Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de Tandil
- Autores
- Catena, María del Carmen; Chiapparrone, María Laura; Morn, María Celeste; Cacciato, Claudio Santiago; Confalonieri, Matías; García, Jorge Pablo; Riccio, María Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las causas de aborto bovino deben considerarse los agentes fúngicos. Aspergillus fumigatus es el más frecuentemente aislado mientras que otras especies de Aspergillus spp., Mucor spp. y Candida spp. se diagnostican con menor frecuencia. Los abortos micóticos generalmente se presentan con mayor prevalencia en rodeos lecheros, en forma esporádica en el tercer trimestre de gestación, afectan un bajo número de animales y pueden relacionarse con el consumo de alimentos contaminados. En el presente caso se informa el aislamiento de Aspergillus spp. de un feto bovino abortado en un rodeo de cría de Tandil. En el Servicio de Diagnóstico Veterinario (FCV- UNCPBA) se recibió un feto con su placenta, mucus cérvico vaginal (MCV) y sangre de su madre. El caso se presentó en un rodeo de 600 vacas que recibieron servicio por IATF y repaso con toros, con un porcentaje de preñez del 94 % y sin antecedentes de abortos. La edad gestacional del feto fue estimada en 6 meses y el grado de autólisis avanzado 3 (0-3).
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Bovinos
Aborto
Aspergillus spp. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122933
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_839a140f0a03c5634f262f31943ef271 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122933 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de TandilCatena, María del CarmenChiapparrone, María LauraMorn, María CelesteCacciato, Claudio SantiagoConfalonieri, MatíasGarcía, Jorge PabloRiccio, María BelénCiencias VeterinariasBovinosAbortoAspergillus spp.Entre las causas de aborto bovino deben considerarse los agentes fúngicos. Aspergillus fumigatus es el más frecuentemente aislado mientras que otras especies de Aspergillus spp., Mucor spp. y Candida spp. se diagnostican con menor frecuencia. Los abortos micóticos generalmente se presentan con mayor prevalencia en rodeos lecheros, en forma esporádica en el tercer trimestre de gestación, afectan un bajo número de animales y pueden relacionarse con el consumo de alimentos contaminados. En el presente caso se informa el aislamiento de Aspergillus spp. de un feto bovino abortado en un rodeo de cría de Tandil. En el Servicio de Diagnóstico Veterinario (FCV- UNCPBA) se recibió un feto con su placenta, mucus cérvico vaginal (MCV) y sangre de su madre. El caso se presentó en un rodeo de 600 vacas que recibieron servicio por IATF y repaso con toros, con un porcentaje de preñez del 94 % y sin antecedentes de abortos. La edad gestacional del feto fue estimada en 6 meses y el grado de autólisis avanzado 3 (0-3).Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf382-383http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122933spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:28.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de Tandil |
title |
Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de Tandil |
spellingShingle |
Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de Tandil Catena, María del Carmen Ciencias Veterinarias Bovinos Aborto Aspergillus spp. |
title_short |
Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de Tandil |
title_full |
Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de Tandil |
title_fullStr |
Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de Tandil |
title_full_unstemmed |
Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de Tandil |
title_sort |
Aborto por <i>Aspergillus</i> spp. en un rodeo de cría de Tandil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catena, María del Carmen Chiapparrone, María Laura Morn, María Celeste Cacciato, Claudio Santiago Confalonieri, Matías García, Jorge Pablo Riccio, María Belén |
author |
Catena, María del Carmen |
author_facet |
Catena, María del Carmen Chiapparrone, María Laura Morn, María Celeste Cacciato, Claudio Santiago Confalonieri, Matías García, Jorge Pablo Riccio, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Chiapparrone, María Laura Morn, María Celeste Cacciato, Claudio Santiago Confalonieri, Matías García, Jorge Pablo Riccio, María Belén |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Bovinos Aborto Aspergillus spp. |
topic |
Ciencias Veterinarias Bovinos Aborto Aspergillus spp. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las causas de aborto bovino deben considerarse los agentes fúngicos. Aspergillus fumigatus es el más frecuentemente aislado mientras que otras especies de Aspergillus spp., Mucor spp. y Candida spp. se diagnostican con menor frecuencia. Los abortos micóticos generalmente se presentan con mayor prevalencia en rodeos lecheros, en forma esporádica en el tercer trimestre de gestación, afectan un bajo número de animales y pueden relacionarse con el consumo de alimentos contaminados. En el presente caso se informa el aislamiento de Aspergillus spp. de un feto bovino abortado en un rodeo de cría de Tandil. En el Servicio de Diagnóstico Veterinario (FCV- UNCPBA) se recibió un feto con su placenta, mucus cérvico vaginal (MCV) y sangre de su madre. El caso se presentó en un rodeo de 600 vacas que recibieron servicio por IATF y repaso con toros, con un porcentaje de preñez del 94 % y sin antecedentes de abortos. La edad gestacional del feto fue estimada en 6 meses y el grado de autólisis avanzado 3 (0-3). Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Entre las causas de aborto bovino deben considerarse los agentes fúngicos. Aspergillus fumigatus es el más frecuentemente aislado mientras que otras especies de Aspergillus spp., Mucor spp. y Candida spp. se diagnostican con menor frecuencia. Los abortos micóticos generalmente se presentan con mayor prevalencia en rodeos lecheros, en forma esporádica en el tercer trimestre de gestación, afectan un bajo número de animales y pueden relacionarse con el consumo de alimentos contaminados. En el presente caso se informa el aislamiento de Aspergillus spp. de un feto bovino abortado en un rodeo de cría de Tandil. En el Servicio de Diagnóstico Veterinario (FCV- UNCPBA) se recibió un feto con su placenta, mucus cérvico vaginal (MCV) y sangre de su madre. El caso se presentó en un rodeo de 600 vacas que recibieron servicio por IATF y repaso con toros, con un porcentaje de preñez del 94 % y sin antecedentes de abortos. La edad gestacional del feto fue estimada en 6 meses y el grado de autólisis avanzado 3 (0-3). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122933 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 382-383 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260510696800256 |
score |
13.13397 |