Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservado

Autores
Moran, María Celeste; Etchecopaz, Alejandro Nazareno; Cuestas, María Luján; Fenati, Lara Sabrina; Gargiulo, Laura Belén; Puca, Gervasio; Cagnoli, Claudia Inés; Chiapparrone, María Laura; Cabodevila, Jorge; Catena, María del Carmen
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Inseminación Artificial (IA) con semen bovino criopreservado está ampliamente instaurada desde hace décadas en los establecimientos lecheros del mundo. La técnica tiene gran impacto en el mejoramiento genético, en los índices de producción y en laprevención de enfermedades. Para ello, el semen debe ser extraído, procesado y almacenado higiénicamente para que sea de buena calidad. Asimismo, es crucial que se realice la IA en el momento oportuno aplicando la técnica adecuada. Para garantizar la calidad se debe proceder a la evaluación de la calidad espermática y microbiológica ya que el semen puede vehiculizar bacterias, virus y hongos patógenos y oportunistas capaces de sobrevivir a los antibióticos y al proceso de criopreservación. Este último es un aspecto importante si consideramos que durante la IA el semen es depositado en el útero y de esta manera, se evitan los efectos bactericidas de las secreciones vaginales. El objetivo del presente trabajo fue identificar las especies fúngicas aisladas de dos pajuelas provenientes de un reproductor de raza lechera nacional y caracterizar su perfil de susceptibilidad in vitro a los antifúngicos triazólicos voriconazol, itraconazol y posaconazol y a la anfotericina B. La identificación macro y microscópica de dichos aislamientos fúngicos permitió identificarlos como Aspergillus sección Fumigati y Aspergillus sección Terrei.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Semen bovino criopreservado
Aspergillus spp.
Susceptibilidad a antifúngicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122495

id SEDICI_d657c37a9fe901d1d195b6b84e334981
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122495
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservadoMoran, María CelesteEtchecopaz, Alejandro NazarenoCuestas, María LujánFenati, Lara SabrinaGargiulo, Laura BelénPuca, GervasioCagnoli, Claudia InésChiapparrone, María LauraCabodevila, JorgeCatena, María del CarmenCiencias VeterinariasSemen bovino criopreservadoAspergillus spp.Susceptibilidad a antifúngicosLa Inseminación Artificial (IA) con semen bovino criopreservado está ampliamente instaurada desde hace décadas en los establecimientos lecheros del mundo. La técnica tiene gran impacto en el mejoramiento genético, en los índices de producción y en laprevención de enfermedades. Para ello, el semen debe ser extraído, procesado y almacenado higiénicamente para que sea de buena calidad. Asimismo, es crucial que se realice la IA en el momento oportuno aplicando la técnica adecuada. Para garantizar la calidad se debe proceder a la evaluación de la calidad espermática y microbiológica ya que el semen puede vehiculizar bacterias, virus y hongos patógenos y oportunistas capaces de sobrevivir a los antibióticos y al proceso de criopreservación. Este último es un aspecto importante si consideramos que durante la IA el semen es depositado en el útero y de esta manera, se evitan los efectos bactericidas de las secreciones vaginales. El objetivo del presente trabajo fue identificar las especies fúngicas aisladas de dos pajuelas provenientes de un reproductor de raza lechera nacional y caracterizar su perfil de susceptibilidad in vitro a los antifúngicos triazólicos voriconazol, itraconazol y posaconazol y a la anfotericina B. La identificación macro y microscópica de dichos aislamientos fúngicos permitió identificarlos como Aspergillus sección Fumigati y Aspergillus sección Terrei.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf301-303http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122495spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122495Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:03.804SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservado
title Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservado
spellingShingle Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservado
Moran, María Celeste
Ciencias Veterinarias
Semen bovino criopreservado
Aspergillus spp.
