sistema, se funcionalizó con riboflavina para generar un sistema de sitio-dirección activo. En este estudio se han desarrollado e investigado por primera vez sistemas NLC con riboflavina dirigida a la liberación controlada de fár-macos. Los resultados son superiores a los sistemas anticancerígenos dirigidos a RFV publicados en literatura y a la acción del fármaco libre tanto en monocapa como en modelos 3D de cáncer colorrectal. Además, la formulación inhibió la migración celular de los esferoides multicelulares de colon, lo que demuestra que el sistema NLC con riboflavina dirigida evidenció también propiedades antimetastásicas.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasLeón, Ignacio EstebanCastro, Guillermo Raúl2023-07-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155261https://doi.org/10.35537/10915/155261spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155261Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:19.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectales
title Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectales
spellingShingle Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectales
Boztepe, Tugce
Ciencias Exactas
Cáncer colorrectal
Metalofármacos
Platino
Nanosistemas Lipídicos
Riboflavina
title_short Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectales
title_full Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectales
title_fullStr Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectales
title_full_unstemmed Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectales
title_sort Desarrollo de nanosistemas lipídicos para la liberación controlada de metalofármacos de platino(II) para el tratamiento de tumores colorrectales
dc.creator.none.fl_str_mv Boztepe, Tugce
author Boztepe, Tugce
author_facet Boztepe, Tugce
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv León, Ignacio Esteban
Castro, Guillermo Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Cáncer colorrectal
Metalofármacos
Platino
Nanosistemas Lipídicos
Riboflavina
topic Ciencias Exactas
Cáncer colorrectal
Metalofármacos
Platino
Nanosistemas Lipídicos
Riboflavina
dc.description.none.fl_txt_mv Los complejos a base de platino son agentes quimioterapéuticos eficientes que han demostrado su actividad anticancerígena contra varios tipos de cáncer. Sin em-bargo, se deben considerar muchos desafíos para producir formulaciones derivadas de fármacos de platino novedosas y eficientes. La resistencia intrínseca o adquirida, la toxicidad limitante de la dosis, la degradación del fármaco, la baja solubilidad y, en consecuencia, la baja biodisponibilidad, se presentan como algunas de los aspectos que limitan las aplicaciones clínicas de los nuevos fármacos de platino. Estudios recientes muestran que ha habido un gran interés en desarrollar nuevas formulaciones de estos fármacos, para asegurar una mejor administración y ampliar el aspecto terapéutico. En este sentido, los nuevos avances en el desarrollo de vehículos para la administración de fármacos de platino ayudarán a aumentar su estabilidad y biodisponibilidad, junto con la reducción de su degradación y los efectos tóxicos secundarios indeseables que limitan su uso. En el presente trabajo de Tesis Doctoral se han desarrollado dos sistemas de libe-ración (pasivo y activo) para el 8-QO-Pt, que aparece como un prometedor complejo de platino con actividad antitumoral, a la vez que un interesante modelo de estudio para fármacos poco solubles en agua. El primer sistema fue diseñado en base al lípido de ésteres cetílicos (SS) con la presencia de dos aceites líquidos diferentes: triglicérido cáprico o aceite de oliva, para la liberación controlada y lenta en el colon que garantiza la biodistribución de las na-nopartículas como tales, al mismo tiempo que liberan su cargamento. Aunque este sis-tema no pudo mostrar una actividad antitumoral superior sobre el fármaco libre, sí mostró efectos anticancerígenos comparables a él, pero sin los efectos deletéreos que se le relacionan y con una actividad biocida mejorada sobre las células cancerosas. En el segundo sistema, la formulación con triglicéridos cápricos que demostró mejores efectos en el primer sistema, se funcionalizó con riboflavina para generar un sistema de sitio-dirección activo. En este estudio se han desarrollado e investigado por primera vez sistemas NLC con riboflavina dirigida a la liberación controlada de fár-macos. Los resultados son superiores a los sistemas anticancerígenos dirigidos a RFV publicados en literatura y a la acción del fármaco libre tanto en monocapa como en modelos 3D de cáncer colorrectal. Además, la formulación inhibió la migración celular de los esferoides multicelulares de colon, lo que demuestra que el sistema NLC con riboflavina dirigida evidenció también propiedades antimetastásicas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Los complejos a base de platino son agentes quimioterapéuticos eficientes que han demostrado su actividad anticancerígena contra varios tipos de cáncer. Sin em-bargo, se deben considerar muchos desafíos para producir formulaciones derivadas de fármacos de platino novedosas y eficientes. La resistencia intrínseca o adquirida, la toxicidad limitante de la dosis, la degradación del fármaco, la baja solubilidad y, en consecuencia, la baja biodisponibilidad, se presentan como algunas de los aspectos que limitan las aplicaciones clínicas de los nuevos fármacos de platino. Estudios recientes muestran que ha habido un gran interés en desarrollar nuevas formulaciones de estos fármacos, para asegurar una mejor administración y ampliar el aspecto terapéutico. En este sentido, los nuevos avances en el desarrollo de vehículos para la administración de fármacos de platino ayudarán a aumentar su estabilidad y biodisponibilidad, junto con la reducción de su degradación y los efectos tóxicos secundarios indeseables que limitan su uso. En el presente trabajo de Tesis Doctoral se han desarrollado dos sistemas de libe-ración (pasivo y activo) para el 8-QO-Pt, que aparece como un prometedor complejo de platino con actividad antitumoral, a la vez que un interesante modelo de estudio para fármacos poco solubles en agua. El primer sistema fue diseñado en base al lípido de ésteres cetílicos (SS) con la presencia de dos aceites líquidos diferentes: triglicérido cáprico o aceite de oliva, para la liberación controlada y lenta en el colon que garantiza la biodistribución de las na-nopartículas como tales, al mismo tiempo que liberan su cargamento. Aunque este sis-tema no pudo mostrar una actividad antitumoral superior sobre el fármaco libre, sí mostró efectos anticancerígenos comparables a él, pero sin los efectos deletéreos que se le relacionan y con una actividad biocida mejorada sobre las células cancerosas. En el segundo sistema, la formulación con triglicéridos cápricos que demostró mejores efectos en el primer sistema, se funcionalizó con riboflavina para generar un sistema de sitio-dirección activo. En este estudio se han desarrollado e investigado por primera vez sistemas NLC con riboflavina dirigida a la liberación controlada de fár-macos. Los resultados son superiores a los sistemas anticancerígenos dirigidos a RFV publicados en literatura y a la acción del fármaco libre tanto en monocapa como en modelos 3D de cáncer colorrectal. Además, la formulación inhibió la migración celular de los esferoides multicelulares de colon, lo que demuestra que el sistema NLC con riboflavina dirigida evidenció también propiedades antimetastásicas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155261
https://doi.org/10.35537/10915/155261
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155261
https://doi.org/10.35537/10915/155261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260627354025984
score 13.13397