Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepeso

Autores
Luis, María Antonia; Cesani Rossi, María Florencia; Orden, Alicia Bibiana; Torres, María Fernanda; Quintero, Fabián Aníbal; Sicre, María L.; Oyhenart, Evelia Edith
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente estudio consiste en analizar la composición corporal de escolares con sobrepeso residentes en la localidad de Brandsen (Pcia. de Buenos Aires). Se realizó un estudio antropométrico transversal sobre una muestra de 1440 niños de 3 a 13 años de edad que asisten a escuelas públicas. Se relevaron peso, talla, perímetro braquial y pliegues tricipital y subescapular y se calcularon los índices de masa corporal (IMC), subescapular/tricipital (IST) y las áreas muscular (AM) y adiposa (AA). Para determinar sobrepeso se empleó un punto de corte de IMC superior al percentilo 85 de la referencia (NHANES). El 24% de la población estudiada presentó sobrepeso con valores de AM similares a los de la referencia y de AA superiores. El 46% de estos individuos presentó elevado IST, tendencia que fue más marcada entre los 6 y 11 años de edad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el sobrepeso obedece principalmente a un exceso de tejido adiposo con distribución centralizada. Estas características constituyen factores de riesgo de morbilidad y mortalidad adulta e inducen a profundizar sobre las posibles condiciones socio ambientales asociadas.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
composición corporal
niños
adolescentes
sobrepeso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5931

id SEDICI_d57ddd6b4bca0cd7c133ca324dc1143a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5931
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepesoLuis, María AntoniaCesani Rossi, María FlorenciaOrden, Alicia BibianaTorres, María FernandaQuintero, Fabián AníbalSicre, María L.Oyhenart, Evelia EdithCiencias NaturalesAntropologíacomposición corporalniñosadolescentessobrepesoEl objetivo del presente estudio consiste en analizar la composición corporal de escolares con sobrepeso residentes en la localidad de Brandsen (Pcia. de Buenos Aires). Se realizó un estudio antropométrico transversal sobre una muestra de 1440 niños de 3 a 13 años de edad que asisten a escuelas públicas. Se relevaron peso, talla, perímetro braquial y pliegues tricipital y subescapular y se calcularon los índices de masa corporal (IMC), subescapular/tricipital (IST) y las áreas muscular (AM) y adiposa (AA). Para determinar sobrepeso se empleó un punto de corte de IMC superior al percentilo 85 de la referencia (NHANES). El 24% de la población estudiada presentó sobrepeso con valores de AM similares a los de la referencia y de AA superiores. El 46% de estos individuos presentó elevado IST, tendencia que fue más marcada entre los 6 y 11 años de edad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el sobrepeso obedece principalmente a un exceso de tejido adiposo con distribución centralizada. Estas características constituyen factores de riesgo de morbilidad y mortalidad adulta e inducen a profundizar sobre las posibles condiciones socio ambientales asociadas.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:36.947SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepeso
title Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepeso
spellingShingle Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepeso
Luis, María Antonia
Ciencias Naturales
Antropología
composición corporal
niños
adolescentes
sobrepeso
title_short Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepeso
title_full Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepeso
title_fullStr Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepeso
title_full_unstemmed Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepeso
title_sort Análisis de la composición corporal en escolares con sobrepeso
dc.creator.none.fl_str_mv Luis, María Antonia
Cesani Rossi, María Florencia
Orden, Alicia Bibiana
Torres, María Fernanda
Quintero, Fabián Aníbal
Sicre, María L.
Oyhenart, Evelia Edith
author Luis, María Antonia
author_facet Luis, María Antonia
Cesani Rossi, María Florencia
Orden, Alicia Bibiana
Torres, María Fernanda
Quintero, Fabián Aníbal
Sicre, María L.
Oyhenart, Evelia Edith
author_role author
author2 Cesani Rossi, María Florencia
Orden, Alicia Bibiana
Torres, María Fernanda
Quintero, Fabián Aníbal
Sicre, María L.
Oyhenart, Evelia Edith
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
composición corporal
niños
adolescentes
sobrepeso
topic Ciencias Naturales
Antropología
composición corporal
niños
adolescentes
sobrepeso
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio consiste en analizar la composición corporal de escolares con sobrepeso residentes en la localidad de Brandsen (Pcia. de Buenos Aires). Se realizó un estudio antropométrico transversal sobre una muestra de 1440 niños de 3 a 13 años de edad que asisten a escuelas públicas. Se relevaron peso, talla, perímetro braquial y pliegues tricipital y subescapular y se calcularon los índices de masa corporal (IMC), subescapular/tricipital (IST) y las áreas muscular (AM) y adiposa (AA). Para determinar sobrepeso se empleó un punto de corte de IMC superior al percentilo 85 de la referencia (NHANES). El 24% de la población estudiada presentó sobrepeso con valores de AM similares a los de la referencia y de AA superiores. El 46% de estos individuos presentó elevado IST, tendencia que fue más marcada entre los 6 y 11 años de edad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el sobrepeso obedece principalmente a un exceso de tejido adiposo con distribución centralizada. Estas características constituyen factores de riesgo de morbilidad y mortalidad adulta e inducen a profundizar sobre las posibles condiciones socio ambientales asociadas.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description El objetivo del presente estudio consiste en analizar la composición corporal de escolares con sobrepeso residentes en la localidad de Brandsen (Pcia. de Buenos Aires). Se realizó un estudio antropométrico transversal sobre una muestra de 1440 niños de 3 a 13 años de edad que asisten a escuelas públicas. Se relevaron peso, talla, perímetro braquial y pliegues tricipital y subescapular y se calcularon los índices de masa corporal (IMC), subescapular/tricipital (IST) y las áreas muscular (AM) y adiposa (AA). Para determinar sobrepeso se empleó un punto de corte de IMC superior al percentilo 85 de la referencia (NHANES). El 24% de la población estudiada presentó sobrepeso con valores de AM similares a los de la referencia y de AA superiores. El 46% de estos individuos presentó elevado IST, tendencia que fue más marcada entre los 6 y 11 años de edad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el sobrepeso obedece principalmente a un exceso de tejido adiposo con distribución centralizada. Estas características constituyen factores de riesgo de morbilidad y mortalidad adulta e inducen a profundizar sobre las posibles condiciones socio ambientales asociadas.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5931
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260054061875200
score 13.13397