Susceptibilidad a antifúngicos
title_short Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservado
title_full Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservado
title_fullStr Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservado
title_full_unstemmed Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservado
title_sort Aislamiento de <i>Aspergillus fumigatus</i> y <i>Aspergillus alabamensis</i> en pajuelas de semen bovino criopreservado
dc.creator.none.fl_str_mv Moran, María Celeste
Etchecopaz, Alejandro Nazareno
Cuestas, María Luján
Fenati, Lara Sabrina
Gargiulo, Laura Belén
Puca, Gervasio
Cagnoli, Claudia Inés
Chiapparrone, María Laura
Cabodevila, Jorge
Catena, María del Carmen
author Moran, María Celeste
author_facet Moran, María Celeste
Etchecopaz, Alejandro Nazareno
Cuestas, María Luján
Fenati, Lara Sabrina
Gargiulo, Laura Belén
Puca, Gervasio
Cagnoli, Claudia Inés
Chiapparrone, María Laura
Cabodevila, Jorge
Catena, María del Carmen
author_role author
author2 Etchecopaz, Alejandro Nazareno
Cuestas, María Luján
Fenati, Lara Sabrina
Gargiulo, Laura Belén
Puca, Gervasio
Cagnoli, Claudia Inés
Chiapparrone, María Laura
Cabodevila, Jorge
Catena, María del Carmen
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Semen bovino criopreservado
Aspergillus spp.
Susceptibilidad a antifúngicos
topic Ciencias Veterinarias
Semen bovino criopreservado
Aspergillus spp.
Susceptibilidad a antifúngicos
dc.description.none.fl_txt_mv La Inseminación Artificial (IA) con semen bovino criopreservado está ampliamente instaurada desde hace décadas en los establecimientos lecheros del mundo. La técnica tiene gran impacto en el mejoramiento genético, en los índices de producción y en laprevención de enfermedades. Para ello, el semen debe ser extraído, procesado y almacenado higiénicamente para que sea de buena calidad. Asimismo, es crucial que se realice la IA en el momento oportuno aplicando la técnica adecuada. Para garantizar la calidad se debe proceder a la evaluación de la calidad espermática y microbiológica ya que el semen puede vehiculizar bacterias, virus y hongos patógenos y oportunistas capaces de sobrevivir a los antibióticos y al proceso de criopreservación. Este último es un aspecto importante si consideramos que durante la IA el semen es depositado en el útero y de esta manera, se evitan los efectos bactericidas de las secreciones vaginales. El objetivo del presente trabajo fue identificar las especies fúngicas aisladas de dos pajuelas provenientes de un reproductor de raza lechera nacional y caracterizar su perfil de susceptibilidad in vitro a los antifúngicos triazólicos voriconazol, itraconazol y posaconazol y a la anfotericina B. La identificación macro y microscópica de dichos aislamientos fúngicos permitió identificarlos como Aspergillus sección Fumigati y Aspergillus sección Terrei.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La Inseminación Artificial (IA) con semen bovino criopreservado está ampliamente instaurada desde hace décadas en los establecimientos lecheros del mundo. La técnica tiene gran impacto en el mejoramiento genético, en los índices de producción y en laprevención de enfermedades. Para ello, el semen debe ser extraído, procesado y almacenado higiénicamente para que sea de buena calidad. Asimismo, es crucial que se realice la IA en el momento oportuno aplicando la técnica adecuada. Para garantizar la calidad se debe proceder a la evaluación de la calidad espermática y microbiológica ya que el semen puede vehiculizar bacterias, virus y hongos patógenos y oportunistas capaces de sobrevivir a los antibióticos y al proceso de criopreservación. Este último es un aspecto importante si consideramos que durante la IA el semen es depositado en el útero y de esta manera, se evitan los efectos bactericidas de las secreciones vaginales. El objetivo del presente trabajo fue identificar las especies fúngicas aisladas de dos pajuelas provenientes de un reproductor de raza lechera nacional y caracterizar su perfil de susceptibilidad in vitro a los antifúngicos triazólicos voriconazol, itraconazol y posaconazol y a la anfotericina B. La identificación macro y microscópica de dichos aislamientos fúngicos permitió identificarlos como Aspergillus sección Fumigati y Aspergillus sección Terrei.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122495
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
301-303
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064267382489088
score 13.22299