Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La Plata
- Autores
- Arpone, Soledad; Erausquin, Cristina; Fernández Francia, María Julia; Szychowski, Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Carrera del Profesorado en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, las “Prácticas de Enseñanza Supervisadas” constituyen una experiencia formativa para construir conocimiento, competencia e identidad en el proceso de profesionalización docente de profesores de psicología en formación. En este trabajo, se describen fortalezas y nudos críticos hallados en los giros y movimientos que produce la experiencia –personal, interpersonal y socio- institucionalde construcción de problemas en los profesores de psicología en formación, en contextos de intervención educativa. Entendemos que un problema es una situación que requiere solución sin que los implicados conozcan aún los medios para obtenerla; por eso se define como tal. Un problema lo es para alguien que lo analiza desde una perspectiva y contribuye a resolverlo, en una re-lectura de su singularidad. Es una construcción relacional entre el sujeto y el mundo y necesita de la situación que enmarca su existencia sobre el escenario de la acción (Schön, 1998). A partir de la discusión de resultados, el equipo de investigación plantea como objetivo el intercambio reflexivo con los equipos docentes para la co-implicación en la construcción de tramas inter-agenciales, capaces de promover y desarrollar en la Facultad de Psicología de UNLP espacios de profundización de las prácticas en el ámbito educativo, que articulen docencia, extensión e investigación. Desafío convocante, que puede contribuir a configurar zonas de construcción social del conocimiento, competencia e identidad profesionales (Erausquin et al., 2009) para profesores de psicología en formación, que son en su mayoría al mismo tiempo psicólogos en formación. Los autores de este trabajo, y los equipos docentes e investigadores, somos también profesores de psicología en formación, que aprendemos todos los días de los estudiantes en nuestro rol de formadores.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Construcción
Problemas
Aprendizaje
Profesor de Psicología en Formación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165131
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d60069ff59361ade879d0f3a7dd54218 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165131 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La PlataArpone, SoledadErausquin, CristinaFernández Francia, María JuliaSzychowski, AndrésPsicologíaConstrucciónProblemasAprendizajeProfesor de Psicología en FormaciónEn la Carrera del Profesorado en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, las “Prácticas de Enseñanza Supervisadas” constituyen una experiencia formativa para construir conocimiento, competencia e identidad en el proceso de profesionalización docente de profesores de psicología en formación. En este trabajo, se describen fortalezas y nudos críticos hallados en los giros y movimientos que produce la experiencia –personal, interpersonal y socio- institucionalde construcción de problemas en los profesores de psicología en formación, en contextos de intervención educativa. Entendemos que un problema es una situación que requiere solución sin que los implicados conozcan aún los medios para obtenerla; por eso se define como tal. Un problema lo es para alguien que lo analiza desde una perspectiva y contribuye a resolverlo, en una re-lectura de su singularidad. Es una construcción relacional entre el sujeto y el mundo y necesita de la situación que enmarca su existencia sobre el escenario de la acción (Schön, 1998). A partir de la discusión de resultados, el equipo de investigación plantea como objetivo el intercambio reflexivo con los equipos docentes para la co-implicación en la construcción de tramas inter-agenciales, capaces de promover y desarrollar en la Facultad de Psicología de UNLP espacios de profundización de las prácticas en el ámbito educativo, que articulen docencia, extensión e investigación. Desafío convocante, que puede contribuir a configurar zonas de construcción social del conocimiento, competencia e identidad profesionales (Erausquin et al., 2009) para profesores de psicología en formación, que son en su mayoría al mismo tiempo psicólogos en formación. Los autores de este trabajo, y los equipos docentes e investigadores, somos también profesores de psicología en formación, que aprendemos todos los días de los estudiantes en nuestro rol de formadores.Facultad de Psicología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf574-581http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165131spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-897-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165131Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:46.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La Plata |
title |
Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La Plata Arpone, Soledad Psicología Construcción Problemas Aprendizaje Profesor de Psicología en Formación |
title_short |
Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
Construcción de problemas de intervención educativa de los profesores de psicología en formación en la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arpone, Soledad Erausquin, Cristina Fernández Francia, María Julia Szychowski, Andrés |
author |
Arpone, Soledad |
author_facet |
Arpone, Soledad Erausquin, Cristina Fernández Francia, María Julia Szychowski, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Erausquin, Cristina Fernández Francia, María Julia Szychowski, Andrés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Construcción Problemas Aprendizaje Profesor de Psicología en Formación |
topic |
Psicología Construcción Problemas Aprendizaje Profesor de Psicología en Formación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Carrera del Profesorado en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, las “Prácticas de Enseñanza Supervisadas” constituyen una experiencia formativa para construir conocimiento, competencia e identidad en el proceso de profesionalización docente de profesores de psicología en formación. En este trabajo, se describen fortalezas y nudos críticos hallados en los giros y movimientos que produce la experiencia –personal, interpersonal y socio- institucionalde construcción de problemas en los profesores de psicología en formación, en contextos de intervención educativa. Entendemos que un problema es una situación que requiere solución sin que los implicados conozcan aún los medios para obtenerla; por eso se define como tal. Un problema lo es para alguien que lo analiza desde una perspectiva y contribuye a resolverlo, en una re-lectura de su singularidad. Es una construcción relacional entre el sujeto y el mundo y necesita de la situación que enmarca su existencia sobre el escenario de la acción (Schön, 1998). A partir de la discusión de resultados, el equipo de investigación plantea como objetivo el intercambio reflexivo con los equipos docentes para la co-implicación en la construcción de tramas inter-agenciales, capaces de promover y desarrollar en la Facultad de Psicología de UNLP espacios de profundización de las prácticas en el ámbito educativo, que articulen docencia, extensión e investigación. Desafío convocante, que puede contribuir a configurar zonas de construcción social del conocimiento, competencia e identidad profesionales (Erausquin et al., 2009) para profesores de psicología en formación, que son en su mayoría al mismo tiempo psicólogos en formación. Los autores de este trabajo, y los equipos docentes e investigadores, somos también profesores de psicología en formación, que aprendemos todos los días de los estudiantes en nuestro rol de formadores. Facultad de Psicología |
description |
En la Carrera del Profesorado en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, las “Prácticas de Enseñanza Supervisadas” constituyen una experiencia formativa para construir conocimiento, competencia e identidad en el proceso de profesionalización docente de profesores de psicología en formación. En este trabajo, se describen fortalezas y nudos críticos hallados en los giros y movimientos que produce la experiencia –personal, interpersonal y socio- institucionalde construcción de problemas en los profesores de psicología en formación, en contextos de intervención educativa. Entendemos que un problema es una situación que requiere solución sin que los implicados conozcan aún los medios para obtenerla; por eso se define como tal. Un problema lo es para alguien que lo analiza desde una perspectiva y contribuye a resolverlo, en una re-lectura de su singularidad. Es una construcción relacional entre el sujeto y el mundo y necesita de la situación que enmarca su existencia sobre el escenario de la acción (Schön, 1998). A partir de la discusión de resultados, el equipo de investigación plantea como objetivo el intercambio reflexivo con los equipos docentes para la co-implicación en la construcción de tramas inter-agenciales, capaces de promover y desarrollar en la Facultad de Psicología de UNLP espacios de profundización de las prácticas en el ámbito educativo, que articulen docencia, extensión e investigación. Desafío convocante, que puede contribuir a configurar zonas de construcción social del conocimiento, competencia e identidad profesionales (Erausquin et al., 2009) para profesores de psicología en formación, que son en su mayoría al mismo tiempo psicólogos en formación. Los autores de este trabajo, y los equipos docentes e investigadores, somos también profesores de psicología en formación, que aprendemos todos los días de los estudiantes en nuestro rol de formadores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165131 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-897-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 574-581 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616305745854464 |
score |
13.070432 |